No existe relación entre violencia y videojuegos, según un estudio
Según un estudio de la Universidad de Oxford, no se ha encontrado ninguna relación entre violencia y videojuegos.
Si piensas que tu hijo es violento cuando juega con la Tablet o el móvil, quizás te he equivoques. Según un estudio de la Universidad de Oxford, no se ha encontrado ninguna relación entre violencia y videojuegos.
Los autores del estudio establecen que el problema es que las investigaciones pueden analizar de forma muy diferente los datos, dando lugar a resultados diferentes. Según ellos, los partidismos de las investigaciones pueden haber influenciado estudios previos sobre esta materia.
Ello distorsiona los verdaderos efectos de los videojuegos. Ahora, bien, aunque no hay una relación directa entre violencia y videojuegos, en el estudio sí han notado que los juegos pueden provocar sentimientos o reacciones de enfado.
Es decir, que los jugadores dicen palabrotas y también manifiestan sentimientos fuertes de competitividad cuando juegan, y el estudio lo establece como una conducta antisocial, algo que debe estudiarse más a fondo en posteriores datos e informes.
Para analizar todos estos comportamientos, la investigación ha analizado cuál es el comportamiento de 2.008 adolescentes británicos, de entre 14 y 15 años. Para los resultados se han basado en dos clasificaciones objetivas para establecer si un videojuego es violento o no: el sistema europeo Pane European Game Information (PEGI) y el norteamericano Entertainment Software Rating Board (ESRB).
Pero, a pesar de que se ha alzado la voz sobre este problema, que sigue preocupando a padres y educadores, se ha demostrado que no hay una correlación directa entre violencia y videojuegos.
Aunque hay muchos estudios que concluyen lo contrario, además del de Oxford, hay otros que también desmontan esta relación. La Universidad de York realizó, recientemente, una nueva investigación con el nombre “Behavioural realism and the activation of aggressive concepts in violent video games» en que concluye que no hay relación entre los videojuegos y las conductas violentas.
En este caso, se valió de dos pruebas en las que participaron más de 3.000 personas que solían ser jugadores habituales de videojuegos. El estudio demostró que no hay variación significativa entre jugar con videojuegos violentos realistas o menos realistas. Eso sí, es importante educar bien a los hijos para saber distinguir entre lo que es real y lo que no, y también a reducir el número de horas de juego.
Temas:
- Videojuegos
Lo último en Curiosidades
-
Podrías tener 50.000 euros en el bolsillo sin saberlo: esta moneda de 1 céntimo vale una fortuna
-
Ni enero ni agosto: si tu hijo ha nacido en uno de estos 3 meses va a ser más inteligente, lo dice la ciencia
-
La planta fácil de mantener que necesitas con la que tu jardín se va a llenar de mariposas
-
Parece inofensivo, pero este animal sagrado es una especie invasora que amenaza la fauna autóctona en España
-
Pánico en Reino Unido por la ley española que puede acabar de golpe con su verano
Últimas noticias
-
Alcaraz vuelve en modo arrollador: no da opción a Lajovic en Roma
-
Los lazos andaluces de León XIV: visitó Huelva, Málaga y Sevilla y dejó su impronta de «hombre sencillo»
-
Donald Trump empieza el tira y afloja con China: «Un arancel de 80% a China me parece correcto»
-
La Universidad de Barcelona veta un acto del historiador Fernando Paz: «¡Fuera fascista!»
-
Detenido un dominicano por amenazar con un cuchillo a su ex pareja menor de edad en Ibiza