¿Qué es la aerotermia y cómo funciona?
El puente internacional más pequeño del mundo está en España
¿Con qué sueñan los ciegos?
Los robos más grandes de la historia
En los últimos meses se ha hablado mucho de aerotermia, un término que vamos a escuchar cada vez más y que tiene mucho futuro. La aerotermia es una fuente de energía renovable y limpia que puede ser muy beneficiosa tanto para las empresas como para los hogares, y hoy te explicamos con detalle qué es y qué ventajas ofrece.
¿Qué es la aerotermia?
La aerotermia extrae energía ambiental que está presente en la temperatura del aire, por altas o bajas que puedan llegar a ser las temperaturas, y la envía a una habitación o al agua corriente, lo que hace que puedas tener calefacción sin problema.
Su objetivo es proporcionar calefacción en invierno, refrigerio en verano y agua caliente durante todo el año. El proceso lo sigue mediante un ciclo termodinámico que utiliza un gas refrigerante comprimido a temperaturas muy bajas para poder extraer el calor del aire que hay en el exterior.
Entre sus principales ventajas destaca el hecho de que no produce combustión, por lo que tampoco se genera humo ni ningún tipo de residuo, lo que a su vez la convierte en una opción muy segura. También es importante que garantiza agua a bajo coste gracias a una instalación que es mucho más sencilla que cualquier otra energía no renovable.
Cuanto instalas aerotermia pagas únicamente por el consumo eléctrico, que será muy eficiente y bajo, especialmente con respecto a otras opciones que hay en el mercado. Actualmente se está convirtiendo en la solución energética elegida en la mayoría de edificios de oficinas, cines, aeropuertos, clínicas…
¿Cuánto cuesta la aerotermia?
El desembolso inicial es elevado, entre 8.000 y 24.000 euros en función de las características del espacio en el que la vas a instalar y de lo que quieras poner, pero a largo plazo sin duda merece la pena ya que el ahorro energético es considerable. Se estima que el ahorro en la factura de la luz y el gas es de hasta un 70%, por lo que la inversión estará amortizada en un plazo de 5-12 años. El Gobierno ofrece ayudas en algunos casos para su instalación, por lo que puede resultar muy interesante ahorrarse una parte del coste.
Lo último en Curiosidades
-
Todos los futboleros usan esta expresión, pero casi nadie sabe que proviene de un episodio heroico de España
-
Lo usas en el baño y es el mejor remedio contra las hormigas: el truco infalible de los expertos
-
Ni cada 2 ni cada 3 meses: los expertos confirman cada cuánto tienes que darle la vuelta al colchón
-
Ni flores ni vino: esto es lo que los británicos llevan a una cena cuando quieren quedar bien
-
Parece una vulgar cabra, pero es una dañina especie invasora que está destruyendo los ecosistemas en las Islas Canarias
Últimas noticias
-
Es uno de los restaurantes más famosos de Córdoba y lo tienes que probar en Semana Santa
-
Todos los futboleros usan esta expresión, pero casi nadie sabe que proviene de un episodio heroico de España
-
Roland Garros homenajeará a Rafa Nadal en la Philippe Chatrier seis meses después de su retirada
-
La responsabilidad de la DANA empieza a girar hacia los alcaldes: una víctima pide que declaren nueve
-
El PP preguntará a Pilar Alegría en el Senado por su noche en el parador el día de la juerga de Ábalos