Estar de capa caída: el significado de esta expresión
4 expresiones que los millenials desconocen
Claves para superar la tristeza
Cómo escribir un pareado
Adiós a limpiar con bicarbonato y vinagre: los expertos piden que no usemos este truco en la lavadora
No pasa nada si compras kiwis demasiado verdes: existe un truco infalible para madurarlos más rápido
El refranero español está repleto de expresiones que nos dan la vida. porque las empleamos a diario a la hora de hablar. Hablamos de expresiones típicas pero que resulta curioso que muchas personas casi nunca conocen el origen de esas frases. En este sentido, desgranamos qué quiere decir estar de capa caída.
A destacar que un refrán es una frase de origen popular que se repite tradicionalmente sin variar su texto y con la cual se expresa un consejo, una enseñanza o un pensamiento moral. Normalmente se estructura en verso y rima, ya sea en asonancia o consonancia.
¿Qué significa ‘estar de capa caída’?
De forma resumida es estar en decadencia, sea a nivel físico como moral o económico. suele estar uno triste, cansado, decaído, sin fuerzas, en el sentido más literal.
Resulta curioso el significado en otros países, ya que ‘buscar capa caída’ en Francia quiere decir que te metes en jaleos o escándalos. Así vemos que hay expresiones que aquí significan una cosa mientras que en Francia u otros países nada tiene que ver. Esto es porque también cambia a nivel de idioma y palabras.
Dentro de España hay también variaciones, porque según la RAE, cuando se habla de andar de capa caída, es padecer gran decadencia en bienes, fortuna o salud.
Descubre el origen de esta expresión
En la historia se establece que esta frase se decía en los caballeros que antiguamente utilizaban capa, y cuando la llevaban caída se interpretaba como una señal de dejadez. Así por motivos estéticos como por mala suerte o pérdida económica. Por esto en el tiempo ha ido evolucionando en esta expresión que usamos a diario para restablecer que no nos sentimos bien y que estamos algo decaídos.
Se dice que entonces el caballero en cuestión no se tomaba la molestia de colocarse bien la capa, y por eso se comenzó a relacionar lo de llevar la capa caída con estar desanimado y los demás significados que ya hemos visto.
Otras fuentes sitúan la expresión en los toreros, porque cuando saltaban al ruedo y tenían una mala tarde frente al toro entonces no solía florecer y seguía apático y realizando su faena de forma desganada, es decir, decaído como hemos establecido anteriormente.
Tal como está referido a los caballeros, los toreros entonces estaban con la capa caída y la dejan arrastrar por el suelo. Ahora ya puedes hablar con propiedad sabiendo qué quieres decir en cada momento.
Temas:
- Curiosidades
- Frases
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a limpiar con bicarbonato y vinagre: los expertos piden que no usemos este truco en la lavadora
-
No pasa nada si compras kiwis demasiado verdes: existe un truco infalible para madurarlos más rápido
-
La ciudad española en medio de Francia que deja sin palabras a los británicos: no hablan de otra cosa
-
Adiós a tu móvil si viajas en avión: la norma de los aeropuertos que casi nadie conoce y puede fastidiar tu viaje
-
Un estadounidense que vive en España tarda 30 minutos en abrir una botella común: “Nunca la había visto”
Últimas noticias
-
El Abogado General de la UE que decide sobre la amnistía presidió el tribunal que excarceló a 60 etarras
-
El Supremo decidirá si lo que hizo el fiscal general fue delito, pero lo hizo para atacar a Ayuso
-
Detenida en Murcia una mujer que había blanqueado 119 millones de la mafia Tren de Aragua
-
Un juzgado de Lugo multa con 270 € a un paisano por realizar “actos sexuales” con una vaca
-
Así es el insólito ‘modus operandi’ de la interiorista que okupa mansiones de lujo en Madrid