Qué pasaría con los osos polares si se derritiera el hielo del Ártico
En los últimos años, los osos polares se han convertido en los principales representantes del cambio climático en la Tierra.
En los últimos años, los osos polares se han convertido en los principales representantes del cambio climático en la Tierra. Habitan en el Ártico, lugar en el que la temperatura promedio está aumentando a un ritmo de vértigo. Esto se traduce en un deshielo cada vez más agudizado, que amenaza la supervivencia de estos animales. Resulta interesante conocer lo que sucedería con los osos polares si se derritiese la totalidad del hielo del Ártico.
El oso polar es un animal con una alta capacidad para nadar durante mucho tiempo en mar abierto, una técnica que bien le vale para desplazarse en busca de alimento. Por lo general, estos animales se alimentan de focas, cuyo hábitat natural son las placas de hielo. No obstante, por el calentamiento global, el hielo tiene un cada vez menor grosor y tiene menos duración, lo que está provocando la despoblación de las focas.
Así, numerosos estudios señalan que los osos polares desaparecerán en un periodo no muy largo de tiempo. Las investigaciones más pesimistas indican que la desaparición de estos animales será en apenas dos o tres años, en 2022 como máximo. Dichos estudios se basan en la teoría de que en las épocas de más calor, cuando la existencia de hielo es prácticamente nula, los osos polares se desplazan a tierra firme. Allí apenas tienen alimento, de modo que pierden gran parte de su peso corporal.
En condiciones normales, esta etapa tiene una duración de entre cuatro y cinco meses. No obstante, desde la década de los 80, el tiempo que pasan los osos polares en tierra firme ha aumentado en tres semanas aproximadamente. Siguiendo el ritmo del calentamiento, el tiempo de espera aumentará hasta seis meses, o incluso más. Un hecho que acabará con grandes poblaciones de osos polares, hasta la desaparición total de estos animales.
Según los datos que se manejan en la actualidad, sería el fin de los osos polares ya que morirían de hambre. Sin embargo, hay algunos estudios que señalan que se está subestimando la capacidad de adaptación de estos animales. Defienden que los osos polares serían capaces de buscar otro tipo de alimento en tierra firme.
Se trata sin lugar a dudas de una época especialmente complicada para ellos a causa de la desaparición del hielo en el Ártico.
Temas:
- Animales
- Cambio climático
Lo último en Curiosidades
-
Día de la Hispanidad: la razón por la que se hace el desfile militar del 12 de octubre en España
-
20 disfraces de Halloween para hombres: caseros, originales y fáciles
-
Ni rojo ni verde: los 3 colores que siempre llevan las personas inteligentes
-
Ni el váter ni la cocina: este es el dispositivo con más microbios de cualquier casa, y nadie lo limpia a fondo
-
Sabes perfectamente que eres de clase media-baja si haces esto a menudo en los aeropuertos
Últimas noticias
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
ONCE hoy, miércoles, 8 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
De Jong se posiciona en contra de jugar un partido de Liga en Miami: «No estoy de acuerdo y no me gusta»