Origen de la expresión «mantenerse en sus trece»
La expresión «mantenerse en sus trece» se define como aquella persona que suele obstinarse de forma terca en sus propósito u opinión, pese a que los argumentos en contra sean sólidos o irrefutables. Estamos hablando de una expresión que suele utilizarse bastante y que casi seguro que cualquiera de nosotros alguna vez habrá utilizado. Conozcamos más sobre esta famosa expresión.
Teorías sobre el origen de la expresión
Principalmente hay cuatro teorías. Una dice que viene por los juicios a los judíos conversos, que tenían una fe que se condensaba en trece principios fundamentales, por lo que la Santa Inquisición acuñó la expresión para los que estaban destinados a la hoguera por mantenerse en sus trece.
Otros dicen que este famoso dicho tiene origen en un juego de cartas del medievo, parecido al juego de las siete y media donde la baza máxima era de quince puntos, siendo frecuente que el jugador más temeroso se plantase en trece, sin oír los argumentos a su alrededor que aconsejaban arriesgar pidiendo otra carta que le hiciese ganar. Algunos dicen que todo es tan simple como que la voz de la determinación tiene trece letras.
La última es la que parece más sólida, remitiendo a Pedro Martínez de Luna, el Papa Luna (1328-1423), que fuera coronado como Benedicto XIII en el tiempo del cisma de occidente. Este papado tuvo dos cabezas, pues había un Pontífice en Avignon y otro en Roma.
Todo esto llegó a terminar en un momento con tres Papas: Juan XXIII, Gregorio XII y el propio Benedicto XIII o Papa Luna, al que la corte de Francia le retiró el apoyo político y financiero. No accedió a la renuncia que se le pedía y en su refugio en el castillo de Peñíscola, donde atricherado hasta su muerte, repetía constantemente “Papa sum y XIII” que puede ser el origen de esta expresión.
Esta expresión, sea cual sea su origen, es de las que son buena muestra de lo duraderas que pueden ser ciertas expresiones pase el tiempo que pase. Lo que es indudable es que está de plena actualidad y no es una expresión para nada antigua o que suene desfasada.
No sabemos las razones por las que pasan a la posteridad unas expresiones y no otras, pero «mantenerse en sus trece» ha terminado siendo conocida por todo el mundo y de lo más gráfica a la hora de expresar la firme determinación a la hora de pensar.
Lo último en Curiosidades
-
4 hábitos que revelan que una persona tiene altas capacidades: podrías ser tú
-
Sólo tienes que poner esto en tu lavadora: el truco para acabar con los pelos de tu perro en la ropa
-
Aviso muy importante si aplastas las hormigas que encuentras en casa: no vuelvas a hacerlo
-
El sencillo truco de los expertos en calzado para lavar las zapatillas de tela sin meterlas en la lavadora
-
La curiosa expresión valenciana que en el resto de España no entienden: el significado cambia por completo
Últimas noticias
-
La deuda pública vuelve a subir en marzo y toca máximos de 1,667 billones, el 103,5% del PIB
-
Ahora quieren hacerle ‘un Peinado’ a la UCO
-
El déficit comercial de España se dispara un 86,3% en el último trimestre en plena guerra arancelaria
-
El vídeo de la vergüenza: así apedrearon el autobús del Rayo Majadahonda los radicales del Sant Andreu
-
El futuro del Atlético Baleares está en el aire