¿Cómo se crean las imágenes que ves en una pantalla de televisión?
The Slow Mo Guys son dos youtubers que se dedican a grabar el mundo en slow motion, descubriéndonos algunas maravillas y curiosidades que seríamos incapaces de ver a menos que nos sean mostradas a cámara súperlenta. En uno de sus últimos vídeos la protagonista es la televisión, o más bien su pantalla. Porque todos hemos visto las imágenes que nos muestran, pero ¿de verdad somos conscientes de cómo se crean esas imágenes? ¿De qué manera se proyectan realmente en la pantalla de la televisión? Nuestros ojos las perciben de otra forma a cómo son producidas, y para muestra el vídeo:
Utilizando los videojuegos como excusa, los youtubers de The Slow Mo Guys nos enseñan la forma en la que se crean las imágenes en pantallas CRT, LCD y OLED gracias a unas cámaras de vídeo capaces de grabar a velocidades de entre 1.600 y 360.000 fotogramas por segundo. Y es precisamente utilizando este método como podemos ver de verdad cómo se crean esas imágenes: filmando una pantalla con una velocidad muy superior a la tasa de refresco de la propia pantalla y luego reproduciendo el resultado a menor velocidad.
En todas las pantallas las imágenes están formadas por una sucesión de fotogramas que se actualizan muy rápidamente. De esta forma se crea la ilusión de movimiento, ya que la vista humana percibe esta secuencia pero es el cerebro el que la interpreta como un movimiento real en lugar de como una sucesión de frames. Tal y como muestran las imágenes de este vídeo, cada fotograma se va dibujando a base de líneas de arriba abajo y de izquierda a derecha.
Pero la investigación de los youtubers de The Slow Mo Guys ha ido un paso más allá. También han querido mostrarnos cómo están formados los píxeles que componen cada imagen y de qué forma se combinan entre sí para mostrar los diferentes colores. Un píxel está formado por tres subpíxeles: uno rojo, uno verde y uno azul, lo que también se conoce como RGB. Estos tres subpíxeles se iluminan y se atenúan de un modo determinado para crear en la pantalla la ilusión de los colores.
Temas:
- Tecnología
- Televisión
Lo último en Curiosidades
-
Mi abuela mezclaba bicarbonato con agua oxigenada y ahora no paro de usar su truco: mi casa está impoluta
-
4 cosas de tu baño que están llenas de bacterias y nunca te acuerdas de limpiar a fondo y no es el váter
-
Giro inesperado: este es el significado del nuevo color que llega a los semáforos
-
El truco de los hoteles para dejar el plato de ducha como nuevo: adiós al moho y las juntas negras
-
Un influencer entra al baño de un hotel de Marruecos y no da crédito al ver de dónde son las toallas: «Me quedo muerto»
Últimas noticias
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
A Obama le dieron el Nobel de la Paz por la mitad de la mitad de lo logrado por Trump
-
La Liga informó a AFE de que la autorización de UEFA para el Villarreal-Barça en Miami no era definitiva
-
La fiscal jefe de Madrid programó una cita con Begoña Gómez tras estallar el escándalo de su cátedra
-
Borja Iglesias, sobre el movimiento propalestino: «Ojalá salga alguien con la bandera de Palestina…»