Pericles, conoce la increíble historia del líder de Atenas
La historia de Atenas ha vivido muchas épocas y unas de las mejores fue la de Pericles, un importante político.
Una cabeza de mármol del dios Hermes es encontrada en una calle de Atenas
Datos curiosos de los 5 monumentos más visitados de Europa
La historia de las polis griegas es riquísima en personajes y Pericles, líder de Atenas, es uno de los principales. Veamos quién fue este relevante político y por qué aún se le sigue recordando, a 2500 años de su existencia.
Pericles, también conocido como «el gran orador griego», fue un político, abogado y magistrado de esta sociedad trascendental para la historia moderna; quien estuvo al frente de la misma durante una de sus mejores etapas.
Símbolo de su civilización
Vida
El gran orador de Grecia vivió entre el 495 y el 429 a.C.. Fue considerado el ‘primer ciudadano de Atenas’ gracias a la influencia que tuvo en la vida de los atenienses durante el periodo en el que gobernó.
Durante la edad de oro de Pericles, Atenas se convirtió en el centro de la cultura europea, siendo suyas las construcciones más importantes de la Antigua Grecia como la Acrópolis de Atenas, o los Propileos.
Entró en política con 30 años, cuando murió Efialtes, líder del partido democrático de Atenas. Gracias a su entrada en la asamblea, realizó numerosas mejoras y consolidó la hegemonía de Atenas en la Liga de Delos.
Nuestro protagonista vivió entre los años 495 y el 429 a.C., y de él se reconocen sus dotes para influir a los demás. Su oratoria era superior a cualquiera que se hubiera escuchado hasta el momento, y eso le permitió impulsar actividades que le interesaban, como el arte y la literatura, que ayudaron a mantener vivo su recuerdo.
A pesar de haber entrado en el ámbito de la política ya algo mayor para aquella época, cuando tenía unos 30 años, rápidamente fue escalando posiciones hasta convertirse en el gran referente de la Democracia Radical ateniense.
Datos curiosos y legado de Pericles
Pero más allá de la información básica, hay varias curiosidades de su enorme legado. Fue, por ejemplo, quien introdujo la Ley de Ciudadanía, que hacía atenienses a todos los hijos de atenienses.
Sus últimos años no fueron los más felices, ya que poco antes de su propia muerte debió sufrir el fallecimiento repentino de dos de los hijos de su primer matrimonio, que perdieron la vida como resultado de una epidemia.
Muerte
Pericles tuvo que soportar durante su último año de vida la muerte de sus dos hijos nacidos en su primer matrimonio. Fue a causa de una epidemia que llevó a Pericles a vivir sus últimos días inmerso en una profunda pena.
En su lecho de muerte, sus seguidores se agolparon en su cama para recordarle los éxitos y los triunfos como político que había conseguido. El propio orador ateniense recordó a los suyos que el título más grande que tenía era del de que «ningún ateniense vivo jamás ha tenido que llevar luto por mi culpa».
De hecho, fue la misma plaga de Atenas o peste de Atenas la que acabó con él, en el otoño del año 429 a.C.
Dicen los historiadores que, en su lecho de muerte y consciente de que le quedaban pocos minutos, afirmó que su gran logro había sido que ningún ateniense vivo jamás hubiera tenido que llevar luto por su culpa.
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a las cocinas abiertas: 5 motivos por los que unir cocina y salón no siempre es buena idea
-
Ni ‘yayo’ ni ‘abu’: así es como llaman los niños a sus abuelos hoy en día
-
Adiós al papel higiénico como lo conoces: sus días están contados y éste es su sustituto
-
El nuevo tipo de relaciones que llega a España y cambia las parejas que conocíamos: cada vez hay más
-
Fue parte de España y es Patrimonio de la Humanidad: ahora es uno de los países más ricos del mundo
Últimas noticias
-
Un estelar Luka Doncic espera a España tras meter a Eslovenia en octavos del Eurobasket
-
Bulgaria – España, en directo: sigue en vivo online el partido de clasificación para el Mundial 2026
-
España – Grecia: el partido del EuroBasket 2025, en directo
-
El TSJB da la razón al Govern de Prohens y rechaza el 25% de la enseñanza en español en Baleares
-
Pedro Delgado se mofa de las protestas por Gaza en La Vuelta: «¡Ya está arreglado el problema!»