La NASA envía un inodoro de 20 millones de euros al espacio
Se instalará en la Estación Espacial Internacional
La vida de los astronautas en la Estación Espacial Internacional no es nada sencilla. Si a las dificultades propias de un espacio tan ‘reducido’ sumamos la gravedad cero, hábitos tan sencillos como defecar se convierte en una tarea muy compleja para ellos. Por esta razón, la NASA va enviar un inodoro de 20 millones de euros, nada más y nada menos.
El inodoro de la agencia espacial estadounidense ya ha sido enviado a la EEI en el interior de una cápsula de carga de Northrop Grumman Cygnus. El principal objetivo es probarlo en condiciones de gravedad cero para que luego se pueda utilizar en misiones a Marte o a la Luna.
Chris Cassidy e Ivan Vagner son quienes han puesto a prueba esta obra de ingeniería de la NASA. Son los dos astronautas que en estos momentos se encuentran en la Estación Espacial Internacional. Tras recibir el inodoro de 20 millones de euros en la cápsula, han tenido que anclarla, extraer el inodoro y finalmente instalarlo.
¿Cómo es el inodoro de la Estación Espacial Internacional?
El retrete ha sido bautizado con el nombre ‘Universal Waste Management System’. Tal y como su propio nombre indica, es un sistema especialmente diseñado y desarrollado para que los astronautas puedan defecar y orinar en él. Es una de las mejores obras de ingeniería de la NASA: es un 40% más ligero que los inodoros anteriores y un 65% más pequeño.
Pero, ¿por qué tiene un precio tan elevado? Se debe principalmente a que está dotado con la tecnología más innovadora del mercado. El retrete tiene un embudo para la orina, y un separador de doble ventilador. La función del ventilador es la de crear un flujo de aire que atrapa las deposiciones aunque no haya gravedad. De no existir, la orina quedaría ‘flotando’ por el interior del habitáculo.
On Sept. 29, we're launching science to the @Space_Station from @NASA_Wallops! Head to @Reddit today to ask experts about:
🚽 12pm ET, r/space: Space toilet
🌱 3pm ET, r/gardening: Space-grown radishes
🎥 5pm ET, r/filmmakers: VR camera for spacewalkshttps://t.co/EohrQW4q56 pic.twitter.com/U3oh8KOqY0— NASA (@NASA) September 25, 2020
Además, la orina pasa a un sistema de ‘reciclaje’ para obtener agua. Esto ha sido posible gracias a investigadores del Instituto de Electroquímica de la Universidad de Alicante. La orina humana, tras pasar una serie de etapas de purificación, acaba convirtiéndose en amoniaco, el cual puede ser eliminado mediante un proceso electroquímico.
Por el momento los astronautas de la Espación Espacial Internacional no van a hacer uso de su propia orina. La NASA va a enviar varias disoluciones de amoniaco con una composición muy similar a la que tendría la orina humana después de haber sido purificada.
Aún así, si finalmente los resultados son satisfactorios, el sistema de ‘reciclaje’ se podría utilizar en misiones muy largas, como el viaje a Marte.
Temas:
- NASA
Lo último en Curiosidades
-
La OCU revela la verdad: estos alimentos siguen siendo seguros tras la fecha de caducidad
-
Una experta lo deja claro: esta es la razón por la que te da antojo de chocolate cuando estás estresado
-
Ni lejía ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los profesionales para lavar tus gorras sin estropearlas
-
Crecen las expectativas por el hallazgo de un enorme yacimiento de ‘oro blanco’ en Castilla y León
-
Los españoles que serían reclutados los primeros si España entrara en guerra
Últimas noticias
-
Los Aces Solidarios de Banco Sabadell acumulan más de 430.000 euros desde su estreno en 2008
-
Ford paraliza la exportación a China de vehículos fabricados en EEUU por la guerra de los aranceles
-
ONCE hoy, viernes 18 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 18 de abril de 2025
-
Detenido en Turquía un marroquí acusado de violar a 103 niños en España