El pueblo cerca de Gijón que deber visitar por tener la mejor sidra
Todos los tipos y variedades de manzanas que existen
Cómo saber si la sidra caduca
¿Qué es la sidra?
Si estás pensando en hacer una escapada de fin de semana, y buscas alguna de esas pequeñas localidades que siguen siendo grandes secretos para la mayoría, tenemos una opción que probablemente te llamará la atención. Hablamos del pueblo cerca de Gijón a visitar por tener la mejor sidra.
Se trata de Villaviciosa, parte de la Comarca de la Sidra, un destino que espera a los viajeros que deciden visitarlo con atractivos como por ejemplo una arquitectura única, una gastronomía exquisita y, como su presentación dice, seguramente una de las mejores sidras que se pueden beber hoy en España, el sello distintivo de este poblado.
Cómo es el pueblo de Gijón que podría tener la mejor sidra
La capital manzanera de la nación
Al igual que algunos otros poblados asturianos, Villaviciosa está comprendida dentro de la autodenominada «Mancomunidad Comarca de la Sidra», una ruta turística diferente a todas las demás que hay en el país.
Conocida como «capital manzanera de España», casi todo en la población gira alrededor de este producto, acercándolo al público de un modo original y didáctico para que toda la familia pueda entretenerse.
A una media hora en coche de Gijón, las posibilidades de diversión son variadas y tampoco faltan bellos paisajes. Por lo tanto, no importa si se la recorre fuera de la temporada de recolección de manzanas, siempre sorprende.
¿Qué hacer en Villaviciosa?
El casco antiguo
Como en la gran mayoría de los pueblos, el Casco Antiguo de Villaviciosa merece unas horas de nuestra vida.
Recomendamos algunos puntos específicos de interés: la Plaza de Obdulio Fernández, la Iglesia de Santa María de la Oliva y el Teatro Riera; pero también los Palacios de los Valdés, de los Peón y de los Caveda, únicamente tres muestras de la arquitectura local, que conservan todavía la mayor parte de sus características auténticas.
Los monasterios
El Monasterio de Santa María de Valdediós es otro de los imprescindibles, un Bien de Interés Cultural que suele incluirse en el mismo paseo que la Iglesia de Santa María de Valdediós y la famosa Iglesia de San Salvador.
Las bodegas
No puedes volver a casa sin pasar antes por alguna de las bodegas de sidra y, aunque tienes varias para elegir la que más te apetezca, sin dudas El Gaitero es una de las más populares del lugar.
Allí puedes interiorizarte acerca del proceso de elaboración de la sidra y degustar algunas de las etiquetas comercializadas a lo largo del país, en el sitio donde quedan definidas sus propiedades.
Temas:
- Pueblos
Lo último en Curiosidades
-
Podrías tener 50.000 euros en el bolsillo sin saberlo: esta moneda de 1 céntimo vale una fortuna
-
Ni enero ni agosto: si tu hijo ha nacido en uno de estos 3 meses va a ser más inteligente, lo dice la ciencia
-
La planta fácil de mantener que necesitas con la que tu jardín se va a llenar de mariposas
-
Parece inofensivo, pero este animal sagrado es una especie invasora que amenaza la fauna autóctona en España
-
Pánico en Reino Unido por la ley española que puede acabar de golpe con su verano
Últimas noticias
-
La Universidad de Barcelona veta un acto del historiador Fernando Paz: «¡Fuera fascista!»
-
Detenido un dominicano por amenazar con un cuchillo a su ex pareja menor de edad en Ibiza
-
Donald Trump empieza el tira y afloja con China: «Un arancel de 80% a China me parece correcto»
-
Lidia no se corta con su cita en ‘First Dates’: «Tienes cara de guarrito»
-
Simeone diagnostica la situación del Atlético: «El partido que nos hizo más daño fue el del Getafe»