¿Cuándo se escribió el Nuevo Testamento de La Biblia?
La Biblia está dividida en dos partes: el Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento. Cuando hablamos del Nuevo Testamento debemos saber que se escribió años después de la muerte de Jesús de Nazaret. Las fechas exactas en cuestión no están documentadas. Cuando se observan los acontecimientos históricos de los que se hablan en su texto y cuando estudiamos la escritura y el lenguaje usado por los autores del Evangelio, es posible hacer una serie de estimaciones donde una buena parte del Nuevo Testamento lo escribieron en la Iglesia de San José en Nazaret, Israel.
En los escritos que se realizaron en el Nuevo Testamento, podemos ver las opiniones de los eruditos en la teología cristiana. Los tradicionalistas y los muchos cristianos practicantes no dejan de debatir sobre la fechas más cercanas a la vida exacta de Jesús.
Si vamos a los eruditos como fuente externa a la tradición cristiana, las fechas suelen ser posteriores a los escritos, basándose en que las profecías que son presentadas en los libros se escribieron después de que los sucesos históricos se produjesen.
Buena parte de los eruditos dicen que los libros de Mateo, Marcos y Lucas datan en algún punto entre 60 y 85 d.C. Si vamos a los detalles históricos, incluyendo la destrucción del templo de Jerusalén y el desarrollo relativo de la teología cristiana como se muestra en los textos, apoyan estas fechas.
Los tradicionalistas consideran una serie de fechas previas del 35 al 40 d.C. Con frecuencia se dice que es una secuela del Evangelio según San Lucas. Los hechos de los Apóstoles se escribieron con toda probabilidad en el mismo periodo del evangelio.
Si vamos al Evangelio según san Juan, nos daremos cuenta de que es muy diferente a los otros evangelios existentes. Con toda probabilidad fue escrito el primero siglo del 90 al 100 d.C.
La modernidad de la teología cristiana que se detalla en el texto con fuerza, es la que justifica una fecha posterior a la que tienen otros evangelios. Muchos dicen que incluso hubo una fecha más tardía a la hora de componerlo.
Las cartas (o epístolas) acreditadas al apóstol Pablo (Romanos, Corintios, Gálatas y otros) se fecharon durante la carrera del apóstol (de 50 a 65 d.C.). Muchas de las autorías de las cartas de Pablo son disputadas.
Los eruditos que suelen defender a otros autores, darán como fecha de estas cartas del 140 a 150 d.C. Las Cartas de Juan y Pedro fueron escritas probablemente entre 70 d.C. y 100 d.C.. El Apocalipsis de Juan (o Apocalipsis) suele datarse alrededor de 95 a 100 d.C. Pocas certezas, pero muchas suposiciones.
Lo último en Curiosidades
-
El truco de los expertos para acabar con el moho en minutos: adiós a las humedades en tu casa
-
Adiós al ‘sabor a nevera’: un estudio revela de dónde viene y cómo acabar con él para siempre
-
Jamón York o pechuga de pavo: un estudio confirma cuál es la opción más sana
-
El sencillo truco de los expertos en jardinería para que las flores de los geranios duren mucho más
-
Ni limón ni vinagre: el truco más sencillo de los profesionales para eliminar la cal de los grifos al momento
Últimas noticias
-
Putin propone una negociación directa con Ucrania el 15 de mayo en Estambul
-
Máxima tensión en el Sevilla: los jugadores dormirán en la ciudad deportiva al ser recibidos a huevazos
-
Simeone: «Entrar en Champions es una necesidad, no un objetivo»
-
Oreja de mucho valor para Víctor Hernández en la segunda de San Isidro
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025