Descubre las primeras huellas en la Tierra
Se han descubierto cuáles fueron las primeras huellas de la Tierra por un equipo de científicos liderado por la Universidad de Tokio.
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
La Tierra esconde maravillas y encantos, y también muchas curiosidades que vale la pena conocer. En este marco se han descubierto cuáles fueron las primeras huellas de la Tierra. Un equipo de científicos liderado por la Universidad de Tokio (Japón) analizó las acumulaciones de grafito encontradas en rocas de Labrador, concretamente encontradas en zona este de Canadá.
De hace unos 4.000 millones de años
Estas huellas que se encontraron son de hace casi 4.000 millones de años y se dijo que habían sido producidas por seres vivos, lo que indica que ya existían entonces. Si bien en la investigación se tuvo que profundizar de dónde procedía cada hallazgo, pues los fósiles de organismos tempranos son más bien exiguas y las rocas no están demasiado bien conservadas.
Para poder demostrar que había vida hace 4.000 millones de años atrás, los investigadores estudiaron detenidamente el grafito, una forma de carbón utilizado en el lápiz de plomo, en rocas localizadas en Saglek Block en Labrador.
Para esto decidieron medir su composición isotópica, la firma de elementos químicos, y de ahí que establecieran que el grafito era «biogénico». ¿Qué quiere decir? producto de organismos vivos y no por desarrollo geológico. Entonces, la teoría de los procesos geológicos permitió analizar la composición isotópica del granito en el que se estaban estas huellas encontradas en Canadá y por tanto se aseguró que vinieran de organismos vivos. Aunque esto parecía lo mas seguro, lo que no se pudo saber era qué tipo de organismo era el de la huella. Podían habitar diferentes y muchos, pero la investigación no concreta cuál fue.
¿Cómo era la Tierra hace tantos millones de años?
Descubrieron cómo se vivía en aquellos momentos en la Tierra, cuando no había casi oxígeno, pues al parecer había una especie de caos en el que era común que hubiera lluvias de meteoritos. Es decir, que no había un orden establecido, sino seres vivos pululando por la Tierra.
¿Y las primeras huellas humanas?
Investigadores del British Museum explica el hallazgo de las primeras huellas datan de hace 800.000 años. No se sabe qué especie era, pero sí el lugar, pues podría ser la playa de Happisburgh en Norfolk, en Reino Unido.
Lo último en Curiosidades
-
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
-
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
-
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
-
Así blanquean el váter las expertas en limpieza: solo necesitas dos cosas que ya tienes
-
Este método para lavar el brócoli es tan efectivo que ya lo recomiendan nutricionistas
Últimas noticias
-
Jornada 12 de la Liga: resumen de los partidos
-
Griezmann resuelve el atasco del Atlético
-
OKDIARIO en la cena de la madre de Lamine: prohibió hablar de su hijo y la gente se fue con hambre
-
La periodista española María Senovilla salva su vida por segundos en Donetsk en un ataque de dron ruso
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos