Nueva York: 10 curiosidades que debes conocer
Nueva York es una de las ciudades más fascinantes del mundo. ¡Descubre todos sus secretos!
Nueva York es una ciudad realmente fascinante, que merece la pena conocer al menos una vez en la vida. Una ciudad cosmopolita, que nunca duerme y que alberga un amplio abanico de secretos por descubrir. ¿Sabías que tiene más de 8 millones de habitantes? A continuación te contamos algunas de las curiosidades más interesantes de la Gran Manzana.
- Regalo: el Duque de York recibió la ciudad de New Amsterdam (Actual Nueva York) como regalo por 18 cumpleaños. Fue él quien decidió cambiarle el nombre.
- Playa: ¿sabías que la playa más larga de Estados Unidos está en Nueva York? Rockaway Beach está situada en Queens y tiene 3 kilómetros de longitud.
- Central Park: Central Park es uno de los principales símbolos de Nueva York. Tiene 3,41 kilómetros cuadrados, así que es más grande que el principado de Mónaco.
- Pacífico: el 28 de noviembre del año 2012 fue el día más pacífico registrado en la historia de la ciudad. No hubo ni un solo delito ni homicidio.
- Refugio antiaéreo: en el año 1964 se construyó un refugion antiaéreo debajo del parque Flushing Meadows, situado en el distrito de Queens. Se contruyó para vendérselo a una persona adinerada que tuviese miedo de sufrir un ataque ruso durante la Guerra Fría.
- Capital: Nueva York era la capital del país en el año 1789, aunque lo cierto es que lo fue por muy poco tiempo. En 1790 la capital estadounidense pasó a ser Philadelphia.
- Claxon: aunque el tráfico de la ciudad puede resultar caótico, tocar el claxon está prohibido. Solo se permite hacerlo en casos de emergencia.
- Taxis amarillos: uno de los principales símbolos de la ciudad son los taxis amarillos. La razón del por qué este color es muy sencilla: se trata del color más vistoso a larga distancia. A día de hoy se calcula que hay más de 13.000 taxis circulando por las calles de Nueva York.
- Times Square: Times Square es a día de hoy el corazón de Nueva York. Hasta 1904 se llamaba Lonacre Square. El cambio de nombre se dio a raíz de que el conocido periódico trasladase allí sus oficinas.
- Brooklyn: hasta 1898 Brooklyn y Nueva York eran ciudades diferentes. Por aquel entonces Brooklyn era la cuarta ciudad con más población de Estados Unidos. Ambas se unieron después de un referédum.
Temas:
- Nueva York
Lo último en Curiosidades
-
Ni se te ocurra tener esta planta en el interior de casa: atrae todas las energías negativas, según el Feng Shui
-
Soy experto en persianas y este error te está costando un dineral: adiós al calor con este truco
-
Nuevo aviso de la Guardia Civil: lo que muchos hacen en casa con amigos podría acabar en sanción
-
El truco que nadie quiere que sepas: así puedes conocer la ubicación de un contacto sólo con su número de teléfono
-
Pánico en España por la llegada de los dragones azules: su picadura puede ser muy peligrosa
Últimas noticias
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, sábado 2 de agosto de 2025
-
Laporta se contradice: «La inscripción de Joan García no depende de Ter Stegen…es la vía más directa»
-
Rueda exige elecciones «urgentísimas» por la corrupción del Gobierno: «Se le agota el tiempo a España»
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
El PP exige la dimisión de Sánchez: «Sus dos hombres fuertes están uno en la cárcel y otro sin pasaporte»