Las profesiones que han desaparecido en España
Los 5 trabajos más influyentes para el futuro
3 profesiones bien pagadas y que no quiere nadie en 2020
6 trabajos curiosos con los que podrías ganar mucho dinero
Con el paso de los años, la sociedad cambia. Si todavía no sabemos qué nuevas profesiones vendrán por las nuevas tecnologías, hay muchas otras que ya no están. Veamos alguna de las profesiones que han desaparecido en España, entre las más curiosas de hace años.
Muchas tienen que ver con los oficios y la industria, pues algunas se han reducido y no hace faltan trabajadores que hacen dichas funciones.
Algunas profesiones que han desaparecido en España
Cigarreras
Hacían cigarrillos siendo los principales trabajadores en una fábrica de tabacos. En Madrid, había algunas de las más importantes y de hecho hablamos de un trabajo muy apreciado y solicitado. Ellas mismas conseguían que la ampliación de personal fuese siempre de mujeres.
Pero el papel de las cigarreras se entiende más con aquellas vendedoras que estaban en la calle vendiendo tabaco. Fueron populares porque solían llevar una caja con muestras de cigarros y puros. La llevan cogida y atada al cuello, siendo un oficio duro y cansado. Algo que está claro que está en desuso por las máquinas que son las que elaboran parte de este tipo de productos.
Lavanderas
En este caso, hablamos de otro oficio de mujer. Se encargaban del lavado de ropa y su trabajo ya estaba mencionado en la Biblia. Aunque desaparecido prácticamente como oficio en la sociedad occidental, en el tercer mundo todavía existe.
Telefonistas
Las llamadas, chicas del cable, actuaban como operadoras que conectaban de forma manual las llamadas cogiendo las tomas de las clavijas y las situaban con el fin de poner en contacto a diferentes interlocutores. Fue en 1988 cuando cerró la última centralita manual española, aunque hacía tiempo que esta función no se realizada de esta manera.
Ascensoristas
Tenía sentido cuando los ascensores eran manuales. Todavía hay muchas casas en diversas ciudades que tienen ascensores con puertas con rejas primero que se deben abrir y cerrar manualmente y luego esta la puerta más automática. Los ascensoristas hacían esta función y también pulsaban el botón del piso, luego había una palanca para que subiera o bajase el ascensor.
Lecheros
No hace tanto que este oficio existió. La figura del lechero se centraba en aquellas personas que cada mañana iban por las casas entregando botellas de leche y las solían cambiar por las botellas vacías. Es otra de las profesiones que no existen pero que, con un mundo cada vez más cambiante, aunque centrado en las TIC, podrían volver como respuesta a una compra cada vez más local.
Temas:
- Trabajo
Lo último en Curiosidades
-
El significado del botón ‘COOL’ en el mando del aire acondicionado y cómo sacarle partido
-
Hace sola el Camino de Santiago y se echa a llorar al llegar a un pueblo de Lugo: «De repente me encuentro…»
-
Estos son los apellidos que confirman que tus antepasados son de origen judío 100%
-
Ni bicarbonato ni limón: el truco más eficaz de los profesionales para quitar el mal olor de la lavadora en minutos
-
El truco más simple para encontrar tu móvil aunque lo tengas en silencio: va a sonar 100%
Últimas noticias
-
Jornada 3 de la Liga: resumen de los partidos
-
Ayuso acusa al «caradura» Sánchez de reírse de los españoles con la quita de deuda a Cataluña
-
3-2. El Illes Balears cierra la pretemporada con derrota en Noia
-
A qué hora juega España – Bosnia: horario, canal TV y dónde ver online en directo gratis el partido del EuroBasket 2025
-
La banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector