La OCU alerta de los alimentos que nunca se deben lavar con agua
Alimentos que son normales en España y que están prohibidos en otros países
Misterio resuelto: los expertos revelan si engorda más la miga o la corteza del pan
Para adelgazar, no mires la báscula y fíjate en los colores de los alimentos
Consideramos que lavar los alimentos con agua es completamente normal. Sin embargo, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) alerta de cinco alimentos que bajo ningún concepto debemos someter a este proceso. De hacerlo, podrían provocar una intoxicación alimentaria y, por lo tanto, ser perjudiciales para nuestra salud. ¡Mucho cuidado con ellos!
Los alimentos que no se deben lavar con agua
El pollo es uno de los alimentos más consumidos a nivel global. Es muy versátil en la cocina, tiene un alto valor nutricional y su contenido en grasa es muy bajo. A la hora de cocinarlo, nunca tenemos que lavarlo con agua porque esto multiplica el riesgo de toxiinfección alimentaria, tal y como explica la OCU. Además, el pollo hay que cocinarlo siempre del todo, y prestar atención con la contaminación cruzada.
Lavar los filetes de cerdo o de ternera es una de las peores cosas que podemos hacer en la cocina por dos razones. Por un lado, aumenta el riesgo de sufrir una intoxicación alimentaria. Y, por otro lado, el agua hace que la carne pierda no sólo aroma y sabor, sino también nutrientes.
Las verdura de bolsa, como las ensaladas o las espinacas tampoco hay que lavarla con agua. La OCU señala que este tipo de verduras son completamente seguras para su consumo, así que lavarlas no tiene ningún sentido.
Las setas son otro de los alimentos que nunca debemos lavar con agua. En caso de que tengan suciedad, lo único que tenemos que hacer es pasarles un cepillo o un trapo. Por supuesto, las setas no hay que ingerirlas crudas para evitar posibles infecciones.
Otro de los alimentos básicos que no deben ser lavados es el huevo. Si la cáscara esta sucia, al igual que con las setas, podemos pasar un cepillo o un trapo con cuidado para que no se rompa. La cáscara es porosa, así que si lavamos el huevo con agua lo único que vamos a conseguir es que la suciedad penetre en el interior.
Seguridad alimentaria
Además de indicar los alimentos que no debemos lavar con agua, la OCU da una serie de consejos de seguridad alimentaria. Es fundamental extremar la higiene al manipular los alimentos, algo tan sencillo como lavarse las manos.
Después de cocinar, hay que refrigerar la comida cuanto antes. Dejarla a temperatura ambiente es peligroso porque se reproducen las bacterias. Todos los alimentos tienen que estar tapados y bien protegidos.
Para evitar la contaminación cruzada, tenemos que evitar el uso de tablas, cubiertos o platos que hayamos usado con alimento crudos. No debemos usarlos de nuevo con los cocinados sin haberlos lavado.
Temas:
- OCU
Lo último en Curiosidades
-
El truco que utiliza mi abuela para no salpicar cuando hace huevos fritos: es el favorito de los chefs
-
Aviso urgente de la Policía por el objeto que pone a en peligro a España: si ves esto en la puerta de tu casa es mejor que corras
-
Aviso importante por estos utensilios que tenemos todos en la cocina: deshazte de ellos cuanto antes
-
Sólo necesitas una botella de agua: el truco que usan en Alemania para enfriar la casa sin aire acondicionado
-
Es urgente: piden a los españoles que cierren las persianas a partir de ésta hora
Últimas noticias
-
Un fallo eléctrico en la batería de una barredora mecánica, origen del incendio en la Mezquita-Catedral
-
Dos muertos tras caer una avioneta en picado en Valencia
-
El fondo que ha comprado Soltec es especialista en achatarrar empresas y vender sus activos
-
Sánchez abrirá módulos de acogida temporal de inmigrantes ilegales en Palma, Ibiza y Formentera
-
Un conductor que triplicaba la tasa de alcohol provoca un accidente tras saltarse un semáforo en Palma