Nunca lo hubieras imaginado: lo que más se roba en los supermercados según la comunidad autónoma
Lo que más se roba durante el verano en los supermercados dependiendo de la comunidad autónoma
Vuelve a la cadena de supermercados más mítica que desapareció de España
Esta experta alerta de los 3 productos que jamás debes comprar en un supermercado: huye de ellos
En los meses veraniegos en España, ciertos artículos se vuelven blancos inesperados de robos y hurtos en los supermercados, fenómeno que surge debido a la combinación de elementos como el aumento del turismo, la mayor afluencia de individuos y la relajación de las actividades diarias. Pero no parece robarse lo mismo en todas las comunidades. De hecho, se ha configurado un sorprendente mapa en el que podemos apreciar, lo que más se roba en los supermercados según la comunidad autónoma y seguro que nunca lo habrías imaginado.
Lo que más se roba en los supermercados
De acuerdo a un análisis realizado por Chekpoint Systems, compañía líder en soluciones tecnológicas de prevención de robos e identificación mediante radiofrecuencia (RF y RFID) en sectores que van desde la moda y alimentación hasta electrónica y farmacia, la cesta de artículos más sustraída incluye bronceadores, preservativos y bebidas alcohólicas, siendo estos los tres productos más recurrentemente robados en todo el país.
Las pérdidas de los comercios por los robos en verano
Precisamente, estos hurtos veraniegos representan para los comercios un 0,9% en pérdida sobre sus ventas registradas, generando un déficit económico que asciende a los 170 millones de euros. De acuerdo con los datos proporcionados por el Ministerio del Interior, un 26,7% de los hurtos en España acontece durante la temporada estival, habiéndose incrementado un 24,7% el verano pasado, con proyecciones de que esta tendencia alcista se mantenga durante el presente 2023.
La lista de los artículos más vulnerables según la comunidad autónoma
Luego de sondear más de 17.000 establecimientos en toda España, la investigación reveló que los objetos más susceptibles al hurto varían de acuerdo a cada comunidad autónoma tal y como se puede ver en la imagen del mapa arriba. De este modo en Madrid, por ejemplo, encabezan la lista los helados y productos de belleza, mientras que en Comunidad Valenciana son los bronceadores lo que más se roba, mientras que en Andalucía se imponen los repelentes para mosquitos.
Conservas y quesos es lo que más se roba en Galicia, mientras que en el País Vasco se roban sobre todo productos frescos y aceites. En Asturias, Cantabria y Murcia, lo que más se roba es la merluza congelada, las cremas solares y las chanclas.
Por otro lado, durante el verano del año pasado, Cataluña encabezó las estadísticas con la cifra más alta de robos, representando más del 20% del total a nivel nacional con vinos y licores como protagonistas entre los productos más robados, seguidos por embutidos y helados.
Cambia el perfil de los delincuentes
Una observación que no ha pasado desapercibida para Chekpoint Systems es el cambio en el perfil de los ladrones: antes, estos robaban para su propio consumo, pero en la actualidad, actúan con la finalidad de vender los objetos hurtados y obtener ganancias económicas.
En vista de estos acontecimientos, Carlos Cruz, Director de Ventas de Chekpoint Systems, enfatiza que la tendencia creciente de los robos en los últimos años durante la temporada estival evidencia la importancia de fortalecer las medidas de prevención para evitar pérdidas económicas.
Temas:
- Supermercados
Lo último en Curiosidades
-
Tienes que reiniciar tu móvil urgentemente si no quieres caer en la peor estafa: lo dicen los expertos
-
Ni se te ocurra aplastar una chinche si te la encuentras en casa: los expertos alertan del motivo
-
Un carnicero avisa sobre el error que cometemos al hacer albóndigas y pide que no lo hagamos más
-
Los alemanes activan las alarmas al denunciar una inquietante plaga en las playas de Tenerife
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el truco más fácil para eliminar toda la grasa de la freidora de aire
Últimas noticias
-
Trump plantea un castigo arancelario del 25% a Apple si no traslada su producción a EEUU
-
Trump anuncia un «gran canje de prisioneros» entre Rusia y Ucrania: 2.000 personas liberadas
-
La defensa de Argüeso pide unificar acusaciones de la DANA y avisa del «bloqueo» que causará no hacerlo
-
Entradas para ver la final de la Conference League en el Benito Villamarín: precios y cómo comprarlas
-
Quién es Violeta Conde, concursante de ‘Saber y ganar’: su edad y su profesión