La palabra del 2021 según Fundéu: probablemente el término más repetido este año
La vacuna nasal puede ser eficaz contra las nuevas variantes Covid
Una vacuna ARN mensajero podría ser eficaz contra el VIH
Los niveles de anticuerpos contra la covid son mayores para quienes se vacunaron por la tarde
Un agricultor ruso cosecha una calabaza de casi 1.000 kilos: la pondrán en exposición en vez de abrirla
Sabes que eres de clase media-baja si en tu infancia escuchaste alguna de estas 4 frases en tu casa
La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la Real Academia Española, han elegido la palabra del 2021, una que ha sido repetida hasta la saciedad y hasta en otros países ya van por su cuarta dosis.
Sí, nos referimos a la vacuna, que ha conseguido que el Covid se extienda mucho menos, en especial de forma más grave. Además de por su gran presencia en el debate social, político, científico y económico, la Fundación la ha seleccionado por su interés lingüístico.
¿De dónde viene este concepto?
El concepto de vacuna surgió en el siglo XVIII por el descubrimiento del médico Edward Jenner según los infectados por la viruela vacuna o bovina que quedaron así protegidos de ello.
Esta palabra aparece por primera vez en el diccionario de la RAE en 1803, aunque no con su significado actual, que se incluyó en 1914.
Así es la palabra del 2021, vacuna, pero también otras variedades de ella como vacunación, vacunado, punto de vacunación, vacuna de refuerzo, etc.
Un vocablo que sigue estando en boga, porque ahora la tercera dosis de la vacuna se impone en mayores de 50 y de 40 años, que quizás han perdido parte de protección de las primeras dosis. Además está la vacuna para los niños de 5 a 11 años que también la necesitan. Mientras que en otros países, como Israel, incluso han empezado con ya la cuarta dosis, por lo que este concepto está más vivo que nunca y todavía queda mucho para hablar sobre ella.
La FundéuRAE le ha dedicado numerosas recomendaciones durante 2021, si bien reconoce que se han generado dudas en sus usos con otras palabras como inocular, que se emplea para referirse a administrar una vacuna, mientras que inyectar es la forma concreta de hacerlo.
Otras palabras protagonistas de 2021
Más allá de esta palabra, has muchas otras que también se han repetido durante el año 2021. Y muchas de ellas están relacionadas con las vacunas o bien con la Covid. Así destacan las palabras variantes, negacionista, desabastecimiento, algunas otras relacionadas con el medio ambiente, como ecoansiedad, y hasta otras relacionadas con la tecnología como metaverso o criptomoneda. Si nos referimos a otros temas de actualidad entonces están los vocablos talibán y fajana.
A destacar que la primera palabra del año para la Fundación fue escrache, en el 2013, luego selfi, refugiado, populismo , aporofobia, microplástico, emojis y confinamiento, en orden por año.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Curiosidades
-
Un agricultor ruso cosecha una calabaza de casi 1.000 kilos: la pondrán en exposición en vez de abrirla
-
Ésta es la forma correcta de responder a un ‘gracias’: lo ha dicho la RAE y no hay discusión
-
Sabes que eres de clase media-baja si en tu infancia escuchaste alguna de estas 4 frases en tu casa
-
Ni ventiladores ni pintura: el truco rápido de la OCU para evitar las humedades en casa sin gastar un euro
-
Los expertos piden que tengas mucho cuidado al usar el lavavajillas: tu hijo podría estar en peligro
Últimas noticias
-
Llega la nieve a España y la AEMET lo confirma: la masa de aire que dejará temperaturas de -0º grados en estas zonas
-
Rosalía cautiva a Jimmy Fallon al interpretar ‘La Perla’ en directo en ‘The Tonight Show’
-
Giro del tiempo en Canarias: la AEMET alerta de lluvias intensas en los próximos días
-
La bombona de butano baja un 4% a partir de este martes: esto es lo que te va a costar
-
Un agricultor ruso cosecha una calabaza de casi 1.000 kilos: la pondrán en exposición en vez de abrirla