Una planta que sabe a… ¡Patatas fritas!
La naturaleza es capaz casi de cualquier cosa. Existen paisajes de todo tipo, océanos gigantescos, animales increíbles… lo que nunca hubiéramos imaginado es una planta que sabe a patatas fritas. Parece una broma pero desde la University of Western Australia han demostrado que este vegetal es completamente real. Sin duda, uno de los descubrimientos más curiosos del año del que vamos a contarte todas y cada una de sus características. ¡No te lo pierdas!
Una planta diferente
Ya lo decía Homer Simpson: «La patata no se puede poseer. La patata es un ‘fruto’ de la madre naturaleza». Y es que nunca nos hubiéramos esperado que una planta pudiera tener el sabor de patatas fritas rebozadas en sal y vinagre. Si sigues sin creerlo lo mejor es que preguntes en la University of Western Australia por el estudio basado en la clasificación de plantas. Una investigación con la que descubrieron esta nueva especie de vegetal que ha causado una gran repercusión a nivel mundial.
La planta se define dentro del grupo de los matojos típicos del desierto australiano. Una variedad de spinifex que debe su nombre a que sus hojas están formadas por espinas puntiagudas que utilizan como mecanismo de defensa. Cabe destacar su enorme resistencia para aguantar en todo tipo de terrenos áridos y secos además de su enorme polivalencia, ya que se han encontrado hasta 64 variedades distintas de esta especie.
Esencia de patata
El extraño y confortable sabor de esta plata tiene una explicación. Según los investigadores, este regusto a patata se debe a unas gotas procedentes del interior de los tallos de la planta. Una sustancia cristalina y con cierta presencia viscosa que se aloja en el interior del vegetal otorgándole ese sabor tan peculiar a la hora de ingerirlo. Cabe destacar que este líquido puede extraerse fácilmente de una planta conformada por una mezcla de sal, proteínas y azúcares. Los ingredientes causantes de este sabor a patatas fritas.
A pesar de este singular atractivo para el paladar, esta planta suele utilizarse como una especie de resina para las aplicaciones industriales. Aunque las nuevas investigaciones están experimentando para aplicar dicha resina en el mundo de los preservativos, ya que este material puede llegar a ser hasta 30% más finos que los convencionales.
Temas:
- Australia
- Naturaleza
Lo último en Curiosidades
-
Ni el Retiro ni museos: el mejor lugar de Madrid para que los mayores de 65 años eviten el calor en verano
-
Ni jabón ni bicarbonato: el sencillo truco para lavar tus joyas y dejarlas como nuevas
-
Adiós a las comidas con amigos en tu casa: están llegando multas en esta comunidad de España por hacer esto
-
Ni papel de aluminio ni bolsas: el fácil truco para congelar el pan y que luego quede crujiente
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
Últimas noticias
-
Bruselas denuncia que Sánchez no tiene una «estrategia global» anticorrupción en pleno escándalo Cerdán
-
A qué hora juega hoy Alcaraz en Wimbledon: dónde ver gratis en directo y en qué canal el partido de tenis contra Norrie
-
Carlos Alcaraz – Norrie, en directo online | Sigue el partido de cuartos de final de Wimbledon hoy en vivo gratis
-
Tragedia en Milán: un hombre muere tras ser succionado por el motor de un avión que iba a despegar
-
Así es Jonas Vingegaard: su edad, cuánto gana, de dónde es, su pareja y sus hijos