Nochevieja 2018: Cómo se celebra el fin de año en el resto del mundo
La Nochevieja se celebra de muy distintas formas. Te lo contamos.
La forma de celebrar la Nochevieja 2018 en el mundo no es comer las doce uvas como en España. Eso sí, la noche última del año, es realmente especial en la mayor parte del planeta. Es un momento donde se deja atrás todo lo que hayamos vivido en el 2018 y empieza un nuevo año con todo lo que ello supone.
Las formas de celebrarlo son variadas
En nuestro país comemos las doce uvas a la vez que suenan las campanadas como decíamos antes. En Estados Unidos se celebra el Año Nuevo con un beso de lo más apasionado y en Italia se comen lentejas. Vamos a conocer más tradiciones ¿no?
Uruguay
En Uruguay puede pasar cosas de todo tipo, incluso que pase agua fría sobre la cabeza. La costumbre es lanzar por las ventanas cubos de agua, todo un ritual para poder limpiar la casa de malas vibraciones y que así quede limpia para el comienzo del nuevo año.
Japón
En el país del sol naciente, los budistas lo que hacen es sonar hasta 108 campanadas. Lo mismo que nosotros, los nipones gustan de las campanadas. La diferencia estriba en que en Japón suenan las campanas muchas más veces. Esto se hace en los templos budistas de mayor importancia.
Grecia
En Grecia, no solo se brinda por esta fecha tan especial, puesto que los que son más supersticiosos lanzan una granada madura contra la puerta de su casa en los primeros minutos del nuevo año. Es una tradición antigua que dice que cuanto mayor tamaño tenga la marca que quede en la puerta de su hogar, más suerte vas a tener.
Alemania
En el país germano, una de las costumbres que más curiosas nos parecen son las compras de pequeñas herraduras de metal, para fundirlas en un horno a medianoche. En cuanto se derriten, lo que hacen es tirarlas a un cubo de agua fría y se endurecen de nuevo. La figura que resulte es la que desvelará como va a ser el año nuevo.
México
En países como México, Venezuela o Perú, es tradicional la quema de un muñeco que está realizado en tela, paja y trapos. Dentro de él, lo que se coloca son petardos, que van a explotar en miles de colores cuando se enciendan. Todo esto es símbolo del adiós a todos los malos momentos que nos va a dejar 2018, haciendo así posible la apertura a las nuevas experiencias que el futuro nos va a deparar.
Temas:
- Nochevieja
Lo último en Curiosidades
-
La medida más desesperada contra la sequía llega desde Reino Unido: piden borrar emails y fotos para ahorrar agua
-
Ni falta de riego ni de luz: el motivo por el que las plantas de tu casa tienen las puntas marrones y secas
-
«36 camisetas en 12 minutos»: el increíble sistema de una experta en limpieza que se ha hecho viral
-
El milagro casero que arrasa en redes: la mezcla de dos ingredientes que tienes en casa para una mampara perfecta
-
Ni jabón ni vinagre: el mejor truco para eliminar los pulgones de tus plantas con un ingrediente casero
Últimas noticias
-
Héroes en Mijas: bañistas forman una cadena humana para salvar a un hombre que se ahogaba en la playa
-
OKDIARIO en Israel tras el atentado en Jerusalén: «Podría haber sido yo, nos matan por ser judíos»
-
Dos magrebíes apuñalados en Madrid y Leganés en menos de 24 horas
-
La hija de Ábalos fue agredida por su madre alcoholizada: éste es el parte de lesiones
-
Misiles rusos destruyen la casa de un futbolista ucraniano del Benfica en Kiev