Curiosidades
Animales

Un pescador encuentra este animal en la playa y las autoridades lanzan un aviso: esto es lo que debes hacer

  • Ana López Vera
  • Máster en Periodismo Deportivo. Pasé por medios como Diario AS y ABC de Sevilla. También colaboré con la Real Federación de Fútbol Andaluza.

Una escena inusual se desarrolló en las costas de Huelva. El hallazgo de un animal marino en la playa, por parte de un pescador, provocó una movilización inmediata y puso de manifiesto la importancia de saber cómo actuar ante estos eventos.

Este suceso, lejos de ser un caso aislado, se suma a una serie de avistamientos similares en la región, lo que ha llevado a las autoridades a emitir directrices claras sobre cómo interactuar con la fauna marina en su hábitat natural.

¿Qué animal encontró un pescador en una playa de Andalucía?

El descubrimiento se produjo en una playa de Huelva, donde un pescador se topó con una imagen sorprendente en su rutina diaria: una foca sin vida yacía varada en la arena.

Según el testimonio del pescador, quien documentó el hallazgo en un vídeo compartido en TikTok (@sirventfishing), el animal presentaba un avanzado estado de descomposición, lo cual indicaba que llevaba varios días en la orilla.

Este hecho, como el propio pescador apunta en su vídeo, plantea interrogantes sobre si este ejemplar es el mismo que se avistó anteriormente en la ría de Punta Umbría, o si se trata de un nuevo caso.

La presencia de la foca muerta en la playa la atribuyó al reciente temporal, la borrasca Garoé, que azotó la provincia con fuertes vientos y oleajes intensos. Este evento meteorológico podría haber arrastrado el cuerpo del animal hasta la orilla, donde fue encontrado por el pescador.

Este tipo de hallazgos, si bien son poco frecuentes, subrayan la vulnerabilidad de la fauna marina ante los fenómenos naturales y la importancia de monitorear las costas para detectar posibles incidentes.

Cadáver de una foca en una playa de Huelva. Foto: TikTok SirventFishing

La situación se tornó aún más relevante debido a los múltiples avistamientos de focas que se habían producido en la zona durante el año.

Estas apariciones, en lugares como la ría de Punta Umbría y la playa de Mazagón, revelan una dinámica en la que estos animales se están acercando más de lo habitual a las costas, lo que hace necesario que la ciudadanía esté informada sobre cómo actuar en estas circunstancias.

¿Qué hacer si ves una foca en la playa? Esto dicen las autoridades

Ante la creciente frecuencia de estos avistamientos, la Junta de Andalucía ha emitido una serie de recomendaciones para garantizar la seguridad tanto de los animales como de las personas.

Es crucial recordar que, independientemente de su estado, ya sea vivo o muerto, las focas son animales silvestres y deben ser tratadas con respeto y precaución.

Éstas son las pautas que tienes que seguir:

Al seguir estas recomendaciones, garantizas el bienestar de la fauna marina y fomentas un turismo responsable y respetuoso con el medio ambiente.