¿Qué es la aerotermia y cómo funciona?
El puente internacional más pequeño del mundo está en España
¿Con qué sueñan los ciegos?
Los robos más grandes de la historia
En los últimos meses se ha hablado mucho de aerotermia, un término que vamos a escuchar cada vez más y que tiene mucho futuro. La aerotermia es una fuente de energía renovable y limpia que puede ser muy beneficiosa tanto para las empresas como para los hogares, y hoy te explicamos con detalle qué es y qué ventajas ofrece.
¿Qué es la aerotermia?
La aerotermia extrae energía ambiental que está presente en la temperatura del aire, por altas o bajas que puedan llegar a ser las temperaturas, y la envía a una habitación o al agua corriente, lo que hace que puedas tener calefacción sin problema.
Su objetivo es proporcionar calefacción en invierno, refrigerio en verano y agua caliente durante todo el año. El proceso lo sigue mediante un ciclo termodinámico que utiliza un gas refrigerante comprimido a temperaturas muy bajas para poder extraer el calor del aire que hay en el exterior.
Entre sus principales ventajas destaca el hecho de que no produce combustión, por lo que tampoco se genera humo ni ningún tipo de residuo, lo que a su vez la convierte en una opción muy segura. También es importante que garantiza agua a bajo coste gracias a una instalación que es mucho más sencilla que cualquier otra energía no renovable.
Cuanto instalas aerotermia pagas únicamente por el consumo eléctrico, que será muy eficiente y bajo, especialmente con respecto a otras opciones que hay en el mercado. Actualmente se está convirtiendo en la solución energética elegida en la mayoría de edificios de oficinas, cines, aeropuertos, clínicas…
¿Cuánto cuesta la aerotermia?
El desembolso inicial es elevado, entre 8.000 y 24.000 euros en función de las características del espacio en el que la vas a instalar y de lo que quieras poner, pero a largo plazo sin duda merece la pena ya que el ahorro energético es considerable. Se estima que el ahorro en la factura de la luz y el gas es de hasta un 70%, por lo que la inversión estará amortizada en un plazo de 5-12 años. El Gobierno ofrece ayudas en algunos casos para su instalación, por lo que puede resultar muy interesante ahorrarse una parte del coste.
Lo último en Curiosidades
-
Ni se te ocurra tener esta planta cerca de la entrada de casa: impide que entre la buena suerte, según el Feng Shui
-
Esta expresión sólo la entienden en Andalucía y deja sin palabras al resto de España
-
Lo confirma una experta en limpieza: el truco definitivo para el sarro del inodoro es una lija y no volverás a usar otra cosa
-
Soy experta en protocolo y así tienes que comerte las patatas fritas: «Al abrir una bolsa…»
-
«Es veneno para la piedra»: la contundente advertencia de las expertas sobre el uso del vinagre de limpieza en casa
Últimas noticias
-
Alcaraz se pone en modo arrollador: arrasa a Bellucci y avanza firme en el US Open
-
Carlos Alcaraz – Bellucci | Resultado del partido del US Open 2025
-
Aagesen también culpa a las autonomías del PP de «no dimensionar sus recursos» contra el fuego
-
El Fenerbahce de Mourinho se la pega con el Benfica: así quedan los bombos de la Champions
-
El extremo Jan Virgili, sexto fichaje del Mallorca 25-26