Origen de la expresión «mantenerse en sus trece»
La expresión «mantenerse en sus trece» se define como aquella persona que suele obstinarse de forma terca en sus propósito u opinión, pese a que los argumentos en contra sean sólidos o irrefutables. Estamos hablando de una expresión que suele utilizarse bastante y que casi seguro que cualquiera de nosotros alguna vez habrá utilizado. Conozcamos más sobre esta famosa expresión.
Teorías sobre el origen de la expresión
Principalmente hay cuatro teorías. Una dice que viene por los juicios a los judíos conversos, que tenían una fe que se condensaba en trece principios fundamentales, por lo que la Santa Inquisición acuñó la expresión para los que estaban destinados a la hoguera por mantenerse en sus trece.
Otros dicen que este famoso dicho tiene origen en un juego de cartas del medievo, parecido al juego de las siete y media donde la baza máxima era de quince puntos, siendo frecuente que el jugador más temeroso se plantase en trece, sin oír los argumentos a su alrededor que aconsejaban arriesgar pidiendo otra carta que le hiciese ganar. Algunos dicen que todo es tan simple como que la voz de la determinación tiene trece letras.
La última es la que parece más sólida, remitiendo a Pedro Martínez de Luna, el Papa Luna (1328-1423), que fuera coronado como Benedicto XIII en el tiempo del cisma de occidente. Este papado tuvo dos cabezas, pues había un Pontífice en Avignon y otro en Roma.
Todo esto llegó a terminar en un momento con tres Papas: Juan XXIII, Gregorio XII y el propio Benedicto XIII o Papa Luna, al que la corte de Francia le retiró el apoyo político y financiero. No accedió a la renuncia que se le pedía y en su refugio en el castillo de Peñíscola, donde atricherado hasta su muerte, repetía constantemente “Papa sum y XIII” que puede ser el origen de esta expresión.
Esta expresión, sea cual sea su origen, es de las que son buena muestra de lo duraderas que pueden ser ciertas expresiones pase el tiempo que pase. Lo que es indudable es que está de plena actualidad y no es una expresión para nada antigua o que suene desfasada.
No sabemos las razones por las que pasan a la posteridad unas expresiones y no otras, pero «mantenerse en sus trece» ha terminado siendo conocida por todo el mundo y de lo más gráfica a la hora de expresar la firme determinación a la hora de pensar.
Lo último en Curiosidades
-
Está al lado de Madrid y es uno de los pueblos más bonitos de España: impresionante
-
El producto de Decathlon que necesitas para que no te roben el móvil en la playa: cuesta menos de 10 euros
-
Así es como escriben la letra L los mentirosos: comprueba si eres uno de ellos
-
Ni vinagre ni limón: el truco eficaz para eliminar las pulgas en verano cuando todo lo demás ha fallado
-
El dineral que podría llevarse el estudiante que grabó el vídeo de la ‘kiss cam’ del concierto de Coldplay
Últimas noticias
-
El Gobierno de Mazón invertirá 150 millones en un parque para evitar inundaciones como las de la DANA
-
Juana Rivas entrega a su hijo al padre tras inadmitir el Constitucional su recurso de amparo
-
El transporte balear clama contra la turismofobia de Arran: «Son una minoría ruidosa no representativa»
-
La Ryder Cup volverá a España 34 años después
-
El Supremo da el primer paso para revelar los detalles del rescate a Pachá durante la pandemia