Ni Dulcinea ni El Quijote: el refrán que decimos todos en España, pero pronunció un curioso personaje de Cervantes
Este es el refrán más famoso, pero pocos lo relacionan con el latín
El verdadero origen de los refranes más populares del español
La expresión que usamos a diario y nació en un prostíbulo de Madrid
Hay refranes que aparecen en El Quijote, pero que poco a poco han perdido importancia. Sin embargo, hay uno que sigue de actualidad y que hizo famoso uno de sus personajes hace 400 años.
Uno de los más famosos es No se hizo la miel para la boca del asno, que en la obra de Cervantes aparece como No es la miel para la boca del asno. La pronuncia el mismo Sancho Panza en una cómica discusión con su mujer.
Concretamente, aparece por primera vez en el año 1605 gracias a que Miguel de Cervantes la incluyó en el capítulo 52. ¿Pero sabes en qué contexto ocurrió?
Dónde aparece el refrán ‘No se hizo la miel para la boca del asno’ en ‘El Quijote’
EL refrán No se hizo la miel para la boca del asno aparece por primera vez en el capítulo 52 de la primera parte de El Quijote. Como ocurre con muchas expresiones populares, el encargado de decirla es Sancho Panza.
Todo ocurre durante una discusión con su mujer, donde Sancho se muestra entusiasmado con la posibilidad de iniciar una nueva aventura para enriquecerse e incluso acabar de gobernador de una ínsula.
Obviamente, su mujer Juana Panza (que en la siguiente parte es mencionada como Teresa) no acaba de creerse esa locura y lo ve como una simple ensoñación.
Sancho, perplejo, decide responderle con ironía para indicar que Juana no está sabiendo apreciar la importancia de poder convertirse en señora: «No es la miel para la boca del asno».
La discusión entre Sancho Panza y su mujer que inmortalizó una expresión española
Según el Centro Virtual Cervantes, la expresión aparece tanto en el capítulo 52 de la primera parte como en el 28 de la segunda parte. El primer caso es el más famoso.
La discusión se produce de la siguiente manera:
—En casa os las mostraré, mujer —dijo Panza—, y por agora estad contenta, que siendo Dios servido de que otra vez salgamos en viaje a buscar aventuras, vos me veréis presto conde, o gobernador de una ínsula, y no de las de por ahí, sino la mejor que pueda hallarse.
—Quiéralo así el cielo, marido mío, que bien lo habemos menester. Mas decidme qué es eso de ínsulas, que no lo entiendo.
—No es la miel para la boca del asno —respondió Sancho—; a su tiempo lo verás, mujer, y aun te admirarás de oírte llamar señoría de todos tus vasallos.
¿Qué significa el proverbio ‘No es la miel para la boca del asno’?
Este proverbio es de los más utilizados en la actualidad y el significado sigue siendo el mismo que hace más de 400 años cuando Miguel de Cervantes lo recogió en El Quijote.
El propio Centro Virtual Cervantes lo define de la siguiente manera: «Recrimina a quienes eligen dejar lo mejor de lo que se les presenta para quedarse con lo peor, por no saber apreciar su valor».
Además, han señalado que, como pasa con otros refranes que aparecen en la obra magna de Cervantes, su origen es incierto pero tiene profundas raíces en la cultura popular.
Lo último en Curiosidades
-
Su picadura provoca vómitos y fiebre: el pez que pone en alerta a estas playas de España
-
Ni Maspalomas ni Zahara de los Atunes: la playa española que los británicos han bautizado como la «Bali de Europa»
-
Aviso importante sobre este pescado que comemos a diario: hay que dejar de hacerlo, según una pescadera
-
Está en el desierto y es la más grande del mundo: la increíble piscina que tarda tres semanas en llenarse
-
Ni las Fallas ni la Tomatina: ésta es la mejor fiesta de pueblo de verano en España, según la IA
Últimas noticias
-
El Ministerio de Igualdad arremete contra Lamine: «Han abusado de las personas que son más vulnerables»
-
Su picadura provoca vómitos y fiebre: el pez que pone en alerta a estas playas de España
-
Ni Maspalomas ni Zahara de los Atunes: la playa española que los británicos han bautizado como la «Bali de Europa»
-
Inserta Empleo y La Fundación Canaria UD Las Palmas lanzan ‘EntrenaTalento’ con el fin de impulsar el empleo entre deportistas con discapacidad intelectual
-
La pastelería con las mejores tartas de queso de Madrid expande su imperio: está arrasando y son la moda