¿Qué alimento se roba más en tu comunidad autónoma? La lista te sorprenderá
Esta lista del alimento que más se roba en cada comunidad autónoma se roba puede sorprendente en estos tiempos que corremos
Nunca te lo contarán: el truco para saber si el pan del supermercado es congelado o no
El truco definitivo para congelar pan en casa como un auténtico profesional
Esta lista del alimento que más se roba en cada comunidad autónoma se roba puede sorprendente en estos tiempos que corremos. Hace no mucho, salir a comprar con 5.000 de las antiguas pesetas, significaba volver a casa con la cesta llena. Cuando vamos a hacer la compra hoy en día con 50 euros, volvemos con lo básico y poco más. Los robos de comida se han disparado en algunas zonas de nuestro país, algunos son muy significativos y otros quizás no tanto. Toma nota de qué alimento se roba más en los supermercados, te quedarás en shock al saberlo.
Esta es la lista del alimento que más se roba según tu comunidad autónoma
Los alimentos se roban de forma constante en los supermercados, por necesidad, capricho o para volver a venderlos. No conocemos los motivos, pero en estos tiempos de crisis han ido en aumento. Poder traer un plato de comida a la mesa es todo un logro para muchas familias.
- Andalucía, Castilla-La Mancha e Islas Baleares se roba queso. El queso es uno de nuestros manjares nacionales. Desde los 4 euros el más básico hasta auténticas delicias de más de 10 euros. Dependiendo del tipo de queso puede llegar a suponer un buen pico de la lista de la compra.
- En Aragón se roba mucha carne. Otro producto de lujo, especialmente la de ternera o de cordero, los cortes más selectos acaban suponiendo una buena cantidad del presupuesto de cada familia.
- Cantabria sufre robos de gambas y langostinos. Evidentemente, lo que más se roba suele ser lo más caro, en este caso son cajas enteras de dos manjares que hasta la fecha nos podíamos permitir, pero van aumentando de precio.
- En Madrid y la Comunidad Valenciana son de dulce, se roba helado. Dependiendo de la marca y la calidad también puede acabar sumando una buena cantidad de dinero del que podemos prescindir.
- La Rioja es el lugar donde roban chocolate. Otro de los productos de lujo que no es necesario para el día a día, pero sí de vez en cuando.
- Castilla y León ve como desaparecen de sus supermercados las cañas de lomo. Un ingrediente de lo más deseado para determinadas recetas.
- Extremadura, Región de Murcia, Ceuta y Melilla son las comunidades en las que se roba más aceite, el oro de la cocina española que no para de subir de precio.
- Cataluña es donde más cava se roba, una bebida muy típica, ideal para celebraciones y dulces.
- País Vasco, Asturias y Galicia es donde el pulpo desaparece de los supermercados. Un manjar que puede ser caro.
- En Navarra se roban frutos secos y en las Canarias las bebidas alcohólicas son lo que más desaparece de las estanterías de los supermercados.
Temas:
- Supermercados
Lo último en Curiosidades
-
La temperatura que nunca deberías superar al tomar café si no quieres poner en riesgo tu salud
-
Casi nadie lo sabe y es buenísimo: el motivo por el que hay que poner hierbabuena debajo de la almohada por la noche
-
Ni 10.000 ni 15.000: éste es el número de pasos real que tienes que hacer al día, según la ciencia
-
Ni con agua ni con la mano: el truco viral que siempre funciona para quitarse la arena de los pies en la playa
-
Un hombre intenta eliminar la sal de su dieta y acaba hospitalizado tras pedirle consejo a ChatGPT
Últimas noticias
-
El PP exige la comparecencia de Aagesen por la falta de aviones antiincendios revelada por OKDIARIO
-
Andalucía «peleará» por todas las vías que el Gobierno asuma el 50% de la dependencia, como en el País Vasco
-
Soy madre, soy judía y no puedo quedarme callada
-
El complemento infalible para ir al gimnasio: está cambiando para siempre la forma de entrenar
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la razón te va a dejar mudo: lo dice una experta