¿Pasas así el aspirador? Lo estás haciendo mal
El truco definitivo para limpiar el escurridor de platos y dejarlo como nuevo
El truco de la bayeta para limpiar la cocina más rápido que nunca
El mejor truco para abrir sin esfuerzo conservas de cristal
Tal y como recomiendan los expertos, lo ideal es aspirar al menos una vez a la semana todas la habitaciones de la casa. Ahora bien, en zonas en las que solemos pasar mucho tiempo, como el salón o la cocina, lo mejor es hacerlo cada dos días. Pasar el aspirador puede parecer una tarea muy sencilla, pero hay algunos errores que pueden hacer que los resultados no sean los deseados. Estos son los más comunes.
Principales errores al pasar el aspirador
Aspirar antes de limpiar el polvo puede parecer una buena idea para ahorrar tiempo, pero no lo es. La razón es muy sencilla: cuando decidamos limpiar el polvo, este caerá al suelo y volverá a estar sucio. Debemos empezar a limpiar siempre por las partes altas e ir poco a poco bajando hasta llegar al suelo.
Todos los aspiradores incluyen un amplio abanico de accesorios y cabezales, cada uno especialmente indicado para una determinada superficie. Por ejemplo, los suelos de madera requieren un accesorio con cepillo para no dañarlos.
Aspirar en un único sentido es uno de los errores más repetidos, sobre todo cuando se trata de alfombras. Para dejar la superficie impecable, lo más aconsejable es pasar el aspirador de izquierda a derecha y luego de arriba hacia abajo.
Un error que todos hemos cometido en alguna ocasión es el de no limpiar el aspirador ni el filtro. Lo ideal es hacerlo una vez al mes siguiendo las recomendaciones del fabricante.
Si queremos alargar la vida útil del aspirador, debemos evitar recoger con él monedas, clips, trozos de vidrio, cenizas de la chimenea… Este tipo de objetos pueden dañar el filtro e incluso llegar a obstruirlo.
Solemos llenar el depósito o la bolsa del aspirador hasta el máximo de su capacidad, y esto es algo que no debemos hacer. Lo recomendable según los fabricantes es no dejar que supere la mitad de la capacidad o vaciar el depósito justo después de pasar el aspirador. De esta forma, mejorará su rendimiento.
Uno de los hábitos más comunes es el de utilizar aspirador a su máxima potencia en todo momento, pensando que así las superficies quedarán más limpias. Pero esto es algo que puede ser incluso contraproducente. En el caso de los suelos duros, una potencia demasiado elevada puede crear un efecto ventosa, dificultando con ello el deslizamiento del cepillo.
¿Cuántos de estos errores cometes al pasar el aspirador en casa?
Temas:
- Hogar
Lo último en Curiosidades
-
El sencillo truco del chef Dani García para que el arroz quede en su punto: el secreto es no hacer nada
-
Una americana viviendo en Andalucía dice esto de los españoles y las redes responden: «Bullying»
-
Adiós a las cocinas abiertas: 5 motivos por los que unir cocina y salón no siempre es buena idea
-
Ni ‘yayo’ ni ‘abu’: así es como llaman los niños a sus abuelos hoy en día
-
Adiós al papel higiénico como lo conoces: sus días están contados y éste es su sustituto
Últimas noticias
-
La sauna de lujo junto a la Gran Vía del suegro de Sánchez también fue clausurada por el Ayuntamiento
-
La agresión a los menas de Hortaleza que divulgó el Gobierno se salda sin detenidos 4 días después
-
La ciencia alerta a los cazadores: esta práctica triplica el riesgo de que un perro Retriever se rompa el cruzado
-
La freidora de aire está bien, pero este aparato de Lidl es aún mejor: cocina más y ocupa poco
-
El sencillo truco del chef Dani García para que el arroz quede en su punto: el secreto es no hacer nada