Origen de la expresión «mantenerse en sus trece»
La expresión «mantenerse en sus trece» se define como aquella persona que suele obstinarse de forma terca en sus propósito u opinión, pese a que los argumentos en contra sean sólidos o irrefutables. Estamos hablando de una expresión que suele utilizarse bastante y que casi seguro que cualquiera de nosotros alguna vez habrá utilizado. Conozcamos más sobre esta famosa expresión.
Teorías sobre el origen de la expresión
Principalmente hay cuatro teorías. Una dice que viene por los juicios a los judíos conversos, que tenían una fe que se condensaba en trece principios fundamentales, por lo que la Santa Inquisición acuñó la expresión para los que estaban destinados a la hoguera por mantenerse en sus trece.
Otros dicen que este famoso dicho tiene origen en un juego de cartas del medievo, parecido al juego de las siete y media donde la baza máxima era de quince puntos, siendo frecuente que el jugador más temeroso se plantase en trece, sin oír los argumentos a su alrededor que aconsejaban arriesgar pidiendo otra carta que le hiciese ganar. Algunos dicen que todo es tan simple como que la voz de la determinación tiene trece letras.
La última es la que parece más sólida, remitiendo a Pedro Martínez de Luna, el Papa Luna (1328-1423), que fuera coronado como Benedicto XIII en el tiempo del cisma de occidente. Este papado tuvo dos cabezas, pues había un Pontífice en Avignon y otro en Roma.
Todo esto llegó a terminar en un momento con tres Papas: Juan XXIII, Gregorio XII y el propio Benedicto XIII o Papa Luna, al que la corte de Francia le retiró el apoyo político y financiero. No accedió a la renuncia que se le pedía y en su refugio en el castillo de Peñíscola, donde atricherado hasta su muerte, repetía constantemente “Papa sum y XIII” que puede ser el origen de esta expresión.
Esta expresión, sea cual sea su origen, es de las que son buena muestra de lo duraderas que pueden ser ciertas expresiones pase el tiempo que pase. Lo que es indudable es que está de plena actualidad y no es una expresión para nada antigua o que suene desfasada.
No sabemos las razones por las que pasan a la posteridad unas expresiones y no otras, pero «mantenerse en sus trece» ha terminado siendo conocida por todo el mundo y de lo más gráfica a la hora de expresar la firme determinación a la hora de pensar.
Lo último en Curiosidades
-
Día de la Hispanidad: la razón por la que se hace el desfile militar del 12 de octubre en España
-
20 disfraces de Halloween para hombres: caseros, originales y fáciles
-
Ni rojo ni verde: los 3 colores que siempre llevan las personas inteligentes
-
Ni el váter ni la cocina: este es el dispositivo con más microbios de cualquier casa, y nadie lo limpia a fondo
-
Sabes perfectamente que eres de clase media-baja si haces esto a menudo en los aeropuertos
Últimas noticias
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia, Alicante y Castellón suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Carlos Mazón en OKDIARIO, la segunda parte
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama