¿Qué animales están en peligro de extinción en España?
Las 3 especies de rana que puedes tener como mascota
Habitat del oso pardo y sus características
6 curiosidades en los ojos de algunos animales
Hay diversidad de animales cuya existencia puede peligrar si no se pone remedio, por la caza y muchas otras rarezas que ha provocado el hombre y que hace que haya especies que quizás no aparezcan nuevamente. ¿Qué animales están en peligro de extinción en España? Conoce cuáles son.
Según la Fundación Aquae, un animal se considera en peligro de extinción cuando todos los representantes de su especie corren el peligro de desaparecer de su hábitat.
Conoce qué animales están en peligro de extinción en España
Oso pardo
En diversas listas que alertan sobre aquellos animales que corren peligro de desaparecer casi siempre está el oso pardo. Si vemos osos pardos en los Pirineos es por haberse introducido de otros países.
Cigüeña negra
Es otra especie que puede que no veamos más. A veces, que desaparezcan también se debe al cambio climático y en este caso se debe al precario estado en el que están algunos humedales en España, que por falta de agua, pueden desaparecer por ellos mismos.
Lince ibérico
Es uno de los animales que todos conocemos que puede tener a desaparecer si no se actúa en breve. Están en la zona norte del país y se caracteriza por sus orejas puntiagudas. Según National Geographic, hay sobre 404 ejemplares, en un tiempo, y es complicado que pueda haber más por el deterioro de su hábitat.
Rana pirenaica
Es complicado distinguir entre las diversas ranas que habitan en el país. En concreto, la rana pirenaica está en los Pirineos y en valles. Son zonas donde el turismo de aventura es cada vez más importante y esto hace que este anfibio esté en peligro de extinción.
Lagarto gigante de El Hierro
Lo encontramos en la isla de El Hierro en Canarias. Lo encontramos en este peligro por los depredadores que les atacan como son los perros o bien gatos salvajes.
Quebrantahuesos
Es una de las aves más conocidas de España, una especie de buitre que se llama así por remontar huesos y caparazones hasta grandes alturas y los parten contra las rocas para comérselos. Lo vemos en la cordillera Cantábrica, los Pirineos aragoneses, principalmente y en los Alpes. Muchos de estos animales se mueren por intoxicación, disparos, tendidos eléctricos, etc.
Urogallo de Cantabria
En general quedan menos de 500 ejemplares en el norte de España. Y está en peligro de desaparecer porque el cambio climático o el cambio en su hábitat debido a las infraestructuras que asentan los humanos.
Temas:
- Animales
Lo último en Curiosidades
-
Parece Mónaco pero está en España: el pueblo de Andalucía favorito de los británicos
-
Ni cremas ni productos químicos: el sencillo truco para que no te piquen los mosquitos mientras duermes en verano
-
El refrán más curioso del español que deberíamos aplicar: lo dijo Don Quijote, pero no lo escribió Cervantes
-
Ni Las Fallas ni La Tomatina: ésta es la mejor fiesta de pueblo de verano en España, según la IA
-
Ni Maspalomas ni Zahara de los Atunes: la playa española que los británicos han bautizado como la «Bali de Europa»
Últimas noticias
-
Portazo a BBVA en el ‘caso Madrid Nuevo Norte’: el Supremo avala la medida que frena la venta de suelo
-
Lo dice el SEPE y es oficial: la ayuda a los mayores de 30 años que te va cambiar el mes
-
Parece Mónaco pero está en España: el pueblo de Andalucía favorito de los británicos
-
Sánchez Llibre (Foment) dice en privado que el cupo catalán no saldrá adelante por el ‘no’ de Junts
-
Policías y guardias civiles a Belarra tras llamarles fascistas: «Pero luego no renuncia a nuestra escolta»