La OCU alerta de esto a todos los que estén comprando entradas para conciertos
Final de la Champions League 2022-2023: sede y cómo comprar entradas
Colplay anuncia un cuarto concierto en España tras agotar todas las entradas
Aitana agota las entradas de varios conciertos de su gira por Latinoamérica
Poner la tostadora y la cafetera en la encimera ya no se lleva: la nueva tendencia que arrasa
Ni vinagre ni ambientador: el truco natural para quitar el olor a fritura de tu cocina en sólo 2 minutos
La compra de entradas para conciertos se ha convertido en muchos casos en una odisea de la que parece imposible salir vencedor, especialmente cuando se trata de grandes artistas internacionales y la demanda de entradas es infinitamente superior al número que hay disponible. La OCU ha lanzado una alerta a tener muy en cuenta a la hora de comprar entradas para conciertos, especialmente para los que agotan las entradas en cuestión de minutos.
Alerta al comprar entradas para conciertos en España
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), ha lanzado una alerta a todas aquellas personas que tenga pensado adquirir entradas para conciertos multitudinarios en España, especialmente tras lo sucedido con la venta de entradas para Coldplay. La banda británica agotó entradas tan rápidamente para sus dos conciertos en España que las fechas se ampliaron a 4, e igualmente las entradas «volaron» en cuestión de minutos.
El problema surgido con las entradas para Coldplay, y que está sucediendo también con los conciertos de artistas como Harry Styles, es que un gran número de las entradas vendidas se pusieron nuevamente a la venta con precios mucho más altos, lo que se conoce como la reventa. Entradas con un precio original de 70 euros que minutos después de agotarse podías encontrar por más de 300 euros, todo un negocio que perjudica a los verdaderos fans, que se quedan sin entradas para que otros hagan negocio.
La OCU avisa de la importancia que tiene asegurarse de en dónde se compran las entradas para cualquier tipo de concierto o evento multitudinario, rechazando de forma categórica todas aquellas vías que no sean las oficiales. ¿Cómo saber cuál es la página oficial de venta en un evento? Para saber esto de forma segura, lo mejor es acudir a la página web oficial del evento o del artista, y allí estará disponible el enlace para la compra de entradas en sus diferentes conciertos.
Este organismo trabaja muy seriamente para controlar y reducir la reventa para luchar contra los precios abusivos, lo cual se hace además con las mínimas garantías, porque si compras una entrada en una vía que no es oficial, si te engañan y luego no tienes entradas, o no son válidas, no podrás reclamar oficialmente ni recuperar tu dinero. Al hacer cualquier compra es también importante que te fijes en que tiene el logo con el candado que te garantiza el pago seguro y fiable, y tanto el nombre de la empresa como su número de identificación fiscal deben estar disponibles.
Lo último en Curiosidades
-
Poner la tostadora y la cafetera en la encimera ya no se lleva: la nueva tendencia que arrasa
-
Sabes que eres de clase media-alta si en los últimos 6 meses has dicho alguna de estas 4 frases
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando haces alguna de estas 3 cosas en los supermercados sin reparar en ello
-
Álvaro Pedrera, experto en plantas domésticas: «El 90% de las plantas que se mueren es por regarlas demasiado»
-
Ni en la cocina ni el dormitorio: el lugar recomendado para poner un bambú en casa, según la tradición china
Últimas noticias
-
¿Es que entre los 7.000 trabajadores de RTVE no hay un chófer y un escolta?
-
El PP promete “barrer” el legado de Sánchez: 12 leyes sanchistas en la lista negra de Feijóo
-
El Banco Central de Rusia alerta sobre una recesión inminente debido a las facturas de la guerra
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
Los OK y KO del miércoles, 12 de noviembre de 2025