¿Cómo se crean las imágenes que ves en una pantalla de televisión?
The Slow Mo Guys son dos youtubers que se dedican a grabar el mundo en slow motion, descubriéndonos algunas maravillas y curiosidades que seríamos incapaces de ver a menos que nos sean mostradas a cámara súperlenta. En uno de sus últimos vídeos la protagonista es la televisión, o más bien su pantalla. Porque todos hemos visto las imágenes que nos muestran, pero ¿de verdad somos conscientes de cómo se crean esas imágenes? ¿De qué manera se proyectan realmente en la pantalla de la televisión? Nuestros ojos las perciben de otra forma a cómo son producidas, y para muestra el vídeo:
Utilizando los videojuegos como excusa, los youtubers de The Slow Mo Guys nos enseñan la forma en la que se crean las imágenes en pantallas CRT, LCD y OLED gracias a unas cámaras de vídeo capaces de grabar a velocidades de entre 1.600 y 360.000 fotogramas por segundo. Y es precisamente utilizando este método como podemos ver de verdad cómo se crean esas imágenes: filmando una pantalla con una velocidad muy superior a la tasa de refresco de la propia pantalla y luego reproduciendo el resultado a menor velocidad.
En todas las pantallas las imágenes están formadas por una sucesión de fotogramas que se actualizan muy rápidamente. De esta forma se crea la ilusión de movimiento, ya que la vista humana percibe esta secuencia pero es el cerebro el que la interpreta como un movimiento real en lugar de como una sucesión de frames. Tal y como muestran las imágenes de este vídeo, cada fotograma se va dibujando a base de líneas de arriba abajo y de izquierda a derecha.
Pero la investigación de los youtubers de The Slow Mo Guys ha ido un paso más allá. También han querido mostrarnos cómo están formados los píxeles que componen cada imagen y de qué forma se combinan entre sí para mostrar los diferentes colores. Un píxel está formado por tres subpíxeles: uno rojo, uno verde y uno azul, lo que también se conoce como RGB. Estos tres subpíxeles se iluminan y se atenúan de un modo determinado para crear en la pantalla la ilusión de los colores.
Temas:
- Tecnología
- Televisión
Lo último en Curiosidades
-
Soy jardinero y si ves estos agujeros en tu césped, actúa inmediatamente: evitarás un problema
-
Una argentina no da crédito a lo que pasa con la leche en España y las redes arden: «A esta mujer…»
-
Contrata a un detective para vigilar a su pareja en una despedida de soltero y esto que sucede nunca se lo imaginaría
-
El sencillo método del secador para dejar el canapé impecable: se ha hecho viral y las expertas en limpieza lo recomiendan
-
Los arqueólogos no dan crédito: una estudiante halla un tesoro de oro en su primera excavación y en solo 90 minutos
Últimas noticias
-
La actriz gritona de las fiestas de Sants, Júlia Truyol, es hermana de una edil separatista de Palma
-
Marlaska deja a los policías sin patrullar en zonas de alta peligrosidad por no tener vehículos
-
Las fotos que revelan el compadreo de la asesora de Begoña con un financiador de la cátedra
-
Sánchez recibió en La Moncloa al empresario que financió con 6.000 € la cátedra de Begoña Gómez
-
Los OK y KO del miércoles, 27 de agosto de 2025