Es el pueblo medieval mejor conservado de toda España. Te dejará sin palabras
Aprovecha los puentes de noviembre y de diciembre para visitar este pueblo medieval de España
No tires las tapas del envase de las toallitas: sirven para mucho más de lo que crees
¿Cómo se dice en español, "buen día" o "buenos días"? La RAE despeja para siempre todas las dudas
Mariano Sánchez, carnicero: el mejor truco para descongelar carne sin gastar electricidad y en 15 minutos
Los pueblos medievales son grandes reclamos turísticos, los mejores lugares para comprobar de dónde venimos y cómo era la vida antes de evolucionar en la sociedad que somos ahora, llenos de modernidades, edificios inteligentes, dispositivos electrónicos y mucho más. Te mostramos el pueblo medieval mejor conservado de España, un lugar mágico en el que disfrutarás a cada paso de un entorno cargado de historia que te flipará.
Cualquier pueblo puede ser un lugar muy especial para disfrutar de una escapada, tanto si es de un día como de unas vacaciones completas, y es que en cada uno de ellos se puede descubrir la magia y la historia que se dio en sus calles, en unos más que en otros, pero sin duda todos tienen algo muy interesante que contar.
Pedraza, el pueblo medieval mejor conservado de España
El ayuntamiento de Pedraza recibió hace 25 años el premio Europa Nostra por sus fantásticos esfuerzos para mantener a fisonomía original de sus viejas calles, sus monumentos y sus casas blasonadas, esfuerzo que se sigue manteniendo hoy en día y que ha llevado al municipio a estar considerado el pueblo medieval mejor conservado de todo el país. Además, es un pueblo precioso, por lo que te enamorarás en cuanto pongas un pie en él.
Levantada en la vertiente norte de la Sierra de Guadarrama sobre un cerro entre dos arroyos, esta bonita villa contaba ya en el siglo XII con un perímetro amurallado. A día de hoy, muchas de sus callejuelas conservan el pavimento de antaño, y recorriéndolas podrás descubrir lugares con tanta historia como la iglesia románica de San Juan, el ayuntamiento, la Plaza Mayor, la Calle Real, las casas blasonadas o el castillo del siglo XVI… todo ello un conjunto urbano espectacular que te dejará sin habla si te animas a descubrirlo en persona.
Los esfuerzos del ayuntamiento para la conservación del pueblo se centran especialmente en supervisar que los edificios más antiguos conserven sus fachadas originales, y que los nuevos utilicen materiales como piedra, madera, hierro forjado y teja tradicional para que su estética se asemeje lo máximo posible a la que siempre ha tenido la villa.
¿Dónde está Pedraza?
Pedraza es un municipio que se encuentra en la provincia de Segovia, una villa declarada Conjunto Histórico en el año 1951 y que cuenta con 341 habitantes según los datos oficiales del censo del pasado 2022. Su término municipal incluye, además de Pedraza, las localidades de Rades de Abajo y La Velilla.
Lo último en Curiosidades
-
¿Cómo se dice en español, «buen día» o «buenos días»? La RAE despeja para siempre todas las dudas
-
Mariano Sánchez, carnicero: el mejor truco para descongelar carne sin gastar electricidad y en 15 minutos
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando haces alguna de estas 3 cosas en los supermercados sin reparar en ello
-
Ni alcohol ni limón: el truco definitivo para abrillantar la puerta de cristal del horno y dejarla como nueva
-
Adiós para siempre a la ducha: el insólito invento japonés que puede cerrar una página de la historia
Últimas noticias
-
F1 carrera en directo hoy: sigue online gratis el GP de Brasil 2025 desde Interlagos en vivo
-
83-80. El Palmer Basket se lleva el derbi ante el Hestia Menorca
-
El Consolat de Mar acogerá este lunes la fiesta del tricampeón mundial
-
Potente debut de Granollers y Zeballos: triunfo sobre los vigentes campeones de las ATP Finals
-
Dónde ver hoy gratis el GP de Brasil por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo