Odontofobia o pánico a ir al dentista ¿Qué es?
Hay fobias menos conocidas como la odontofobia o el miedo a ir al dentista. En este caso, se trata de una fobia menos común en la que se experimenta un miedo irracional por ir al dentista.
Muchas personas entonces no van a la clínica dental, con lo que sus dientes pueden verse afectados por su salud bucal.
¿Cuáles son sus causas?
Hay algunas fobias que están relacionadas con el miedo a las batas blancas en general, es decir a los hospitales, a los médicos y a todo lo que tenga que ver con la salud de forma general.
Pero sus causas son distintas, ya que puede desarrollarse por alguna experiencia traumática que hemos tenido de niños en el pasado y que recordamos con tal pánico que se ha quedado ahí rezagada en el tiempo.
Esto hace que la recordemos constantemente y la relacionemos con este hecho, de manera que nos hace daño todo lo que esté relacionado con el dentista.
Otras causas pueden darse por ya experimentar un tipo de daño o trastorno psicológico por diferentes acciones y una de ellas es hacia el dentista. Pero la persona que lo sufre por esta causa entonces puede proyectar sus problemas hacia otra fobia distinta también.
Principales síntomas que tienen lugar con la odontofobia
En general, se suele tener un miedo irracional al dolor. A las agujas, a que les pinchen, a la anestesia y a las consecuencias que todo ello puede tener, de manera que quienes experimentan este problema también pueden hacerlo con la sangre.
Suelen tener episodios de ataques de pánico, de ansiedad generalizada que se ve a través de diversos síntomas, tanto de carácter psicológico como físico, pero siempre con una base relacionada con la psique. Pueden experimentar desde sensación de ahogo, a tensiones en cuello y cara, mareos, dolores de barriga, etc.
Esto genera que los afectados no quieran ir a la consulta, o si van, resulte muy complicado realizar cualquier tipo de tratamiento que en realidad les pueda beneficiar.
¿Se puede tratar?
Como otras fobias, la odontofobia se puede tratar. Además, afortunadamente hay técnicas cada vez menos invasivas en las clínicas gracias a la tecnología. Ahora bien, si este problema persiste, es necesario acudir a un psicólogo.
Temas:
- Dientes
Lo último en Curiosidades
-
Los expertos piden que dejemos de hacer esto en casa en plena ola de calor: es un error garrafal
-
El significado de encontrar lagartijas dentro de tu casa y por qué debes estar atento
-
A ti no se te habría ocurrido: el sencillo truco de Martín Berasategui para hacer la ensaladilla perfecta este verano
-
Una azafata española pide que dejemos de beber alcohol dentro de los aviones: «Es por la presión…»
-
Descubrimiento inédito: confirman el hallazgo de 4 nuevas especies de rana que viven a 2.000 metros de altitud
Últimas noticias
-
Sánchez se presenta con el cargo ‘fake’ de «jefe en la ONU» en la Internacional Socialista que preside
-
Por qué Donald Trump ha elegido Alaska para reunirse con Putin: el mensaje subliminal de EEUU a Rusia
-
La estrella que triunfa en España y que asegura que puede superar a Melody si participa en Eurovisión
-
A qué hora juega hoy Carlos Alcaraz – Damir Dzumhur y dónde ver en directo por TV y en vivo el partido del Masters de Cincinnati
-
A qué hora juega el Barcelona – Como 1907 y dónde ver hoy por TV y online en directo el Trofeo Joan Gamper