¿Qué animales están en peligro de extinción en España?
Las 3 especies de rana que puedes tener como mascota
Habitat del oso pardo y sus características
6 curiosidades en los ojos de algunos animales
El método de Chenoa para que las juntas del baño queden impolutas: "Me relaja"
El pueblo románico en el que se fabrican las galletas más antiguas de España lleno de puentes y a 1 hora de Barcelona
Hay diversidad de animales cuya existencia puede peligrar si no se pone remedio, por la caza y muchas otras rarezas que ha provocado el hombre y que hace que haya especies que quizás no aparezcan nuevamente. ¿Qué animales están en peligro de extinción en España? Conoce cuáles son.
Según la Fundación Aquae, un animal se considera en peligro de extinción cuando todos los representantes de su especie corren el peligro de desaparecer de su hábitat.
Conoce qué animales están en peligro de extinción en España
Oso pardo
En diversas listas que alertan sobre aquellos animales que corren peligro de desaparecer casi siempre está el oso pardo. Si vemos osos pardos en los Pirineos es por haberse introducido de otros países.
Cigüeña negra
Es otra especie que puede que no veamos más. A veces, que desaparezcan también se debe al cambio climático y en este caso se debe al precario estado en el que están algunos humedales en España, que por falta de agua, pueden desaparecer por ellos mismos.
Lince ibérico
Es uno de los animales que todos conocemos que puede tener a desaparecer si no se actúa en breve. Están en la zona norte del país y se caracteriza por sus orejas puntiagudas. Según National Geographic, hay sobre 404 ejemplares, en un tiempo, y es complicado que pueda haber más por el deterioro de su hábitat.
Rana pirenaica
Es complicado distinguir entre las diversas ranas que habitan en el país. En concreto, la rana pirenaica está en los Pirineos y en valles. Son zonas donde el turismo de aventura es cada vez más importante y esto hace que este anfibio esté en peligro de extinción.
Lagarto gigante de El Hierro
Lo encontramos en la isla de El Hierro en Canarias. Lo encontramos en este peligro por los depredadores que les atacan como son los perros o bien gatos salvajes.
Quebrantahuesos
Es una de las aves más conocidas de España, una especie de buitre que se llama así por remontar huesos y caparazones hasta grandes alturas y los parten contra las rocas para comérselos. Lo vemos en la cordillera Cantábrica, los Pirineos aragoneses, principalmente y en los Alpes. Muchos de estos animales se mueren por intoxicación, disparos, tendidos eléctricos, etc.
Urogallo de Cantabria
En general quedan menos de 500 ejemplares en el norte de España. Y está en peligro de desaparecer porque el cambio climático o el cambio en su hábitat debido a las infraestructuras que asentan los humanos.
Temas:
- Animales
Lo último en Curiosidades
-
El método de Chenoa para que las juntas del baño queden impolutas: «Me relaja»
-
El pueblo románico en el que se fabrican las galletas más antiguas de España lleno de puentes y a 1 hora de Barcelona
-
En el sur de España no lo entienden y en los bares de Madrid es costumbre: siempre hay que explicarlo
-
Adiós a los bazares chinos de siempre en España: llegan las nuevas tiendas que arrasan
-
Si tienes alguno de los apellidos de esta lista eres 100% español y está comprobado
Últimas noticias
-
El primer gol como internacional del hijo de Cristiano Ronaldo y que desata las comparaciones
-
El enigma de Cleopatra vuelve a estremecer a la arqueología. Existe una nueva pista y sugiere que su tumba podría estar oculta bajo el mar
-
El método de Chenoa para que las juntas del baño queden impolutas: «Me relaja»
-
El pueblo románico en el que se fabrican las galletas más antiguas de España lleno de puentes y a 1 hora de Barcelona
-
Los arqueólogos se quedan sin palabras: en Huelva aparece la primera huella de frutales en la península