¿Se puede pasar la ITV durante el Estado de Alarma?
Esto es lo que dice la normativa
Durante el primer Estado de Alarma, aprobado por el Gobierno el 14 de marzo de 2020 por la pandemia del coronavirus, se suspendieron los plazos para pasar la ITV. Ahora nos encontramos ante un nuevo Estado de Alarma para frenar la segunda ola del Covid-19, de forma que la pregunta que muchos ciudadanos se plantean es si se puede pasar la ITV durante el Estado de Alarma.
Pues bien, si no hay cambios en las restricciones y limitaciones, los centros para la Inspección Técnica de Vehículos permanecen abiertos. Los ciudadanos pueden incluso desplazarse a otra comunidad autónoma para pasar la ITV de su vehículo ya que es una de las excepciones que se contemplan a la movilidad entre comunidades. Por poner un sencillo ejemplo, si una persona vive en Vitoria (País Vasco) y desea desplazarse a al centro de ITV de Miranda (Castilla y León) puede hacerlo, aunque ambas comunidades estén cerradas perimetralmente.
Cuando los centros de ITV volvieron a abrir sus puertas una vez finalizado el primer Estado de Alarma (21 de junio), se prorrogaron los plazos. Sin embargo, todos los vehículos cuya ITV caducara a partir del 1 de septiembre no tienen derecho a ningún tipo de prórroga. Cabe señalar que circular con la ITV caducada conlleva sanciones de hasta 500 euros.
Pasar la ITV durante el Estado de Alarma: qué debes saber
Aunque no es imprescindible pedir cita previa, sí es muy recomendable para evitar esperas innecesarias y aglomeraciones.
A la estación ITV únicamente puede acudir el conductor y propietario del vehículo, sin ningún acompañante. Una medida que busca limitar el riesgo de contagio. Por supuesto, el uso de mascarilla es obligatorio en todo momento. Además, el conductor debe permanecer en el interior del vehículo en todo momento, excepto si el empleado le pide que salga por alguna causa.
Y, por último, recordar que no se admite el pago en efectivo de la tasa administrativa. Hay que hacerlo con tarjeta de débito o de crédito.
¿Y al taller?
Al igual que se puede pasar la ITV durante el Estado de Alarma, también se puede acudir a los talleres mecánicos. Como resulta lógico, hay que respetar en todo momento las medidas de higiene y seguridad: aforo, distanciamiento social…
La principal diferencia entre este Estado de Alarma y el decretado a mediados de marzo es que en el actual no se contempla el confinamiento total de la población.
Temas:
- ITV
Lo último en Curiosidades
-
Casi nadie lo sabe y es buenísimo: el motivo por el que hay que poner hierbabuena debajo de la almohada por la noche
-
Ni 10.000 ni 15.000: éste es el número de pasos real que tienes que hacer al día, según la ciencia
-
Ni con agua ni con la mano: el truco viral que siempre funciona para quitarse la arena de los pies en la playa
-
Un hombre intenta eliminar la sal de su dieta y acaba hospitalizado tras pedirle consejo a ChatGPT
-
Un chino desvela cómo eligen sus nombres en castellano y los españoles no salimos bien parados: «OK. Espectacular»
Últimas noticias
-
¿Dónde ver la temporada 2025-2026 de fútbol? Plataformas y canales de la Liga, Champions League, Europa League…
-
Incendios en España en tiempo real | Última hora de Galicia, Castilla y León, Extremadura y carreteras cortadas
-
La trama de blanqueo tenía geolocalizados coches de Policía Nacional y Guardia Civil para evitar controles
-
Sale a la luz el verdadero objetivo de Sofía Suescun y Kiko Jiménez con su posible ruptura: «Lo veremos»
-
“Vive el sueño rojiblanco: el Atlético de Madrid ofrece su exclusivo ‘Saque de honor’ en el Cívitas Metropolitano”