Es la palabra que más se usa en Madrid y no te lo esperabas
Madrid y los madrileños tienen sus propias palabras más usadas, pero esta se lleva la palma y te contamos cuál es
El mapa de las palabras que más se usan en cada comunidad autónoma de España
Te va a hacer alucinar: toda la gente que se llama como tú en España
España tiene una gran riqueza en cuanto al idioma castellano y prácticamente en cada comunidad autónoma podemos encontrar diferentes acentos, como maneras en las que podemos distinguir el mismo lenguaje. En la Comunidad de Madrid, región que analizaremos de forma especial y con detenimiento, no se habla igual que en Andalucía, como tampoco en la Comunidad Valenciana se habla igual que en Extremadura. Todas estas diferenciaciones parten de palabras utilizadas en unos lugares más que en otros y te sorprenderá cuál es la palabra que más se utiliza en Madrid.
Las diferentes expresiones que se usan en cada comunidad autónoma convierten en este territorio en especial y en el momento de mezclar personas de unos y otros lugares. También aporta un tema de conversación sobre las expresiones propias de cada uno de los territorios que forman España. Un estudio reciente de la revista viajar que ha sido publicado en la cuenta de Instagram Código Nuevo, desvela cuáles son las palabras más utilizadas en cada comunidad autónoma, y entre ellas destaca la que más se usa en Madrid.
Muchos podéis haberlo imaginado, y es que, según este estudio, una de las expresiones más utilizadas en la Comunidad de Madrid, y en concreto en la capital de España, es la palabra mazo. Este estudio no ha creado consenso entre los internautas y en la redes sociales ha sufrido numerosas críticas, pero también un importante número de personas lo ha compartido y comentado sobre los resultados obtenidos.
La palabra ‘mazo’ se asocia normalmente a los ciudadanos de Madrid, sobre todos los más jóvenes, pero más allá de ser o no una de las más utilizadas, también es atractivo por la estigmatización de los madrileños a través de este término y fruto de muchos memes que podemos ver en la redes sociales, con esta designación de la palabra más utilizada como escenario de debate.
Mazo no es la única palabra elegida en el estudio en el que se repasan las palabras más utilizadas de cada comunidad autónoma de España, que ha creado controversia, y es que las críticas se centran en que se ha ido más a por las palabras populares que por las que realmente son las más utilizadas, por lo que no se reflejaría la realidad lingüística de cada comunidad autónoma, dado el caso.
Las palabras más usadas en Madrid
Dentro de este y otros informes de dudosa credibilidad, se aportan otros términos que no cabe duda que son propios de la población de Madrid, pero que sí existen muchas más preguntas sobre el hecho de que sean las palabras más usadas por parte de los ciudadanos de la capital de España, sobre todo porque por lo general son propias de la población más joven o directamente han quedado obsoletos. Hablamos de palabras como movida, dabuten –o debuti–, la expresión ‘ir a pachas’ o ‘en cero coma’, todas con ‘mazo’ como líder del lenguaje madrileño popular.
Temas:
- Madrid
Lo último en Curiosidades
-
Ni vinagre ni lejía: el sencillo truco de los profesionales para eliminar la cal de los grifos al momento
-
Soy abogado y esto es lo que debes decir cuando te preguntan si «quieres copia de la compra»
-
Silvia Llop, psicóloga del amor, destapa el verdadero significado de que tu pareja te pida un tiempo
-
Esto es lo que le pasa a las personas que visten siempre de color negro, según los psicólogos
-
Hito histórico en el océano: filman por primera vez vivo al mayor invertebrado de la Tierra y los científicos no dan crédito
Últimas noticias
-
El PP pide a Sánchez que «no busque culpables del apagón están en su casa»
-
Duro accidente de Fernando Alonso en Miami: choca contra el muro tras una vergonzosa embestida de Lawson
-
Ofensiva del PP en el Congreso para que el Gobierno asuma responsabilidades por el gran apagón
-
Norris se lleva la sprint más accidentada de la historia con drama para Alonso y Sainz
-
La AEMET rechaza la responsabilidad principal y única del Poyo en la DANA y apunta a otros barrancos