No lo volverás a hacer: la razón de peso por la que nunca deberías comer un alimento que se cayó al suelo
¡Se nos cae un mito! Este es el alimento que te ayuda a perder peso y pensabas que no
Este es el mejor alimento para combatir el estrés
Cómo hacer que los alimentos que comes a diario día sean más saludables: un solo gesto es suficiente
¿Alguna vez te has comido un alimento que se te ha caído al suelo? Seguro que tú también has oído hablar de la conocida como «regla de los cinco segundos», que dice que se puede comer un alimento que se ha caído al suelo si lo recoges antes de que pase este tiempo. Pero no es cierto. Y es que, los microorganismos y bacterias presentes en el suelo se pueden llegar a transferir a la comida en menos de un segundo.
Así lo han demostrado investigadores de la Universidad de Rutgers, en Nueva Jersey. Para estudiar este fenómeno, analizaron diferentes parámetros que contribuyen a la contaminación de la comida, como el tipo de alimento, el tipo de superficie y el tiempo de contacto del alimento en cuestión con el suelo.
Lanzaron desde una altura de 12,5 centímetros alimentos con distintos grados de humedad: pan solo, pan con mantequilla, sandía y gominolas. Pues bien, comprobaron que las bacterias presentes en el suelo se transfirieron más rápidamente a la sandía que a ningún otro alimento, por lo que la humedad es un factor determinante. Mientras, las que menor contaminación sufrieron fueron las gominolas.
«Debemos ser conscientes de que el ambiente que nos rodea no es estéril: hay microorganismos por todas partes, aunque esto no significa que todos sean patógenos. Por tanto, cuando se cae un alimento al suelo, se va a impregnar con los microorganismos que se encuentren en él. Si consumimos el alimento que se ha caído al suelo, el impacto sobre la salud dependerá del tipo de microorganismos transferidos al alimento (si son patógenos o no) y de la cantidad (unas pocas células o millones). La cuestión es que no podemos saber a priori si los microorganismos transferidos son patógenos ni cuántos hay», explica Ana Isabel Vitas, responsable del Laboratorio de Microbiología de Alimentos y Agua de la Universidad de Navarra, y coordinadora de la asignatura de Seguridad Alimentaria en la facultad de Farmacia, según recoge ‘La Voz de Galicia’.
Los riesgos para la salud de comer un alimento que se ha caído al suelo
Aunque no los veamos, hay millones de microorganismos que viven en el suelo, algunos de los cuales son patógenos. Por lo tanto, cuando un alimento entra en contacto con el suelo, aunque sea menos de un segundo, se llena de estos organismos vivos.
En el caso de ingerir el alimento, estarás introduciendo en tu cuerpo un gran número de elementos dañinos que pueden causar infecciones. Un ejemplo de este tipo de bacterias es la E.coli, de la que algunas cepas pueden dar lugar a enfermedades gastrointestinales de carácter grave.
¿Es suficiente con lavarlo con agua?, te preguntarás. Aunque puede reducir un poco la peligrosidad de los microorganismos, no es una solución 100% eficaz. Por lo tanto, cuando se cae comida al suelo, lo mejor es tirarla.
Temas:
- Alimentos
Lo último en Curiosidades
-
A una hora de Madrid: jacuzzis naturales esculpidos en rocas. No creerás que esté en España
-
Soy jardinero y este es el truco más efectivo para que tus petunias florezcan mucho más rápido
-
Las fábricas chinas desvelan el verdadero precio de un Birkin de Hermès: «Sólo cuesta esto producirlo»
-
La función oculta de tu lavadora para limpiar las manchas más intensas: lo usaba tu abuela
-
Desde que uso el truco de mi abuela mis joyas han dejado de ponerse negras: están como el primer día
Últimas noticias
-
Festival de la Lavanda 2025 en Brihuega: fechas, cartel, entradas y nueva ubicación
-
Joaquín Sabina dice adiós con dos noches inolvidables en el Movistar Arena
-
Sabadell confirma la venta del británico TSB a Santander por 3.400 millones como adelantó OKDIARIO
-
El mundo jurídico estalla con la concesión del máximo reconocimiento en la Justicia a Zapatero y Zerolo
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en Wimbledon 2025: horario y dónde ver gratis en directo el partido contra Tarvet online y en vivo