Las pinturas rupestres más antiguas del mundo se están desvaneciendo debido al cambio climático
Un nuevo estudio sobre las pinturas rupestres más antiguas del mundo en Indonesia ha revelado que se están desvaneciendo debido al cambio climático.
Uno de los «tesoros» más antiguos que han permitido comprender a la ciencia y a todos en general, como era la vida en la prehistoria parece que está en peligro debido al cambio climático. Veamos porqué las pinturas rupestres más antiguas del mundo se están desvaneciendo debido al cambio climático y qué se puede hacer al respecto.
Las pinturas rupestres más antiguas del mundo se están desvaneciendo debido al cambio climático
Un nuevo estudio publicado en la revista «Scientific Reports» ha destacado las dramáticas consecuencias del cambio climático en las pinturas rupestres. Tomando un análisis de las más antiguas del mundo, ubicadas en la isla de Sulawesi (Indonesia), se observó que en las últimas décadas se han ido desvaneciendo drásticamente debido a los cambios climáticos.
Entre los antiguos testimonios de nuestros antepasados que se han valorado en el análisis hay algunos que fueron creados hace entre 39 mil y 45 mil años en una cantera particular, el Leang Tedongnge, en la región de Maros-Pangkep (Sulawesi, Indonesia).
En realidad, esta zona de la isla cuenta con varios yacimientos prehistóricos -hasta la fecha, hay 300 de ellos- y se ha notado, ya en 1950, que en su interior hay muchas representaciones que han sobrevivido decenas de miles de años pero que se van a desvanecer cada vez más rápido.
Los autores del estudio declararon que la situación es verdaderamente trágica, porque el proceso de descomposición de estas cuevas, con sus raras imágenes prehistóricas adjuntas, parece imparable .
Según los expertos, este inevitable fenómeno de erosión se debe a la presencia masiva de diferentes tipos de sales . Mediante el uso de una serie de tecnologías innovadoras y el análisis químico de muestras, se encontraron altos porcentajes de sulfato de calcio y cloruro de sodio en 11 sitios prehistóricos en Maros-Pangkep, incluida la cueva Leang Tedongnge.
El hecho de que estén presentes en grandes cantidades es un problema, considerando que en las últimas décadas el nivel de humedad y temperaturas han aumentado de manera desproporcionada en toda la zona. Si estos dos últimos factores tienden a crecer, es más fácil que se creen cristales de sal que se depositan en la superficie de las rocas, provocando que se deformen y que se acaben rompiendo.
El cambio climático, como hemos visto tantas veces antes , es inevitable a lo largo de la historia. Sin embargo, en los últimos 40 años la intervención humana ha llevado a que este se acelere de forma espectacular, llegando a extremos nunca registrados hasta el día de hoy.
A la crisis climática y sus consecuencias, dicen los expertos, hay que añadir también la actividad industrial normal del hombre sobre el medio ambiente, que, con su creciente necesidad de rocas calizas, va a amenazar incluso sitios históricos como los de Maros-Pangkep. .
Ante tal situación de emergencia, los autores del estudio aprovecharon para instar a las autoridades internacionales a impulsar más proyectos de restauración y preservación de los restos.
Temas:
- Prehistoria
Lo último en Curiosidades
-
Ni Sevilla ni Valencia: los dos destinos españoles que recomienda ‘The New York Times’ para el puente de mayo
-
No es Venecia pero lo parece y está en España: el pueblo de los puentes que hay que visitar una vez en la vida
-
Adiós al papel higiénico: tiene los días contados y éste es su nuevo sustituto
-
Esto es lo que te puede pasar si reutilizas el aceite para cocinar más de 3 veces: lo dicen los científicos
-
La linterna de tu móvil no sólo ilumina ante un apagón: éstas son todas las funciones que desconoces
Últimas noticias
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 12 de mayo de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 12 de mayo de 2025
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 12 de mayo de 2025