Curiosidades
Playas

Parece el Amazonas pero es España: la ‘selva’ con playas de aguas cristalinas para viajar en Semana Santa

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Existe un ecosistema natural con playas de aguas cristalinas que evoca al Amazonas, pero está ubicado en España, convirtiéndose en un destino ideal para Semana Santa o escapadas breves. Este paraíso cercano permite ahorrar significativamente en tiempo y presupuesto de viaje, mientras ofrece experiencias memorables comparables a destinos exóticos internacionales.

Este enclave único proporciona un escenario perfecto para crear recuerdos inolvidables sin necesidad de largos desplazamientos. Aunque parecería imposible encontrar paisajes similares al Amazonas dentro de nuestras fronteras, este rincón español reproduce fielmente ambientes tropicales con su vegetación exuberante y aguas transparentes. Este tesoro natural poco conocido representa una alternativa sorprendente a los viajes internacionales. Con la proximidad de Semana Santa, es momento oportuno para planificar una visita a este destino excepcional que combina la accesibilidad de lo local con la experiencia de lo exótico.

Está en España, pero parece el Amazonas

Una de las zonas verdes del planeta puede ser una excusa perfecta para viajar si tenemos el tiempo y el dinero necesarios. El Amazonas es un lugar muy lejano que implica que tenemos que invertir un dinero y unas horas o días para llegar a un destino que quizás tenemos más cerca de casa de lo que nos imaginaríamos.

Sobre todo, si nos está esperando un destacado cambio en la manera de viajar. Sin salir de casa, contaminando lo menos posible y sin renunciar a ese espacio natural que queremos descubrir y ver en primera persona. Siendo un elemento que puede acabar siendo el que nos afecte de lleno. En unos días en los que tendremos tiempo para poder conectar de nuevo con la naturaleza, nada mejor que hacerlo de la mejor forma posible.

Te proponemos un plan que no te hará salir de España, aunque sí que tendrás que coger un avión para llevar a una isla en la que descubrirás una naturaleza que te recordará al Amazonas. Sin duda alguna, tenemos que empezar a visualizar un cambio que puede ser clave y que quizás hasta ahora no teníamos en mente. Este destino es uno de los favoritos para los amantes de la naturaleza más auténtica que te permitirá desconectar al máximo.

Esta es la selva con playas de agua cristalinas para viajar en Semana Santa

Semana Santa está a la vuelta de la esquina y se convierte en la excusa perfecta para descubrir esta zona de España que parece el Amazonas, pero no lo es. No es necesario recorrer miles de kilómetros, ni exponernos a un lugar sin las comodidades de nuestro país. Te proponemos una alternativa que igualmente te sorprenderá.

Desde el blog de DisfrutaTenerife nos explican qué podemos descubrir en esta isla tan especial: «La Gomera es la segunda isla menos poblada de Canarias, por detrás de El Hierro. Tiene tan solo 21.000 habitantes y ocupa también el sexto lugar en términos de extensión, con apenas 20 kilómetros de norte a sur. Sin embargo, la Gomera está considerada una auténtica joya ecológica por su variedad de paisajes y su vegetación prehistórica. La apodada “isla mágica” se encuentra a tan solo 50 minutos en ferry desde Tenerife y cuenta con aeropuerto propio desde 1999. Hasta entonces, no eran tantos los turistas que decidían pasar sus vacaciones en La Gomera. La visitante más famosa era Angela Merkel, que desde hace varios años viaja a esta isla canaria para disfrutar de unas tranquilas vacaciones.   Desde el año 2012, la isla volcánica de La Gomera es Reserva de la Biosfera, gracias a las especies de flora y fauna que alberga y que no se encuentran en ningún otro lugar del mundo. Un ejemplo claro es el lagarto gigante de La Gomera, actualmente en peligro de extinción. La isla también está plagada de higos chumbos, cactus mexicanos y antiguas terrazas de agricultura abandonadas. ¡El paisaje cambia en cuestión de minutos! Sin duda uno de los atractivos más singulares de la isla es el famoso silbo gomero, una forma de comunicación ancestral que permite a los isleños comunicarse de barranco a barranco. El silbo gomero se ha transmitido de generación en generación durante siglos y es considerado Patrimonio Cultural de la Humanidad. Es realmente sorprendente ver cómo los gomeros mantienen auténticas conversaciones silbando».

La naturaleza es la protagonista en esta isla que cuenta con una parte que te recordará el Amazonas, siguiendo con la misma explicación: «Parque Nacional de Garajonay: en la parte más alta de La Gomera se encuentra el Parque Nacional de Garajonay, un lugar protegido que parece sacado de un cuento de hadas. Los bosques milenarios de laurisilva desprenden un encanto mágico que, sumado a los árboles entrelazados y a los senderos llenos de musgo, enamoran a cualquier visitante».