Un pueblo español entre los 15 más bonitos de Europa
Ruta por España: Los pueblos favoritos en cada provincia
El pueblo con los nombres más raros del mundo está en España y se llama Huerta del Rey
Los 5 pueblos medievales más bonitos de España para visitar en otoño
Sabemos que España cuenta con lugares preciosos en cada una de sus comunidades, y ahora se reafirma porque la cadena CNN ha elaborado una lista donde aparece un pueblo español entre los 15 más bonitos de Europa. Está en Cataluña y es un lugar recóndito que presenta un sinfín de encantos que no te puedes perder. ¿Quieres visitarlo?
Te damos más señas sobre esta población para que tomes nota y esté entre tus preferentes a la hora de descubrir lugares en el país.
¿Cuál es el pueblo español entre los 15 más bonitos de Europa?
Hablamos de Regencos (Regencós), un bello pueblo de menos de 300 habitantes, ubicado en el bajo Ampurdán, en Girona, Cataluña, y está a 78 metros sobre la altura del mar, limitando al norte con Pals y Bagur.
Destaca por su carácter medieval pues es una zona que esconde recónditos pueblos medievales que todos deberíamos conocer. Además uno de sus atractivos es que no está en la costa pero casi al lado de ella, cercano a pueblos marineros y a las mejores playa de la Costa Brava. La CNN alaba de la población precisamente este contraste entre los turistas y el movimiento que encontramos en esta zona y la quietud y calma de Regencós.
Dedicado al sector primario y secundario, también tiene una industria tradicional y significativa en cerámica con producción de baldosas.
¿Qué visitar en el pueblo?
Ahora que ya sabes que es uno de los 15 pueblos más bellos de Europa, y lo tienes bien cerca, ya puedes ir a descubrir sus encantos. Entre ellos, podrás ver restos de la muralla medieval, que datarían de finales del XIV o en el XV.
A su vez, está la Iglesia de Sant Vicenç, que tiene su origen en el siglo XIX, mientras que hay varias masías en el lugar y alrededores. Es el caso de Can Bofill y el Mas Prats con elementos del siglo XVI y XVII.
Para alojarnos está el Hotel del Teatre, de cuatro estrellas, situado en la Plaza Mayor, y Hotel Can Casi, ahora convertido en alojamiento ecológico.
Como hemos dicho, a unos pasos, está todo el encanto del empordà con sus zonas y monumentos romanos. Y claro, la costa brava por excelencia con diversidad de pequeños pueblos de pescadores y las playas y calas de la zona norte de Cataluña que anima todo el verano. Una zona que cuenta con diversidad de rutas y áreas para visitar si decides ir hasta tal población.
Temas:
- Pueblos
Lo último en Curiosidades
-
Un piloto explica a dónde van los excrementos cuando vas al baño en un avión
-
Un experto explica la verdadera diferencia entre unos vaqueros de 20 euros y unos de 500
-
Adiós a la bombona de butano de toda la vida: el cambio que nadie esperaba
-
Ni queso ni mantequilla: el truco infalible que recomiendan las mamás italianas para hacer la lasaña perfecta
-
3 palabras que dicen sin parar las personas con altas capacidades, según la Inteligencia Artificial
Últimas noticias
-
Qué pasa ahora en el Vaticano tras la muerte del Papa: el protocolo para elegir a su sucesor
-
Muere el Papa Francisco, última hora del Vaticano en directo | Cuándo se elige al nuevo papa, dónde será su funeral y cardenales españoles ‘papables’
-
El extraño motivo por el que el Barça no puede ni quiere cobrar 143 millones a Limak
-
Un piloto explica a dónde van los excrementos cuando vas al baño en un avión
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Begoña y María vuelven a enfrentarse