Ondas electromágneticas: qué son y de dónde salen
Hay espacios y elementos que pueden contener o generar electricidad como cuando se frota un globo contra la ropa y otros que pueden crear magnetismo como los imanes. La combinación de estos dos tipos de magnitudes da lugar a las ondas electromagnéticas que son emitidas por ejemplo mediante la luz o aparatos electrónicos como los microondas o las radios.
Las radiaciones electromagnéticas son el resultado de ondas eléctricas y magnéticas moviéndose a la vez y generando un campo que es mezcla de ambas. Estas ondas electromagnéticas pueden propagarse por el aire e incluso el vacío.
¿Implican algún riesgo las ondas electromagnéticas?
Al escuchar sobre las ondas electromagnéticas, muchas personas temen que estas puedan implicar algún tipo de peligro para la salud. La Organización Mundial de la Salud aseguraba que no hay problemas para la salud en los niveles a los que la población generalmente suele estar expuesta a estos durante su vida diaria.
La radiación electromagnética puede provocar efectos térmicos, que sería algo tan fácil de detectar como una elevación de la temperatura que podría provocar quemaduras como lo que ocurre en el interior de los hornos microondas. También puede provocar efectos atérmicos que podrían afectar a nivel biológico.
Altos niveles de exposición a ondas electromagnéticas si podría causar problemas de salud. No obstante, en el día a día las personas están expuestas a bajos niveles, pues los dispositivos que se utilizan irradian ondas electromagnéticas a bajos niveles. Lo que aún está por descubrir es hasta que punto, esta exposición a bajos niveles en el largo plazo puede producir o no algún tipo de cambio a nivel biológico.
Las ondas peligrosas, especialmente a altas exposiciones, son las ionizantes, aquellas que ionizan los átomos, como los rayos X o los rayos gamma.
Temas:
- Ciencia
Lo último en Curiosidades
-
Okuparon su casa pero no contaban con su reacción: la estrategia que empleó el dueño los obligó a irse de inmediato
-
Parece inofensivo, pero este curioso sapito es una especie invasora letal para la cadena trófica en España
-
El curioso refrán que casi nadie sabe en España porque tiene 400 años, pero Don Quijote usaba para defender la verdad
-
Adiós a las avispas: el secreto natural que muchos usan para mantenerlas lejos de tu casa
-
Un niño jugaba entre las rocas de una playa en Lugo y acabó encontrando algo que dejó a todos sin palabras
Últimas noticias
-
Giro de 180º en el tiempo: Roberto Brasero avisa por lo que va a pasar a partir de hoy en España
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 50 minutos de la playa con casas enormes por 16.000€
-
Carlos Quero (Vox): «Las únicas viviendas construidas por Sánchez son las del dinero manchado de Cerdán»
-
Ábalos: «Mi casa parece un santuario, no puedo salir y vivo en la parte de atrás para no ser visto»
-
Ábalos: «Me han convertido en el chivo expiatorio de toda la operación por ser confiado»