La planta mágica que acaba con la humedad y el moho en tu casa
¿Sabías que hay una planta capaz de eliminar la humedad de tu casa? Te contamos cuál es.
El mejor truco de las tizas para acabar con la humedad en las paredes de casa
Nunca dejes estas cosas debajo del fregadero de la cocina
El mejor truco para conseguir que la ropa no huela a humedad
Hay muchísimas actividades del día a día que hacen que el aire retenga la humedad, como ducharse, cocinar, secar la ropa dentro de casa o poner la calefacción muy alta en invierno. En aquellos lugares donde la humedad es excesiva pueden crecer esporas de moho, las cuales pueden dar lugar a reacciones alérgicas o problemas respiratorios. Por suerte, hay una planta de interior que elimina la humedad y el moho como por arte de magia.
Se trata de la begonia, una planta de colores vivos que encaja a la perfección en todas las estancias de la casa, incluso en la cocina y el baño, ya que necesita cierta humedad ambiental. Hay alguno aspectos básicos que debes conocer sobre el cuidado de esta planta para acabar con la humedad el moho:
- Luz indirecta: la begonia necesita recibir luz indirecta para crecer fuerte y sana.
- Riego: es cierto que necesita tener un buen grado de humedad, el riego excesivo puede hacer que el sistema radicular se pudra. Durante los meses de frío es suficiente con un riego cada semana, y en los meses de calor, cada tres día. Lo mejor es poner agua en el bajo plato de la planta y que sea ella misma la que se hidrate.
- Sustrato: más allá de regarla con la frecuencia adecuada, la planta necesita un sustrato que retenga la humedad y, al mismo tiempo, pueda mantener la aireación.
- Temperatura: teniendo en cuenta que la begonia es una planta tropical, debe estar en ambientes cálidos, de entre 13 y 22 grados. Cabe señalar que necesita una buena ventilación para mantenerse sana.
- Poda: a todo esto hay que sumar la importancia de eliminar las flores y hojas mustias para ayudarle a crecer y fomentar su floración.
¿Cómo quitar la humedad en casa?
La humedad es perjudicial para la salud, ya que puede facilitar la proliferación de las esporas de moho.
Para acabar con este problema, hay un remedio casero a base de vinagre blanco que funciona a las mil maravillas. En primer lugar, debes diluir media taza de vinagre blanco en un cuarto de taza de agua y verterlo en una botella con atomizador.
Agita la botella y rocíala sobre las manchas de humedad en el hogar. Deja ventilar para que se seque y repite su aplicación durante siete días.
En ocasiones, la humedad se acumula en el interior de armarios y cajones por, por ejemplo guardar la ropa antes de que termine de secarse. En este caso, la solución es tan sencilla como colocar cinco tizas en una malla e introducirla en los armarios y cajones.
Lo último en Curiosidades
-
Ni consolas ni lámparas de pie: el sencillo truco de los decoradores para amueblar un recibidor muy pequeño
-
El nombre, la bandera y el escudo de esta ciudad de EEUU rinden un evidente homenaje a España
-
El sencillo truco de los jardineros para evitar que tus plantas tengan las puntas de las hojas marrones
-
En un pueblo español los recién nacidos son ‘saltados’ por hombres disfrazados de demonios
-
Descubrimiento insólito: graban por segunda vez en la historia a este animal, y ha sido en Tenerife
Últimas noticias
-
Así es la AfD de Alice Weidel, una lesbiana que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
-
Un refugiado sirio de 19 años, autor del apuñalamiento de un turista español en Berlín
-
‘The White Lotus’: ¿cuántos capítulos tiene la temporada 3 de la serie de Max?
-
La historia de la cocina española: tradiciones que persisten
-
Ana Fernández: su edad, su pareja y biografía de Digna en ‘Sueños de libertad’