Qué pasaría con los osos polares si se derritiera el hielo del Ártico
En los últimos años, los osos polares se han convertido en los principales representantes del cambio climático en la Tierra.
En los últimos años, los osos polares se han convertido en los principales representantes del cambio climático en la Tierra. Habitan en el Ártico, lugar en el que la temperatura promedio está aumentando a un ritmo de vértigo. Esto se traduce en un deshielo cada vez más agudizado, que amenaza la supervivencia de estos animales. Resulta interesante conocer lo que sucedería con los osos polares si se derritiese la totalidad del hielo del Ártico.
El oso polar es un animal con una alta capacidad para nadar durante mucho tiempo en mar abierto, una técnica que bien le vale para desplazarse en busca de alimento. Por lo general, estos animales se alimentan de focas, cuyo hábitat natural son las placas de hielo. No obstante, por el calentamiento global, el hielo tiene un cada vez menor grosor y tiene menos duración, lo que está provocando la despoblación de las focas.
Así, numerosos estudios señalan que los osos polares desaparecerán en un periodo no muy largo de tiempo. Las investigaciones más pesimistas indican que la desaparición de estos animales será en apenas dos o tres años, en 2022 como máximo. Dichos estudios se basan en la teoría de que en las épocas de más calor, cuando la existencia de hielo es prácticamente nula, los osos polares se desplazan a tierra firme. Allí apenas tienen alimento, de modo que pierden gran parte de su peso corporal.
En condiciones normales, esta etapa tiene una duración de entre cuatro y cinco meses. No obstante, desde la década de los 80, el tiempo que pasan los osos polares en tierra firme ha aumentado en tres semanas aproximadamente. Siguiendo el ritmo del calentamiento, el tiempo de espera aumentará hasta seis meses, o incluso más. Un hecho que acabará con grandes poblaciones de osos polares, hasta la desaparición total de estos animales.
Según los datos que se manejan en la actualidad, sería el fin de los osos polares ya que morirían de hambre. Sin embargo, hay algunos estudios que señalan que se está subestimando la capacidad de adaptación de estos animales. Defienden que los osos polares serían capaces de buscar otro tipo de alimento en tierra firme.
Se trata sin lugar a dudas de una época especialmente complicada para ellos a causa de la desaparición del hielo en el Ártico.
Temas:
- Animales
- Cambio climático
Lo último en Curiosidades
-
Ni los rosales ni las margaritas: pánico en España por la planta que atrae serpientes en verano
-
La popular expresión andaluza que todos usamos sin parar en España pero nadie sabe de dónde viene
-
Ni Madrid ni Barcelona: ésta es la ciudad de España donde hay un papa enterrado
-
Ni en bolsas ni en papel de aluminio: el sencillo truco para congelar el pan y que luego quede crujiente
-
Hasta hace 10 años era legal matar a estos españoles en este país de Europa: sólo si eran de esta comunidad autónoma
Últimas noticias
-
Amanece en Madrid tras el apagón: el Metro cortado, alta demanda de taxis y estaciones de tren hasta arriba
-
OKDIARIO caza a Marlaska llegando sonriente al ministerio con España paralizada por el apagón masivo
-
La presidenta de Red Eléctrica nombrada por Moncloa gana 546.000 euros al año sin formación energética
-
Dos cargos municipales del PSOE están detrás del conflicto de las trabajadoras de las ‘escoletas’ de Palma
-
Mazón explica que ha pedido la emergencia nacional por la «necesaria coordinación» tras el apagón