¿Una parte del Muro de Berlín en Madrid? Te contamos dónde está
Tras la caída del muro de Berlín varios fragmentos llegaron a la capital de España.
Por qué se construyó el muro de Berlín, qué separaba, historia y curiosidades
Qué supuso la caída del muro de Berlín
Construcción y caída del Muro de Berlín, símbolo de una etapa histórica
Hoy se cumplen 30 años de la caída del muro de Berlín
Madrid es la capital de España y también un de las ciudades más bonitas y con mayor oferta de cultura, ocio y gastronomía, sin olvidar sus monumentos, sus parques y sus alrededores. El centro de nuestro país que cada año recibe a más de cuatro millones de turistas y que además de atraer el interés por todo lo mencionado cuenta con sorpresas que pocos conocen. Incluso algunos madrileños es posible que desconozcan que en su ciudad se guardan varios restos del Muro de Berlín pero ¿dónde están exactamente?.
Los restos del Muro de Berlín en Madrid
El muro de Berlín fue construido para dividir esta ciudad alemana en dos. De hecho, sirvió para que Alemania se estableciera desde 1961 hasta 1989 como la República Federal Alemana, en la parte occidental del muro y como República Democrática Alemana, en la parte oriental.
Un muro de más de cuatro metros de altura que fue destruido el 9 de noviembre de 1989 y cuyos restos (una parte no todos) se han conservado en en varios puntos de Berlín como la East Side Gallery pero también en Madrid ya que la ciudad española alberga un monumento especial gracias al cual podemos ser testigos de cómo era parte del muro.
El lugar en el que se encuentra parte del muro de Berlín no es otro que el Parque de Berlín en el distrito de Chamartín. El parque fue construido en 1967 y recibe ese nombre porque fue ese año cuando recibió la visita Willy Brandt que por aquel entonces era alcalde de la capital de Alemania. Además, el parque fue erigido a unos 200 metros del Colegio Alemán.
Fue en 1990 cuando desde Berlín se hicieron llegar tres fragmentos del muro a la capital española y desde entonces los podemos ver en la zona norte del parque. Tres piedras que miden 5 metros de alto y 1,20 de ancho, y que rodeadas de árboles y en mitad de una fuente, cuentan además con la inscripción «En memoria del derribo del muro de Berlín, parte de él, queda aquí». El detalle más curioso es que están intactos, es decir, que se han conservado como cuando cayeron con los grafitis que la gente pintaba en el muro cuando todavía estaba en pie.
Fragmentos que por otro lado no fueron un regalo. El alcalde de aquella época Agustín Rodríguez Sahagún, propuso traerlos y se adquirieron por 9 millones de pesetas, unos 54.000 euros.
Alemania en Madrid
El parque de Berlín no solo cuenta con estos fragmentos traídos directamente desde Alemania sino que también podemos encontrar un busto del compositor alemán Ludwig von Beethoven que se ubica encima de una escultura de un piano así como la estatua de un oso, que es el símbolo de la ciudad de Berlín así como un monolito en honor al mencionado alcalde Brandt.
Temas:
- Madrid
Lo último en Curiosidades
-
Soy arquitecto y ésta es la razón por la que jamás compraría un piso con la entrada en una esquina
-
Todo el mundo está poniendo tres bolas de papel de aluminio en el inodoro por este motivo
-
Soy panadero y este es el truco definitivo para conservar el pan durante días sin que quede duro
-
Tu salud está en peligro: el aviso de los expertos sobre esto que hacemos todos al dormir en verano
-
Aguas turquesas rodeadas de campos de trigo: parece un lago de Italia pero está en Castilla-La Mancha
Últimas noticias
-
España vs Inglaterra, en directo: cómo va y dónde ver gratis el partido de la final de la Eurocopa femenina 2025 en vivo hoy
-
Incendio en Marín: fuego forestal activo en los montes de Moreira (Pontevedra)
-
El abogado de Daniel Sancho desvela una nueva fecha clave para la apelación en Tailandia
-
La mallorquina Mavi García gana la segunda etapa del Tour de Francia con 41 años
-
Estos son los signos del zodiaco que van a tener un amor de verano este 2025, según el horóscopo