Qué es Omotenashi y cómo se lleva a cabo en Japón
La gratitud, la sutileza y la sonrisa son los pilares más importantes
Japón: las 5 curiosidades que debes conocer sobre el país
10 curiosidades sobre Japón que son interesantes
5 cosas extrañas que sólo ocurren en Japón
Japón: Las tradiciones japonesas más extrañas
Cualquiera que vaya a Japón no puede dejar de notar la profunda cortesía y dedicación con la que los japoneses acompañan cada uno de sus gestos. No es algo casual. Tiene que ver con lo que se conoce como Omotenashi, de modo que os explicamos en qué consiste exactamente y cómo se lleva a cabo en Japón.
Qué es Omotenashi
La palabra omotenashi (お 持 て 成 し o お も て な し) expresa uno de los aspectos más complejos y significativos de la cultura japonesa. «Hospitalidad» es el término español que más se le acerca en el esfuerzo de la traducción, sin captar sus profundas y arraigadas demandas culturales y filosóficas.
La definición de las buenas reglas de recepción y entretenimiento de los invitados fue una parte importante del trabajo de Sen no Rikyū, uno de los maestros japoneses más conocidos del Chadō (茶道), el Camino del Té. El monje budista Zen, Sen no Rikyu, estableció los principios y las buenas reglas de conducta para integrarse en la Ceremonia del Té.
Lejos de ser una mera deferencia en la realización de un servicio, omotenashi expresa una profunda dedicación al invitado, a lo que uno hace por el invitado y con el invitado y, por lo tanto, también hacia uno mismo. Desde este punto de vista podemos entender mejor el espíritu que anima a un cocinero japonés que expresa gratitud hacia la comida que usa y la fórmula pronunciada por un comensal en el acto de iniciar la comida, “itadakimasu” (“recibo con humildad”).
Características de Omotenashi
Las características fundamentales del omotenashi son la búsqueda de la armonía , el cuidado , la ausencia de intrusión, la capacidad de prever e intuir las necesidades y la sensibilidad de los demás. Una de las mejores formas de experimentar omotenashi es alojarse en un ryokan , la posada tradicional japonesa.
A lo largo de los siglos, el omotenashi ha moldeado la mentalidad y las costumbres de los japoneses y es una parte esencial de las relaciones sociales en todos los ámbitos, más o menos formales.
De forma especial, parece aplicarse mucho en la restauración como en los hoteles, donde la tradicional cordialidad con la que se recibe y atiende a los clientes puede creerse parte del carácter japonés, que como decimos, no deja de estar influenciado por una tradición en el trato que provoca admiración en todo el mundo.
Temas:
- Japón
Lo último en Curiosidades
-
Ni harina ni pan rallado: el ingenioso truco que usan en otros países para empanar sin complicarse la vida
-
La gente está poniendo bolas de papel albal en el congelador y es el mejor truco para sobrevivir al verano
-
Ni Bilbao ni Madrid: la ciudad de España que nadie quiere visitar y el motivo pone los pelos de punta
-
Adiós a las estafas: éstas son las dos palabras que jamás debes decir al recibir una llamada de un desconocido
-
La función de tu móvil que desespera a los expertos: te pone en peligro y hay que desactivarla cuanto antes
Últimas noticias
-
La empresa de las hijas de Zapatero va como un cohete: factura 471.000 euros y gana 125.000 en 2024
-
El Grupo Mutua crece un 11,6% en primas No Vida en el primer semestre
-
Hacienda destituye a dos altos cargos de confianza de la ministra implicados en la ‘trama Montoro’
-
El PP advierte al Parlament: «No permitimos tutelas de Cataluña, hasta ahí podiamos llegar»
-
El Mallorca contará con un equipo femenino en categoría Alevín de Fútbol 8