El precioso pueblo extremeño para una escapada de fin de semana en noviembre
El pueblo de España que está en boca de todos: es para quedarse a vivir
El pueblo de España por el que no ha pasado el tiempo
El increíble pueblo que no quiere entrar en la lista de ‘los más bonitos de España’
Si este mes de noviembre te apetece hacer una escapada con la familia o los amigos, en España hay rincones maravillosos que todo el mundo debería visitar, al menos, una vez en la vida. Para disfrutar de un fin de semana rural, en Extremadura hay un pueblo precioso, que seguro te encantará conocer. Un lugar estupendo para relajarse y desconectar de la rutina en contacto con la naturaleza.
Se encuentra al borde de Sierra Morena, dentro de la comarca de Campiña Sur, en la provincia de Badajoz. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), tiene una población de 8.643 habitantes, y cuenta con un patrimonio tanto civil como religioso muy importante: la Iglesia de Nuestra Señora de la Consolación, la Iglesia de la Merced, el Teatro Central Cinema…
¿Sabes de qué pueblo estamos hablando? Se trata de Azuaga, cuyo origen es anterior a la conquista romana. En el casco antiguo hay más de 30 dólmenes catalogados, que representan el asentamiento humano en la zona desde hace 10.000 años. A finales del siglo XVI formaba parte de la provincia de León de la Orden de Santiago, y vivió su mayor época de esplendor a lo largo del siglo XX.
¿Qué ver en Azuaga?
Azuaga es una de las fuentes del movimiento megalítico en Europa y, a pesar del paso del tiempo, conserva un gran número de dólmenes y menhires, entre otras formaciones. Uno de los más destacados es el Menhir de La Cardenchosa, construida en pizarra negra.
Los beréberes norteafricanos Al-Zuwaga construyeron el Castillo de Miramontes, del que en la actualidad solo quedan unos pocos restos. Aún así, merece la pena acercarse hasta él porque ofrece unas vistas increíbles de la localidad.
La Ermita de La Merced es la más antigua de Azuaga, y está declarada Bien de Interés Histórico-Artístico. La Ermita de San Blas alberga en su interior un Cristo gigantesco, de más de tres metros de altura y tres toneladas de peso. Imprescindible la visita a la Iglesia del Cristo del Humilladero ya que es una de las muestras más representativas del barroco tardío extremeño.
Uno de los mejores planes que hacer en el pueblo es visitar el Museo etnográfico, con más de 7.000 piezas donadas por los habitantes de Azuaga. Una oportunidad de oro para conocer de primera mano su historia. Está situado en el Teatro Central Cinema.
En los alrededores de la localidad hay muchas rutas de senderismo que se pueden hacer, como la ruta de Arroyo Peinado a La Cardenchosa, por ejemplo. ¿Te animas a visitar este pueblo extremeño en noviembre?
Temas:
- Extremadura
- Pueblos
Lo último en Curiosidades
-
Éstas son las personas que tienen que dejar de beber cerveza para toda su vida: lo piden los expertos
-
Parece una simple cabra, pero es una especie invasora dañina y destruye ecosistemas en las Islas Canarias
-
Giro en los aviones a partir del 1 de octubre: no podrás subir con esto en tu maleta
-
Un médico alerta sobre las sartenes que usamos todos los días: puedes estar en peligro y no lo sabes
-
Ni aceite ni sal: el sencillo truco de un investigador gastronómico para que la pasta no se quede pegada
Últimas noticias
-
El error que puede costarte el puesto (y la indemnización): un experto aclara lo que tienes prohibido hacer estando de baja
-
Los expertos ponen el grito en el cielo por la aparición de un pez del mar Rojo en Italia: estos son los motivos
-
Si tienes estas enfermedades la DGT te puede quitar el carnet de conducir: cuidado si estás en la lista
-
Dime qué es el Socialismo Latrocinio, despotismo, mil mentiras y fascismo
-
El milagro de ChatGPT en el mercado inmobiliario: una mujer lo usó para vender su casa y ganó 8.000 euros extra