¿Se puede pasar la ITV durante el Estado de Alarma?
Esto es lo que dice la normativa
Soy fontanero y éste es el truco para destaponar el desagüe de la ducha
Sabes que eres de clase media-alta si en los últimos 6 meses has dicho alguna de estas 4 frases
Durante el primer Estado de Alarma, aprobado por el Gobierno el 14 de marzo de 2020 por la pandemia del coronavirus, se suspendieron los plazos para pasar la ITV. Ahora nos encontramos ante un nuevo Estado de Alarma para frenar la segunda ola del Covid-19, de forma que la pregunta que muchos ciudadanos se plantean es si se puede pasar la ITV durante el Estado de Alarma.
Pues bien, si no hay cambios en las restricciones y limitaciones, los centros para la Inspección Técnica de Vehículos permanecen abiertos. Los ciudadanos pueden incluso desplazarse a otra comunidad autónoma para pasar la ITV de su vehículo ya que es una de las excepciones que se contemplan a la movilidad entre comunidades. Por poner un sencillo ejemplo, si una persona vive en Vitoria (País Vasco) y desea desplazarse a al centro de ITV de Miranda (Castilla y León) puede hacerlo, aunque ambas comunidades estén cerradas perimetralmente.
Cuando los centros de ITV volvieron a abrir sus puertas una vez finalizado el primer Estado de Alarma (21 de junio), se prorrogaron los plazos. Sin embargo, todos los vehículos cuya ITV caducara a partir del 1 de septiembre no tienen derecho a ningún tipo de prórroga. Cabe señalar que circular con la ITV caducada conlleva sanciones de hasta 500 euros.
Pasar la ITV durante el Estado de Alarma: qué debes saber
Aunque no es imprescindible pedir cita previa, sí es muy recomendable para evitar esperas innecesarias y aglomeraciones.
A la estación ITV únicamente puede acudir el conductor y propietario del vehículo, sin ningún acompañante. Una medida que busca limitar el riesgo de contagio. Por supuesto, el uso de mascarilla es obligatorio en todo momento. Además, el conductor debe permanecer en el interior del vehículo en todo momento, excepto si el empleado le pide que salga por alguna causa.
Y, por último, recordar que no se admite el pago en efectivo de la tasa administrativa. Hay que hacerlo con tarjeta de débito o de crédito.
¿Y al taller?
Al igual que se puede pasar la ITV durante el Estado de Alarma, también se puede acudir a los talleres mecánicos. Como resulta lógico, hay que respetar en todo momento las medidas de higiene y seguridad: aforo, distanciamiento social…
La principal diferencia entre este Estado de Alarma y el decretado a mediados de marzo es que en el actual no se contempla el confinamiento total de la población.
Temas:
- ITV
Lo último en Curiosidades
-
Soy fontanero y éste es el truco para destaponar el desagüe de la ducha
-
Sabes que eres de clase media-alta si en los últimos 6 meses has dicho alguna de estas 4 frases
-
Desde que el técnico del lavavajillas me enseñó este truco mis vasos parecen nuevos
-
Ni en la nevera ni en el frutero: el sencillo truco para conservar las castañas y que no les salgan bichos
-
Ni el elefante ni el león: éste es el animal que tiene el cerebro más pequeño que sus ojos
Últimas noticias
-
Meteocat avisa de lluvias intensas en Cataluña y no estamos preparados: «Al inicio y al final del día»
-
Así es ‘Focu ’ranni’ de Rosalía: letra, significado y traducción de la canción y su verdadero mensaje
-
Zelenski visitará España por segunda vez para reunirse con Sánchez
-
El Ibex 35 sube un 0,3% tras los resultados de IAG, Sacyr y Amadeus
-
Mónica García contrata mamografías privadas para su ministerio mientras alaba los cribados de la pública