México se alegra por el nacimiento de tres crías de pingüinos Adelie
El cambio climático está cambiando el mundo en el que vivimos. Sólo hay que echar un vistazo a la subida de temperaturas que estamos experimentando en los últimos años y a la ausencia de lluvias que tuvimos el pasado otoño. No sólo los seres humanos estamos afectados por el cambio climático, también los animales. Algunas especies lo sufren más que otras. Por ejemplo, los pingüinos están viendo cómo el deshielo de los polos puede acabar con su existencia. Por eso noticias como las que nos llegan desde México son tan positivas.
En el Zoológico de Guadalajara nacieron recientemente tres crías de pingüinos de la especie Adelie. “una especie amenazada por las acciones del humano a través del calentamiento global, que pone en riesgo de deshielo a los polos”. Se trata de “todo un logro” que ayuda a conservar esta especie de pingüinos, que en Latinoamérica sólo se mantienen en este zoológico ubicado al oeste del país y uno de cuyos objetivos es “la conservación de especies vulnerables y en peligro de extinción”.
Nacimientos para terminar 2017 y empezar 2018 con buenas noticias
“Entre los meses de septiembre y octubre se produjeron los apareamientos entre los pingüinos que viven en el lugar desde la primavera de 2015. Esto tuvo como resultado la puesta de seis huevos de tres parejas, de los cuales la mitad resultaron infértiles, mientras que de los otros tres eclosionaron tres pollos fuertes y sanos”, explican los responsables del zoológico a la vez que detallan que los nacimientos tuvieron lugar los días 25 y 26 de diciembre y el 2 de enero.
Actualmente los bebés pingüinos Adelie están siendo criados y alimentados por sus padres, que toman turnos para que mientras uno está en el nido el otro pueda ir a nadar, alimentarse o descansar. A los veinte días las crías de pingüinos comienzan a ser “más visibles por momentos en el nido”, según indican, mientras que a los sesenta días “ya tienen prácticamente el mismo plumaje que sus padres y empiezan a alimentarse por sí mismos”.
Para que los pingüinos se sientan “cómodos y seguros para poder procrear”, resaltaron sus cuidadores, “necesitan tener cubiertas necesidades como un clima adecuado, espacio suficiente, socialización y medicina preventiva”.
Lo último en Curiosidades
-
Poca gente lo sabe, pero en el Amazonas viven delfines de color rosa, y están en peligro de extinción
-
Media España se prepara para un apagón y va a ser este día: el fenómeno que va a dejar sin luz a miles de personas
-
Ni ventilador ni aire acondicionado: el truco egipcio de toda la vida que todo el mundo está copiando para no pasar calor por la noche
-
España esconde su propio Palacio de Versalles y casi nadie lo visita
-
Ni Géminis ni Virgo: los signos del zodiaco que van a tener mejor suerte en julio
Últimas noticias
-
Telefónica mejorará su red móvil para aguantar apagones como el de abril: «No estábamos preparados»
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Struff hoy y dónde ver en directo online gratis y por TV en streaming el partido de Wimbledon 2025
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Andrés cree que el adiós de Raúl es por María
-
Está en Madrid y todo el mundo habla de ella: la zapatería con precios nunca vistos que ya se ha hecho viral
-
Ni en la playa ni en Las Ciencias: el mejor lugar en Valencia para que los mayores de 65 huyan del calor extremo