Planes para «disfrutar» del fin de semana de Carnaval en Barcelona
Hay actividades gratuitas y que se pueden hacer de forma segura
Los Carnavales son una de las fiestas más importantes de todo el año para pequeños y mayores. Este 2021 la pandemia del coronavirus ha obligado a cancelar los grandes eventos. Pero no hay de qué preocuparse porque tenemos muchísimas opciones para no perder el espíritu carnavalero. En casa podemos disfrutar de todo tipo de planes con los convivientes: disfrazarnos y organizar una cena temática, ver una película, hacer manualidades… Además, hay varias actividades para el fin de semana de Carnaval en Barcelona que merecen mucho la pena.
Carnaval
La celebración del Carnaval en la ciudad catalana comenzó el 11 de febrero con el espectáculo central del Carnaval de Barcelona 2021. Un gran evento virtual de baile y música de la mano de la compañía Comediants, y que se presenta en pequeños fragmentos para que todos los ciudadanos puedan ir siguiendo el hilo de la historia desde la tranquilidad de su casa. Los protagonistas de la historia son la reina Belluga y el rey sapo Tocatdelala, y está disponible en las redes sociales de Barcelona Cultura y Cultura Popular.
Aunque la gran mayoría de propuestas están dirigidas a un público familiar, en la programación también se incluyen actividades para adultos y mayores.
Santa Eulalia
Los actos más significativos del Carnaval en Barcelona son la ofrenda floral a Santa Eulalia y la ceremonia del pendón. Ambos se van a celebrar, aunque adoptados a la pandemia del Covid-19. No habrá público, así que la única manera de disfrutar de ellos será a través de las redes sociales y en la web de las Fiestas de Santa Eulalia.
Exposiciones
- Del 6 al 12 de febrero: «Exposición de las gigantas Laies», en el patio del Ayuntamiento.
- Del 7 al 21 de febrero: «Exposición del bestiario infantil de Barcelona», en El Born Centro de Cultura y Memoria.
- Del 7 al 21 de febrero: «Exposición de gegantons y cabezudos», en El Born Centro de Cultura y Memoria.
- Del 7 al 21 de febrero: «El Corpus es bestial», del bestiario histórico de Corpus, en El Born Centro de Cultura y Memoria.
- Del 7 al 21 de febrero: «15 años de nuestras alfombras. De Cataluña a la UNESCO», muestra fotográfica de la Federació Catalana de Catifaires, en El Born Centro de Cultura y Memoria.
- Hasta el 14 de febrero: «Para no perder el tiempo. Calendarios tradicionales, del mundo rural a la sociedad industrial».
Temas:
- Barcelona
- Carnavales
Lo último en Curiosidades
-
Todos cometemos este error al cocinar albóndigas: un carnicero avisa y pide que no lo volvamos a hacer más
-
El inquietante motivo por el que aún hay mosquitos en pleno octubre: la fecha en la que desaparecerán…
-
Ni aceite ni tomate: el ingrediente viral que todo el mundo pone en sus tostadas para desayunar
-
Este es el significado real de ‘carpe diem’ y el truco para ponerlo en práctica: te va a cambiar la vida
-
Vale más de 1.000 euros: la moneda de 2 € que llevas en tu cartera y no te has dado cuenta
Últimas noticias
-
El aviso de un veterinario a los dueños de los gatos: «No te acerques»
-
Cambio confirmado por el BOE en el festivo más esperado de España: lo que va a pasar el 12 de octubre
-
Planes gratis en Madrid por el Día de la Hispanidad 2025
-
Las mejores tarifas de luz y gas: comparativa y consejos para ahorrar
-
El pequeño pueblo medieval del País Vasco perfecto para una escapada de otoño: amurallado y sobre una colina