¿A qué huele la muerte?
La muerte, el punto final al brillo de los ojos de una persona, el ocaso del sistema respiratorio acompañado de la parada en seco de un corazón que ya no puede latir. La muerte puede definirse de muchas maneras, lo que está claro es que a todos nos llega. La pregunta de qué existe después de la muerte seguramente se la haya hecho todo el mundo, para la ciencia, la respuesta es el olor a descomposición.»Cómo huele a muerto». Seguramente hayas utilizado esta expresión alguna vez en tu vida para definir un hedor tan profundo que repele a las propias fosas nasales. Por eso nos hemos fijado en un estudio de la Universidad de Lovaina (Bélgica) en el que se muestra con detalles el verdadero olor de la muerte.
El hedor de la parca
Durante el proceso de descomposición del cuerpo humanos se liberan cerca de 400 elementos orgánicos volátiles de diversos olores. Una afirmación que se ha llevado a cabo gracias al estudio de un equipo de científicos de la Universidad de Lovaina cuya base se enmarca en la localización de futuros cadáveres en descomposición.
Con esta investigación se busca sacar los componentes de los cadáveres humanos con la finalidad de acceder a su olor exacto. De tal manera que esté tan identificado que pueda adiestrarse a los perros para que tengan un mejor acceso a las víctimas de cualquier tipo de suceso.
Un estudio ejemplar
Para llevar a cabo la investigación se contaron con seis cadáveres humanos y 26 restos de animales entre los que se encontraban: cerdos, conejos, tortugas y aves. Todo ello durante un periodo de seis meses en los que se tomaron muestras de los distintos tejidos orgánicos que fueron introduciéndose en diversos recipientes. Mismo proceso que el realizado por medio de las muestras de gas emitidas por los propios compuestos durante su descomposición.
Después del análisis exhaustivo de los resultados se determinó que el cuerpo humano libera una mezcla química formada por 452 compuestos orgánicos volátiles durante el periodo de putrefacción. Un aroma único en los seres humanos bastante poco agradable que puede denominarse de una sola manera: Olor a cadáver.
Temas:
- Ciencia
- investigación
Lo último en Curiosidades
-
Aviso muy importante si aplastas las hormigas que encuentras en casa: no vuelvas a hacerlo
-
Soy experto en jardinería y éste es el truco que recomiendo para que las petunias florezcan mucho más rápido
-
Ni se te ocurra tener esta planta en casa: los veterinarios se ponen a temblar porque podría matar a tu mascota
-
Sólo necesitas una zanahoria: el truco que usan en EEUU para reutilizar el aceite después de freír
-
Tiene 22 letras y sólo lo tienen 20 personas en España: así es el apellido más largo de nuestro país
Últimas noticias
-
Inflar globos y soltarlos causa más daño al medioambiente de lo que crees
-
Los bomberos retiran por orden judicial la pancarta que llama «corrupto» a Sánchez frente al Congreso
-
Las actas desclasificadas de la OTAN que muestran que la Alianza impulsó el Festival de Eurovisión
-
Pepe Reina anuncia su retirada a los 42 años: «Al fútbol ya no puedo ofrecerle más»
-
Cinco detenidos y cuatro agentes heridos en una reyerta en Valencia