¿Qué acabó con los dinosaurios?
Los dinosaurios están de moda, a pesar de que se extinguieron hace 65 millones de años por un enorme asteroides que se estrelló contra la Tierra. Los investigadores han terminado llegando a la conclusión de que un meteorito terminó destruyéndoles después de haber revisado 20 años de pruebas, lo que pudo haber provocado una enorme mortandad en el Cretácico. Esto terminó causando más de la mitad de las especial del planeta, incluidos los mismos dinosaurios.
La desaparición de los dinosaurios, ¿una enigma resuelto?
En este sentido, los investigadores han terminado determinando que un asteroide de unos 15 km de anchura se habría estrellado en la actual Chicxulub, México, siendo el culpable de esta extinción que abriría el camino para que los mamíferos terminasen reinando en la Tierra.
Lo que han calculado los científicos es que el asteroide golpeó la Tierra con una fuerza mil millones de veces superior a las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki. Los autores de este estudio aseguran que «Habría lanzado a la atmósfera material a alta velocidad, desencadenando una serie de eventos que causaron un invierno global, destruyendo mucha de la vida en la Tierra en cuestión de días», un impacto que incluso provocó tsunamis en todo el planeta y donde hubo terremotos superiores a 10 en la escala Richter.
La teoría del volcán ¿descartada?
No son pocos los científicos que piensan que los dinosaurios, pterosaurios y demás especies pudieron extinguirse hace 65 millones de años, a causa de una serie de erupciones volcánicas en la actual India, que durarían 1,5 millones de años.
Se dice que las erupciones de las Trampas del Deccan arrojaron bastante lava de basalto para llenar el Mar Negro dos veces, lo que terminaría causando un enfriamiento de la atmósfera y lluvia ácida de gorma global.
Las evidencias que se muestran en la revista Science, muestran que los ecosistemas marinos y terrestres se destruyeron de forma rápida con la extinción del Cretácico-Paleógeno, lo que descartaría que la responsable fuera la actividad volcánica.
El informe dice que «Modelos informáticos y datos de observación sugieren que la liberación de gases como sulfuro en la atmósfera después de cada erupción volcánica habrían tenido un efecto de corta duración en el planeta y no habrían causado daños suficientes para crear un extinción masiva de especies terrestres y marinas».
Dados los datos aportados y las concienzudas investigaciones, los dinosaurios y su desaparición podemos decir que han dejado de ser un misterio, al menos tal y como lo ha sido hasta la aparición de este estudio. A pesar de ello, siguen existiendo muchas dudas y desconocimientos sobre una época apasionante de nuestro planeta.
Temas:
- Dinosaurios
- Meteoritos
Lo último en Curiosidades
-
Un anciano de 78 años elimina nidos de su vivienda en Burgos y ahora se enfrenta a una multa de 200.000 €
-
Llegó para reventar a Mercadona pero ahora está cerrando todas sus tiendas: adiós a este supermercado
-
Ni Río de Janeiro ni Nueva York: la escultura del Cristo más grande del mundo va a estar en España
-
Ni Cadaqués ni Calella: el impresionante pueblo medieval de la Costa Brava que enamora a Rafa Nadal
-
El pueblo de España donde nació el abuelo de Jeff Bezos: viven menos de 500 personas y tiene deliciosos manjares
Últimas noticias
-
Una reunión con Armengol y Negueruela radicalizó a UGT en la negociación del convenio de hostelería
-
Trump asistirá este martes a la inauguración de la cárcel para inmigrantes rodeada de caimanes en Florida
-
Así es la prisión ‘Alligator Alcatraz’, la cárcel para inmigrantes rodeada de caimanes en Florida
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Tarvet: horario y dónde ver el partido de Wimbledon 2025 online gratis y por TV en directo
-
El Fluminense da la campanada del Mundial y echa al Inter en octavos