Los pueblos más escalofriantes de España que todo amante de lo paranormal debe visitar
¡Pueblos que dan verdaderos escalofríos!
Un recorrido por los pueblos más bonitos de Andalucía: de Ronda a Baeza
Los pueblos medievales más alucinantes de España: viajarás a otra época
Los destinos cargados de misterio y fenómenos paranormales despiertan el interés de muchos, y en España, hay numerosos pueblos donde el tiempo ha dejado su marca y la curiosidad y el enigma envuelven el ambiente completamente. Estos lugares se han transformado en destinos únicos, atrayendo a aquellos con el valor suficiente para aventurarse en ellos, ya que están rodeados de historias y leyendas que solo aumentan su atractivo. A continuación, hemos seleccionado los destinos más inquietantes de España, donde se pueden vivir experiencias inolvidables y, tal vez, incluso algunas sobrenaturales.
A continuación, hemos seleccionado los destinos más escalofriantes de España, donde se pueden vivir experiencias memorables y, quién sabe, incluso algunas sobrenaturales.
Belchite, Zaragoza
Este sitio es conocido como uno de los pueblos abandonados más famosos de España. Su trágica historia se remonta a 1937, durante la Guerra Civil española, cuando fue devastado en una batalla y nunca se reconstruyó, convirtiéndose en un símbolo de la guerra y la tragedia. A pesar de la construcción de un nuevo pueblo, este lugar quedó abandonado, y sus ruinas cuentan la historia sombría de su pasado.
Conocido como La Barranca, este edificio tuvo un pasado diverso. Inicialmente inaugurado como un hospital en 1941 para tratar la tuberculosis, más tarde se transformó en un hospital psiquiátrico. Sin embargo, cerró sus puertas de manera definitiva en 1995. A lo largo de los años, ha generado numerosos relatos de experiencias inexplicables, desde psicofonías hasta avistamientos de presencias misteriosas.
Trasmoz, Zaragoza
Trasmoz, situado a los pies del Moncayo, atrae a numerosos visitantes por ser el único pueblo en España que ha sido excomulgado y maldito. La historia de este lugar está impregnada de leyendas sobre aquelarres de brujas que se celebraban entre los muros de su antiguo castillo, donde se dice que reinaba el caos y la oscuridad.
El castillo de Trasmoz alberga el Museo de la Torre, el Caballero y la Brujería. Este museo exhibe una colección de objetos descubiertos durante las excavaciones en el lugar, así como exposiciones dedicadas a las antiguas tradiciones y supersticiones que han marcado la fama del pueblo a lo largo de los siglos.
Zugarramurdi, Navarra
Ubicado en Navarra, este pueblo es conocido por los oscuros acontecimientos que tuvieron lugar durante la Inquisición. En aquellos tiempos, los habitantes de este lugar fueron acusados de brujería y sufrieron castigos implacables, especialmente las mujeres. Estos eventos han dado lugar a numerosas leyendas que perduran hasta el día de hoy.
Aquí también se encuentra un Museo de las Brujas, donde los visitantes pueden sumergirse en las historias y mitos sobre la brujería en la zona, explorando un aspecto intrigante de su pasado.
La isla de Pedrosa, Cantabria
Pedrosa es una isla que se conecta con la península a través de un solitario puente. Este puente sirve como la entrada y salida del lugar, pero también marca el comienzo de una atmósfera inquietante. El silencio que reina en la isla y sus edificaciones abandonadas contribuyen a crear una sensación de incomodidad palpable.
Numerosos visitantes que han explorado la isla aseguran haber vivido experiencias paranormales, desde avistamientos inexplicables hasta sonidos extraños que resuenan en la noche.
Ochate, Burgos
Ochate es un pueblo envuelto en un aura de misterio y tragedia. Sus oscuros relatos van desde avistamientos de ovnis hasta historias de desapariciones inexplicables y muertes sin resolver. Se dice que en esta localidad han ocurrido fenómenos extraños, como repentinas nieblas que aparecen sin explicación y la presencia de seres misteriosos deambulando por la zona.
Hoy en día, solo queda en pie la torre de una antigua iglesia, mientras que los demás edificios han sucumbido al paso del tiempo, conservando solo parte de sus cimientos. Además, se pueden encontrar antiguas tumbas antropomorfas que datan del periodo medieval.
Muedra (Soria)
En las profundidades del embalse de la Cuerda del Pozo, en la región norte de Soria, se encuentra el pueblo de Muedra. Este antiguo asentamiento emerge ocasionalmente durante periodos de sequía, revelando los restos de una comunidad sumergida. La historia de la desaparición de Muedra se remonta a la construcción del embalse en 1941.
La mayoría de sus residentes se vieron obligados a emigrar a localidades cercanas en busca de un nuevo hogar. Como tantos otros pueblos abandonados, Muedra está envuelto en leyendas y mitos. Algunos aseguran seguir escuchando el eco de las campanas de su iglesia, como un eco de un pasado que se niega a desaparecer por completo.
Sanatorio del Santo Ángel (Madrid)
Un lugar que sin duda puede provocar escalofríos es un antiguo psiquiátrico abandonado. En 1941, en Navacerrada, se inauguró este sanatorio mental, originalmente destinado a la recuperación de pacientes con tuberculosis y conocido como «La Barranca». Se dice que los residentes del centro sufrieron innumerables dificultades, y aunque cerró sus puertas en 1995, se dice que aún se escuchan susurros entre sus paredes.
En los años siguientes a su cierre, el sanatorio se convirtió en escenario de diversos rituales satánicos, lo que contribuyó a alimentar la leyenda. Su aspecto lúgubre en medio de la naturaleza desalentó cualquier intento de reconstrucción.
Lo último en Curiosidades
-
La medida más desesperada contra la sequía llega desde Reino Unido: piden borrar emails y fotos para ahorrar agua
-
Ni falta de riego ni de luz: el motivo por el que las plantas de tu casa tienen las puntas marrones y secas
-
«36 camisetas en 12 minutos»: el increíble sistema de una experta en limpieza que se ha hecho viral
-
El milagro casero que arrasa en redes: la mezcla de dos ingredientes que tienes en casa para una mampara perfecta
-
Ni jabón ni vinagre: el mejor truco para eliminar los pulgones de tus plantas con un ingrediente casero
Últimas noticias
-
Héroes en Mijas: bañistas forman una cadena humana para salvar a un hombre que se ahogaba en la playa
-
OKDIARIO en Israel tras el atentado en Jerusalén: «Podría haber sido yo, nos matan por ser judíos»
-
Dos magrebíes apuñalados en Madrid y Leganés en menos de 24 horas
-
La hija de Ábalos fue agredida por su madre alcoholizada: éste es el parte de lesiones
-
Misiles rusos destruyen la casa de un futbolista ucraniano del Benfica en Kiev