La plaza peatonal más grande de Europa tiene dos catedrales y está en España
Es el país europeo más barato para viajar: 30 € por dormir y 20 por comer
Seis líneas de alta velocidad para viajar en tren con los niños por Europa
¡Es fascinante descubrir las principales curiosidades sobre Zaragoza! Los barrios temáticos reflejan la rica historia y la diversidad cultural de la ciudad.
Desde las calles dedicadas a las obras de Goya en Parque Goya hasta las referencias a grandes películas en Valdespartera y el homenaje a los videojuegos en Arcosur, cada rincón de la ciudad cuenta una historia única.
Plaza del Pilar
La Plaza del Pilar en Zaragoza, España es la plaza peatonal más grande de Europa, donde se encuentra la Catedral-Basílica de Nuestra Señora del Pilar. También es conocida como «el salón de la ciudad» debido a las numerosas fiestas públicas que se celebran en ella. Además de la Basílica del Pilar, la plaza alberga la Lonja, el Ayuntamiento, la Fuente de la Hispanidad, la Catedral del Salvador (La Seo), algunos juzgados y el Monumento a Goya.
La historia de la plaza se remonta al siglo XVI, aunque en dimensiones más reducidas, y antes, en el siglo XIII, fue utilizada como cementerio. En 1681, la reforma barroca del Pilar provocó la ampliación de la plaza hasta la fachada del templo. En 1717, se decidió desmontar la plaza para evitar el derribamiento de edificios aledaños.
En 1939, tras la guerra civil, se amplió la plaza mediante la demolición de calles y plazas adyacentes. En la década de 1980, se construyó un aparcamiento subterráneo y se realizaron otras modificaciones, como la instalación de torres metálicas para iluminación. Finalmente, en 1991, se añadió la Fuente de la Hispanidad como parte de las celebraciones por el V Centenario del Descubrimiento de América.
Monumentos destacados
La Basílica de Nuestra Señora del Pilar es el templo barroco más grande de España y uno de los más importantes de su época.
La Catedral del Salvador, conocida como «la Seo», es la catedral metropolitana de Zaragoza, construida en estilo románico, gótico, mudéjar, renacentista y barroco.
La Lonja de Zaragoza, un edificio renacentista del siglo XVI, es un recinto destinado a actividades económicas y actualmente es una sala de exposiciones.
El Ayuntamiento de Zaragoza, construido entre 1946 y 1965, destaca por su fachada renacentista aragonesa y su techumbre mudéjar.
El Monumento a Goya rinde homenaje al pintor Francisco de Goya, con una estatua que lo representa y una frase célebre del artista.
La Fuente de la Hispanidad, erigida en 1991, representa el mapa de Latinoamérica y es un homenaje a la Hispanidad, con la Virgen como su patrona.
Curiosidades de Zaragoza
Zaragoza fue conocida como la «Florencia española del Renacimiento» debido a su esplendor durante el siglo XVI. En esa época, la ciudad era próspera gracias al comercio y la industria, lo que se reflejaba en su arquitectura distintiva. Destacaban edificios emblemáticos como la Lonja y más de 200 casas palaciegas, que evidenciaban el poder y la riqueza de sus propietarios.
En la antigua ciudad romana de Caesaraugusta, que se encontraba donde hoy está Zaragoza, existían un total de doce puertas. Estas puertas se distribuían estratégicamente en los extremos del Cardo y el Decumano, las dos principales calles de la ciudad romana. Las cuatro puertas originales se ubicaban en cada punto cardinal: la Puerta del Ángel al norte, la Puerta Cinegia al este, la Puerta Toledo al sur y la Puerta Valencia al oeste.
Posteriormente, se construyeron otras ocho puertas adicionales en la ciudad: la Puerta de San Ildefonso, la Puerta de Sancho, la Puerta del Portillo, la Puerta de Santa Engracia, la Puerta del Duque de la Victoria, la Puerta Quemada, la Puerta del Sol y la única que ha sobrevivido hasta la actualidad: la Puerta del Carmen.
El Palacio de la Aljafería es una fortaleza de notable importancia histórica y arquitectónica. Es reconocido como el palacio musulmán mejor conservado de España y uno de los más septentrionales de Europa. Esta impresionante estructura, con sus anchos muros y sólidos torreones, fue originalmente construida como una residencia de recreo para los reyes de Taifas.
Desde 2012, el manto de la Virgen en la Ofrenda de Flores está compuesto por más de 8 millones de flores, que suman más de 8 toneladas. Estas flores, provenientes de ramos, cestas y centros, son ofrecidas por más de 250.000 oferentes.
El Casco Histórico de Zaragoza es el segundo más grande de España, abarcando toda el área circundada por las murallas de la antigua ciudad romana y la primera expansión urbana anterior al siglo XX. Sus límites están definidos por las calles Asalto, El Coso, César Augusto y María Agustín.
El Puente del Tercer Milenio es conocido por ser el mayor puente de arco en hormigón suspendido del mundo. Con una longitud de 270 metros, este puente atraviesa el río Ebro, conectando los barrios de Las Delicias y La Almozara en la ciudad
La primera película española, titulada «Salida de la misa de doce de la Iglesia del Pilar de Zaragoza», se rodó en Zaragoza en 1898. Este acontecimiento ocurrió solo un año después de la invención del cine.
Lo último en Curiosidades
-
La forma correcta de lavar los melocotones para asegurarte de que no tienen restos de pesticidas o bacterias
-
Casi nadie lo sabe pero éste es el nombre de las bolas rojas que están en los cables de alta tensión
-
Pensarás que estás en Hawái pero sin salir de España: he ido este verano y es la playa más bonita del mundo
-
Ni vinagre ni amoniaco: el sencillo truco para abrillantar los azulejos de la cocina en menos de 15 minutos
-
Ni lejía ni bicarbonato: este producto que tienes en casa elimina las manchas imposibles en la ropa
Últimas noticias
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025