¿Qué alimento se roba más en tu comunidad autónoma? La lista te sorprenderá
Esta lista del alimento que más se roba en cada comunidad autónoma se roba puede sorprendente en estos tiempos que corremos
Nunca te lo contarán: el truco para saber si el pan del supermercado es congelado o no
El truco definitivo para congelar pan en casa como un auténtico profesional
Esta lista del alimento que más se roba en cada comunidad autónoma se roba puede sorprendente en estos tiempos que corremos. Hace no mucho, salir a comprar con 5.000 de las antiguas pesetas, significaba volver a casa con la cesta llena. Cuando vamos a hacer la compra hoy en día con 50 euros, volvemos con lo básico y poco más. Los robos de comida se han disparado en algunas zonas de nuestro país, algunos son muy significativos y otros quizás no tanto. Toma nota de qué alimento se roba más en los supermercados, te quedarás en shock al saberlo.
Esta es la lista del alimento que más se roba según tu comunidad autónoma
Los alimentos se roban de forma constante en los supermercados, por necesidad, capricho o para volver a venderlos. No conocemos los motivos, pero en estos tiempos de crisis han ido en aumento. Poder traer un plato de comida a la mesa es todo un logro para muchas familias.
- Andalucía, Castilla-La Mancha e Islas Baleares se roba queso. El queso es uno de nuestros manjares nacionales. Desde los 4 euros el más básico hasta auténticas delicias de más de 10 euros. Dependiendo del tipo de queso puede llegar a suponer un buen pico de la lista de la compra.
- En Aragón se roba mucha carne. Otro producto de lujo, especialmente la de ternera o de cordero, los cortes más selectos acaban suponiendo una buena cantidad del presupuesto de cada familia.
- Cantabria sufre robos de gambas y langostinos. Evidentemente, lo que más se roba suele ser lo más caro, en este caso son cajas enteras de dos manjares que hasta la fecha nos podíamos permitir, pero van aumentando de precio.
- En Madrid y la Comunidad Valenciana son de dulce, se roba helado. Dependiendo de la marca y la calidad también puede acabar sumando una buena cantidad de dinero del que podemos prescindir.
- La Rioja es el lugar donde roban chocolate. Otro de los productos de lujo que no es necesario para el día a día, pero sí de vez en cuando.
- Castilla y León ve como desaparecen de sus supermercados las cañas de lomo. Un ingrediente de lo más deseado para determinadas recetas.
- Extremadura, Región de Murcia, Ceuta y Melilla son las comunidades en las que se roba más aceite, el oro de la cocina española que no para de subir de precio.
- Cataluña es donde más cava se roba, una bebida muy típica, ideal para celebraciones y dulces.
- País Vasco, Asturias y Galicia es donde el pulpo desaparece de los supermercados. Un manjar que puede ser caro.
- En Navarra se roban frutos secos y en las Canarias las bebidas alcohólicas son lo que más desaparece de las estanterías de los supermercados.
Temas:
- Supermercados
Lo último en Curiosidades
-
Todos cometemos este error al cocinar albóndigas: un carnicero avisa y pide que no lo volvamos a hacer más
-
El inquietante motivo por el que aún hay mosquitos en pleno octubre: la fecha en la que desaparecerán…
-
Ni aceite ni tomate: el ingrediente viral que todo el mundo pone en sus tostadas para desayunar
-
Este es el significado real de ‘carpe diem’ y el truco para ponerlo en práctica: te va a cambiar la vida
-
Vale más de 1.000 euros: la moneda de 2 € que llevas en tu cartera y no te has dado cuenta
Últimas noticias
-
Oreja de gran valor en Las Ventas a Víctor Hernández, que resultó herido en el quinto toro
-
Borja Iglesias vuelve a la selección española
-
El enésimo drama lejos del Metropolitano vuelve a complicar la Liga al Atlético
-
Simeone explota contra Soto Grado tras la expulsión de Lenglet: «¡Sos un caradura!»
-
Lenglet se carga la escalada del Atlético