El pueblo más bonito de Galicia para pasar los últimos días de verano
Los 10 pueblos más bonitos de Galicia
Pueblos de Galicia pequeños y tranquilos para pasar las vacaciones
Los 5 pueblos abandonados de Galicia que tienes que visitar
Si quieres aprovechar al máximo los últimos días del verano y volver al trabajo con las pilas cargadas, nada mejor que hacer una escapada con tu familia o amigos. Galicia es una comunidad fantástica, con multitud de rincones que enamoran a primera vista y que son perfectos para relajarse, como este pueblo declarado Monumento Histórico Artístico en 1947.
Alberga uno de los cascos antiguos mejor conservados de la comunidad, y cuenta con multitud de monumentos civiles y religiosos que te encantará visitar. Se trata de Ribadavia, una localidad de la provincia de Orense situada a escasos kilómetros de la frontera con Portugal.
¿Qué ver en Ribadavia?
Uno de los principales atractivos turísticos del pueblo de Galicia es el Conjunto Monumental de Santo Domingo, formado por la Iglesia de la Virgen del Portal y la Iglesia Convento de Santo Domingo, uno de los ejemplos más destacados del gótico gallego.
El Castillo de los Condes de Sarmiento se encuentra actualmente en ruinas, pero aún así merece la pena acercarse hasta él. Fue construido a finales del siglo XIV sobre un antiguo poblado prerromano., y estuvo en manos de los Condes de Sarmiento hasta el siglo XVII.
En la Plaza Mayor se encuentra el Pazo de los Condes de Ribadavia, que a día de hoy es la Oficina de Turismo del municipio.Aquí también hay varios bares y restaurantes donde puedes degustar la gastronomía típica de la zona.
En la Edad Media, Ribadavia tuvo una comunidad judía muy importante. La Judería se encuentra bien limitado, y comienza en la Plaza de la Magdalena. Está en muy buen estado de conservación, y en muchas de las fachadas se conservan los caracteres en hebreo y las estrellas de David.
Las Termas de Prexigueiro son un lugar fantástico. Un circuito termal de inspiración japonesa que se encuentra perfectamente integrado con la naturaleza. A orillas del Río Cerves hay una zona pública para el baño que es gratuita.
Si te apetece darte un baño en una poza natural en mitad del bosque, puedes acercarte hasta las Pozas de Melón. De todas las pozas que hay, la mejor para bañarse es Poza da Estrela ya que es muy amplia y tiene suficiente profundidad.
Muy cerca de Ribadavia se encuentra Allariz, uno de los pueblos más bonitos de Galicia. Cuenta con un rico patrimonio histórico-cultural, con monumentos como el Convento de Santa Clara, la Iglesia de San Benito y el Parque Etnográfico del Río Arnoia.
Lo último en Curiosidades
-
Giro inesperado: este es el significado del nuevo color que llega a los semáforos
-
El truco de los hoteles para dejar el plato de ducha como nuevo: adiós al moho y las juntas negras
-
Un influencer entra al baño de un hotel de Marruecos y no da crédito al ver de dónde son las toallas: «Me quedo muerto»
-
Alerta total de un carnicero por el error que cometemos todos al cocinar el pollo
-
Si tienes una bolsa de Mercadona tienes un tesoro y no lo sabías: yo la uso para todo esto
Últimas noticias
-
La fiscal jefe de Madrid programó una cita con Begoña Gómez tras estallar el escándalo de su cátedra
-
Trump viajará a Egipto para la foto del acuerdo: «Octava guerra que resuelvo, la próxima la de Ucrania»
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas