Qué es un aquelarre
Seguro que has escuchado en muchas ocasiones el término aquelarre. ¿Sabes con exactitud qué significa? Vamos a desvelarlo.
El término aquelarre se aplica, genéricamente, a una reunión o encuentro de brujas y brujos donde se realizan cierto tipo de rituales y hechizos. También se interpreta cual creencia religiosa pagana, precristiana y se lo cree, más bien, un acto de invocación o adoración a Lucifer.
En la literatura se ha utilizado desde siempre este vocablo para definir grupos de brujos que se reúnen para efecturar ceremonias mágicas y todo tipo de encantamientos y hechizos.
Historia del aquelarre
A lo largo de la historia, fueron miles de personas las que fueron ajusticiadas por haber participado en aquelarres. Aunque a la fecha de hoy solo podemos contar con las actas acusatorias.
No existe ninguna prueba de que este tipo de cónclaves o reuniones satánicas se hayan realizado, por lo cual muchos historiadores creen que solo son mitos fantásticos.
La época de apogeo de los supuestos aquelarres, parece haber tenido lugar hacia finales de la Edad Media, hasta el siglo XVIII aproximadamente.
Es en Zugarramurdi donde los aquelarres se llevaban a cabo tres veces a la semana, por las noches. Cada brujo participante del rito debía llevar un sapo al que cocinaban y del que extraían un líquido con el que se untaban el cuerpo mientras recitaban oraciones de lealtad a Satanás.
En el aquelarre, todos los brujos bailaban frenéticamente y luego se lanzaban a recorrer el lugar asustando a toda persona que se cruzara en su camino, dañando las viviendas y asesinando niños, preferentemente.
Estaba prohibido mencionar el nombre de Jesús y si esto llegaba a ocurrir, se daba por finalizado el encuentro y el culpable recibía un severo castigo.
La palabra aquelarre deriva de la voz vasca akelarre (aker = macho cabrío; larre = prado), pues estaba arraigada la idea de que el Diablo se presentaba en medio de la reunión de brujos y brujas bajo la forma de un macho cabrío. Este es un símbolo que en la historia reconocía la presencia de Satanás.
Otra versión, esta vez de Anna Armengol, de la Universidad Autónoma de Barcelona, afirma que la palabra aquelarre es una construcción erudita de principios del siglo XVII.
Según esta historiadora, fue el 14 de febrero de 1609 que el Tribunal de Logroño recibe a un grupo de presos de Zugarramurdi y el inquisidor Juan del Valle Albarado deja constancia en actas del primer aquelarre de la historia.
Lo último en Curiosidades
-
Adiós al papel higiénico: sus días están contados y éste es su sustituto definitivo
-
El truco definitivo para limpiar los trapos de cocina y dejarlos como nuevos: esto es lo que debes hacer
-
Ni amoniaco ni lejía: añade esto al agua de la fregona y el suelo de tu casa quedará limpio y brillante
-
Alerta de los expertos por el parásito que está a punto de llegar a España
-
Soy jardinero y esta forma en la que riegas tus plantas puede ser fatal: vas a acabar con ellas
Últimas noticias
-
Juanma Moreno cumple «un sueño»: hará de Baltasar en la próxima cabalgata de Reyes de Sevilla
-
Otro portazo para el Barça: Luis Díaz ya tiene todo apalabrado con el Bayern
-
Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo tras constatar su falta de apoyos
-
El 66% de españoles apoya que las centrales nucleares continúen en activo tras el apagón
-
Europa aprovechará los residuos de las fresas para fabricar bioenvases plásticos