La OCU manda un aviso importante sobre tu seguridad: ésta es la palabra que te puede poner en peligro
¡Mucho cuidado con las estafas telefónicas!
La estafa en la que todo el mundo ha caído: más de 800.000 afectados por este timo que lleva años en Internet
Alerta de la OCU sobre el creciente número de personas que caen en el fraude telefónico
Un simple tornillo es suficiente: el invento con el que dejarás de escuchar a tus vecinos en casa
Nunca utilices tu tarjeta de crédito para pagar tu compra del supermercado: lo piden los expertos
Con el aumento de los ciberdelitos, los delincuentes han recurrido a diversas tácticas para engañar a los usuarios desprevenidos, siendo las llamadas spam una de las estrategias más comunes. Estos fraudes han proliferado en los últimos años, como lo indican las estadísticas recopiladas por el Ministerio del Interior, revelando un preocupante aumento en los delitos informáticos.
En medio de esta alarmante situación, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) señala un detalle crucial para evitar caer en estas estafas. Según la organización, hay una palabra en particular que puede ser determinante para que los estafadores logren su cometido: el simple «sí». En muchas ocasiones, esta palabra se pronuncia de manera inconsciente al contestar una llamada, y los estafadores aprovechan para grabar la conversación y hacer parecer como si hubieras dado tu consentimiento.
El fraude telefónico del que alerta la OCU
El conocido fraude del «sí» se presenta en dos modalidades distintas, ambas diseñadas para engañar a la víctima:
- En el primer escenario, la víctima contesta una llamada y al pronunciar «sí», no hay respuesta del otro lado. Sin embargo, posteriormente, se activa una locución grabada que informa sobre la formalización de la contratación de un servicio con un determinado importe. Cuando la víctima devuelve la llamada al número proporcionado, es atendida y se le solicitan datos personales bajo la premisa de cancelar el supuesto servicio contratado, cuando en realidad están obteniendo información confidencial como números de cuenta bancaria o datos de cuentas de servicios.
- En otra variante, el estafador realiza una llamada suplantando la identidad de una entidad conocida, como un servicio de gas o un banco, y va haciendo preguntas hasta que la víctima responde con un «sí». La conversación es grabada y esa grabación puede ser utilizada para intentar darse de alta en servicios en nombre de la víctima.
Para evitar caer en estos engaños, es importante nunca devolver la llamada a un número desconocido y buscar el número de contacto directo de la entidad en cuestión para realizar cualquier consulta. Ante llamadas sospechosas, lo más prudente es colgar de inmediato y no proporcionar ninguna información, por más inocente que parezca.
Si sospechas que has sido víctima de este fraude, es recomendable estar al tanto de tus movimientos bancarios, buscar información sobre el número de teléfono utilizado en la llamada sospechosa, cambiar contraseñas y realizar una búsqueda en Internet para comprobar que no hay información comprometedora asociada a tu nombre.
La nueva estafa en WhatsApp
La nueva estafa que circula por WhatsApp ya se ha cobrado varias víctimas, según relata la usuaria @ClaraGrima en sus redes sociales. Este método fraudulento es bastante simple: los estafadores envían un mensaje a través de WhatsApp, suplantando la identidad de algún familiar, y solicitan urgentemente un Bizum por una cantidad específica de dinero. Con tono de urgencia, explican que tienen problemas con la aplicación de Bizum y necesitan realizar un pago de manera inmediata. Sin embargo, el dinero enviado nunca llegará al supuesto familiar, resultando en una pérdida económica para la víctima.
La efectividad de esta estafa radica en el uso del mismo chat que un familiar, lo que hace que el mensaje parezca provenir de un contacto de confianza. Los estafadores logran acceder al control de la cuenta de WhatsApp de la víctima, revisan los chats y se comunican con los contactos más cercanos, quienes suelen estar dispuestos a brindar ayuda.
Los expertos recomiendan desconfiar de las solicitudes de dinero y confirmar la veracidad de la petición realizando una llamada telefónica al amigo o familiar supuestamente involucrado. Además, se aconseja no hacer clic en enlaces sospechosos recibidos por mensaje y nunca compartir códigos de seguridad con nadie para prevenir la suplantación de identidad.
Me acaban de robar 500€ y os lo cuento para que estéis atentos.
Me ha llegado un Whatsapp (falso) de mi hermana, super informal, pidiendo que hiciera un BIZUM porque tenía que hacer un pago y no le iba la app.
Lo sé, he sido ingenua. Un poco imbécil.
No seáis como yo.
— Clara Grima (@ClaraGrima) February 1, 2024
Cuando se concede acceso al ciberdelincuente y se comparte la pantalla, se expone todo el contenido visible en el dispositivo a la otra persona. Esto facilita al estafador el envío de un código de seguridad por SMS al teléfono bajo su control, permitiéndole interceptarlo y tomar el control de la cuenta de WhatsApp en cuestión de segundos.
Una vez que el ciberdelincuente tiene acceso al teléfono móvil y a la cuenta de WhatsApp de la víctima, obtener sus datos bancarios se convierte en una cuestión de tiempo.
Temas:
- OCU
Lo último en Curiosidades
-
Nunca utilices tu tarjeta de crédito para pagar tu compra del supermercado: lo piden los expertos
-
Una experta en limpieza revela su truco para dejar la vitrocerámica como nueva: sólo usa hielo y protectores
-
Una experta en limpieza revela el truco más inesperado: solo necesitas espuma de afeitar
-
El sencillo truco de un arquitecto para calentar la casa sin poner la calefacción y no gastar ni un euro
-
Adiós a los azulejos feos de cocina: ya está aquí el revestimiento resistente y moderno que va a arrasar en España
Últimas noticias
-
El Consejo de Seguridad Nuclear investiga si la radiación es la causa de la enfermedad de los sanitarios
-
Lo que llega a esta zona de España no es normal y Jorge Rey no da crédito: «Se podría convertir…»
-
Desde que uso la última colonia de Mercadona todo el mundo me pregunta qué llevo: huele a dioses
-
Los zoólogos no dan crédito: este pájaro se come sus propios órganos para poder migrar 13.000 kms sin detenerse
-
La tabla oficial de la subida de las pensiones en 2026: lo que vas a cobrar a partir del 1 de enero