Nochevieja 2018: Cómo se celebra el fin de año en el resto del mundo
La Nochevieja se celebra de muy distintas formas. Te lo contamos.
La forma de celebrar la Nochevieja 2018 en el mundo no es comer las doce uvas como en España. Eso sí, la noche última del año, es realmente especial en la mayor parte del planeta. Es un momento donde se deja atrás todo lo que hayamos vivido en el 2018 y empieza un nuevo año con todo lo que ello supone.
Las formas de celebrarlo son variadas
En nuestro país comemos las doce uvas a la vez que suenan las campanadas como decíamos antes. En Estados Unidos se celebra el Año Nuevo con un beso de lo más apasionado y en Italia se comen lentejas. Vamos a conocer más tradiciones ¿no?
Uruguay
En Uruguay puede pasar cosas de todo tipo, incluso que pase agua fría sobre la cabeza. La costumbre es lanzar por las ventanas cubos de agua, todo un ritual para poder limpiar la casa de malas vibraciones y que así quede limpia para el comienzo del nuevo año.
Japón
En el país del sol naciente, los budistas lo que hacen es sonar hasta 108 campanadas. Lo mismo que nosotros, los nipones gustan de las campanadas. La diferencia estriba en que en Japón suenan las campanas muchas más veces. Esto se hace en los templos budistas de mayor importancia.
Grecia
En Grecia, no solo se brinda por esta fecha tan especial, puesto que los que son más supersticiosos lanzan una granada madura contra la puerta de su casa en los primeros minutos del nuevo año. Es una tradición antigua que dice que cuanto mayor tamaño tenga la marca que quede en la puerta de su hogar, más suerte vas a tener.
Alemania
En el país germano, una de las costumbres que más curiosas nos parecen son las compras de pequeñas herraduras de metal, para fundirlas en un horno a medianoche. En cuanto se derriten, lo que hacen es tirarlas a un cubo de agua fría y se endurecen de nuevo. La figura que resulte es la que desvelará como va a ser el año nuevo.
México
En países como México, Venezuela o Perú, es tradicional la quema de un muñeco que está realizado en tela, paja y trapos. Dentro de él, lo que se coloca son petardos, que van a explotar en miles de colores cuando se enciendan. Todo esto es símbolo del adiós a todos los malos momentos que nos va a dejar 2018, haciendo así posible la apertura a las nuevas experiencias que el futuro nos va a deparar.
Temas:
- Nochevieja
Lo último en Curiosidades
-
El nombre, la bandera y el escudo de esta ciudad de EEUU rinden un evidente homenaje a España
-
El sencillo truco de los jardineros para evitar que tus plantas tengan las puntas de las hojas marrones
-
En un pueblo español los recién nacidos son ‘saltados’ por hombres disfrazados de demonios
-
Descubrimiento insólito: graban por segunda vez en la historia a este animal, y ha sido en Tenerife
-
Ni acrílicos ni gel: el sencillísimo truco de las estilistas para que tus uñas cortas parezcan más largas
Últimas noticias
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 15 al 21 de febrero de 2025
-
El Paseo Marítimo, ‘patas arriba’ y cerrado al tráfico por el derribo de sus dos puentes
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
-
El nombre, la bandera y el escudo de esta ciudad de EEUU rinden un evidente homenaje a España
-
La numerología lo confirma: la primera letra de tu nombre revela tu futuro