Los pueblos escondidos bajo los embalses vacíos de España
Los pueblos de montaña más bonitos de España para pasar las vacaciones
Descubre los 50 pueblos más populares de cada provincia de España
Ruta por España: Los pueblos favoritos en cada provincia Salir de España en pandemia
Cuando hay sequía es cuando pueden verse los pueblos escondidos bajo los embalses vacíos de España. Son lugares subterráneos que quedan debajo del agua, pero que la ausencia de lluvia hace que salgan a la luz y puedan hasta visitarse. ¿Cuáles son y cuál es su historia?
Hablamos de nada menos que de 500 pueblos que están debajo y que presentan sus iglesias, calles y plazas, algo realmente curioso que vale la pena tener en cuenta.
Cuáles son los pueblos escondidos bajo embalses vacíos
Mediano
En la provincia de Huesca, este pueblo se fue llenando de agua y esto hizo que sus habitantes tuvieran que irse a otros lugares. A destacar que el embalse empezó su construcción en 1929. Y en 1969 el pueblo quedó inundado por las fuertes lluvias en la apertura del embalse.
Entre los años 1978 y 1979 se realizaron maniobras militares y esto ya supuesto la destrucción de gran parte de los edificios de la localidad. Todavía puede verse la iglesia de la Asunción, que data del siglo XVI.
San Román de Sau
En Barcelona, este pueblo suele estar sumergido por el pantano de Sau. Ahora bien, los últimos meses hemos visto personas que se pasean por la iglesia románica, sus calles y casas. Normalmente, ofrece una bella estampa sólo del campanario de la iglesia.
La Isabela
En este caso, está en la provincia de Guadalajara, y antaño fue un lugar importante que Fermando VII ordenó construir. Tenía sus palacios y hasta balneario. Posteriormente, y por la Guerra Civil, se degradó y en 1955 se construyó el embalse de Buendía.
Las Rozas de Valdearroyo
Hay más poblaciones de tales características. En Cantabria, destacar que parte de esta población quedó debajo del Embalse del Ebro en los años 50. De momento solo se ve y conserva parte de su iglesia con una torre que poder visitar.
Aceredo
En Orente, este pueblo es destacado por la prensa internacional como uno de los más destacados, por ser un municipio fantasma. El mismo The Guardian destaca sus características, centrándose en la sequía que vive España y que hace que ahora emerjan todas estas poblaciones que habían quedado “olvidadas”. De hecho, tal como señalan diversos medios, ahora ha resurgido tras tres décadas sumergido en agua.
Ahora ya sabes algunos de los pueblos que fueron habitados pero que quedaron sumergidos por agua de los embalses, están en diversas regiones y comunidades y no te los puedes perder si vas cerca.
Temas:
- Pueblos
Lo último en Curiosidades
-
El botón oculto del aire acondicionado que pocos conocen: ahorrarás un pastizal sin pasar calor
-
El truco para guardar los plátanos y que no se pongan negros con el calor: duran mucho tiempo
-
Ni se te ocurra llevarte a casa una concha de la playa: pocos lo saben, pero te pueden multar con 60.000 euros
-
Todos lo tenemos en casa y es el único remedio 100% efectivo contra las arañas
-
La Policía aclara la duda: así es como debes dejar las persianas de tu casa si te vas de vacaciones
Últimas noticias
-
El Galatasaray se lanza a hacerle un favor al Barcelona por Ter Stegen
-
Alfonso Serrano retrata a Sánchez: «Si deja La Moncloa lo más seguro es que vaya esposado o imputado»
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto
-
La Unión Europea contesta a los aranceles de Trump y le pide un acuerdo comercial
-
El PP lleva ante el juez al lugarteniente de Diana Morant por atribuirle el ataque a la sede del PSPV