¿Cómo se crean las imágenes que ves en una pantalla de televisión?
The Slow Mo Guys son dos youtubers que se dedican a grabar el mundo en slow motion, descubriéndonos algunas maravillas y curiosidades que seríamos incapaces de ver a menos que nos sean mostradas a cámara súperlenta. En uno de sus últimos vídeos la protagonista es la televisión, o más bien su pantalla. Porque todos hemos visto las imágenes que nos muestran, pero ¿de verdad somos conscientes de cómo se crean esas imágenes? ¿De qué manera se proyectan realmente en la pantalla de la televisión? Nuestros ojos las perciben de otra forma a cómo son producidas, y para muestra el vídeo:
Utilizando los videojuegos como excusa, los youtubers de The Slow Mo Guys nos enseñan la forma en la que se crean las imágenes en pantallas CRT, LCD y OLED gracias a unas cámaras de vídeo capaces de grabar a velocidades de entre 1.600 y 360.000 fotogramas por segundo. Y es precisamente utilizando este método como podemos ver de verdad cómo se crean esas imágenes: filmando una pantalla con una velocidad muy superior a la tasa de refresco de la propia pantalla y luego reproduciendo el resultado a menor velocidad.
En todas las pantallas las imágenes están formadas por una sucesión de fotogramas que se actualizan muy rápidamente. De esta forma se crea la ilusión de movimiento, ya que la vista humana percibe esta secuencia pero es el cerebro el que la interpreta como un movimiento real en lugar de como una sucesión de frames. Tal y como muestran las imágenes de este vídeo, cada fotograma se va dibujando a base de líneas de arriba abajo y de izquierda a derecha.
Pero la investigación de los youtubers de The Slow Mo Guys ha ido un paso más allá. También han querido mostrarnos cómo están formados los píxeles que componen cada imagen y de qué forma se combinan entre sí para mostrar los diferentes colores. Un píxel está formado por tres subpíxeles: uno rojo, uno verde y uno azul, lo que también se conoce como RGB. Estos tres subpíxeles se iluminan y se atenúan de un modo determinado para crear en la pantalla la ilusión de los colores.
Temas:
- Tecnología
- Televisión
Lo último en Curiosidades
-
Poca gente lo hace: el sencillo truco para evitar que entren polillas en casa en verano tras volver de vacaciones
-
Pocos españoles lo saben, pero este es el primer refrán que incluyó Cervantes en ‘El Quijote’
-
El cambio ya ha comenzado: estas furgonetas híbridas enchufables se imponen como la opción número uno para camperizar
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el increíble pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
La Guardia Civil alerta: este gesto tan común tras perder el DNI puede salirte muy caro
Últimas noticias
-
«Hay que prepararse para estas temperaturas devastadoras»: Jorge Rey alerta sobre lo que se acerca a España de forma inminente
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
Sánchez sanea las finanzas de Bildu: 26 millones en beneficios desde que es su «socio preferente»
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
-
Revolución fiscal: el sencillo truco legal para pagar menos a Hacienda que nadie conoce y lo aprueban los expertos