No vuelvas a comprarlo aquí: el peor supermercado para comprar pescado según la OCU
Esta es la única forma segura de comer sushi
Cómo saber si un pescado es fresco paso a paso
Los beneficios de comer salmón
El pescado es uno de los alimentos más saludables que existen. Es una gran fuente de minerales como el fósforo o el zinc, y de ácido fólico, nutrientes que mejoran la memoria y la concentración. Además, contiene vitamina D, por lo que ayuda a asimilar mejor el aporte de calcio. La recomendación de la Fundación Española de Nutrición es comer tres o cuatro raciones de pescado. Ahora bien, debemos tener cuidado con dónde lo compramos, porque este es el peor supermercado para comprar pescado según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).
El peor supermercado para comprar pescado
La OCU señala que las pescaderías deben ofrecer el pescado en perfecto estado de conservación y correctamente etiquetado según la normativa vigente. En lo que respecta al etiquetado, el pescado tiene que ir acompañado de una tarjeta en la que se indique: nombre científico establecido legalmente, nombre común, tipo de pescado utilizada para su captura, zona de captura, método de producción, fecha de la pesca y de desembarco en el puerto.
Expertos de la OCU han analizado un total de 18 supermercados donde se compra más pescado en España. Pues bien, el primer puesto en el ranking lo ocupa Gadis, un supermercado gallego. Alrededor del 70% de los gallegos acuden a este establecimiento para comprar pescado.
La segunda posición de los mejores supermercados para comprar pescado fresco es para Hipercor, con un 65% de la clientela. Mientras, en el lado opuesto de la lista se encuentran supermercados como Día o Mercadona. Por último, la peor puntuación y, por lo tanto, el peor supermercado para comprar pescado según la OCU, es para Bonarea, con 37 puntos por debajo de la media.
¿Cómo reconocer el pescado fresco?
Además, la OCU da una serie de consejos para reconocer el pescado fresco y saber si la pescadería es de fiar. El establecimiento tiene la obligación de mantener la frescura del producto, así que debe seguir las siguientes pautas: el pescado tiene que estar envuelto por hielo, no debe haber grandes montones de pescado y ha de estar colocado en cajas sobre una superficie inclinada.
Para saber si el pescado es fresco, hay algunos trucos que resultan de gran ayuda. El color de la agalla nunca debe ser marrón, sino que tiene ser tirando a rojizo. Podemos pedirle al pescadero que nos lo enseñe. En cuanto a los ojos, han de estar brillantes, vivos y salientes, nunca hundidos.
Cuanto más terso, firme y tieso esté el pescado, mejor. El recubrimiento de la tripa tiene que estar brillante y completo. Y, cuanto más brille el pescado, significa que está más fresco.
Temas:
- OCU
Lo último en Curiosidades
-
Si te llega este paquete ni se te ocurra abrirlo: la estafa que afecta a Shein de la que no se puede escapar
-
Ni consolas ni lámparas de pie: el sencillo truco de los decoradores para amueblar un recibidor muy pequeño
-
El nombre, la bandera y el escudo de esta ciudad de EEUU rinden un evidente homenaje a España
-
El sencillo truco de los jardineros para evitar que tus plantas tengan las puntas de las hojas marrones
-
En un pueblo español los recién nacidos son ‘saltados’ por hombres disfrazados de demonios
Últimas noticias
-
Encuestas para las elecciones en Alemania 2025: ¿quién ganará según los sondeos?
-
Quién es Friedrich Merz: todo sobre el eterno rival de Merkel que podría ganar las elecciones alemanas
-
Si te llega este paquete ni se te ocurra abrirlo: la estafa que afecta a Shein de la que no se puede escapar
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias