Lo que diferencia la naranja de la mandarina y cuál tiene más azúcar
Llega la Península el plátano rojo con sabor a frambuesa, y este es su precio
4 mitos sobre el consumo de frutas y sus beneficios para la salud
La diferencia entre plátano y banana y cuál tiene más azúcar
Aunque pueden tener muchas similitudes, todos sabemos que la naranja y la mandarina no son lo mismo. Sin embargo, es probable que desconozcas cuál es la diferencia entre ambas frutas porque son dos cítricos con muchas características similares y ambas son alimentos perfectos que nos ayudan a prevenir enfermedades como el resfriado y la gripe ya que fortalecen el sistema inmunitario gracias a su alto contenido en vitamina C.
Tamaño y forma de las naranjas y mandarinas
Por lo general, las naranjas son más grandes que las mandarinas y, además, tienen una forma mucho más alisada y redondeada. Por supuesto, del mismo modo que ocurre con otras frutas, tanto el tamaño como la forma dependen de la temporada y la variedad.
Piel
La cáscara de las naranjas es más fina y se pega a los gajos. En cambio, las mandarinas tienen una cáscara más gruesa y son mucho más fáciles de pelar. Incluso se puede hacer con la mano, sin necesidad de utilizar un cuchillo.
Gajos
En cuanto a los gajos, las naranjas tienen más cantidad y también son más grandes que los de las mandarinas.
Sabor
Las mandarinas, como tienen más azúcar que las mandarinas, aportan un sabor mucho más dulce. Por el contrario, las naranjas son más ácidas porque contienen un porcentaje más bajo de azúcar.
Nutrientes de la naranja y mandarina
Tanto las mandarinas como las naranjas son frutas estupendas para consumir en cualquier época del año. Sin embargo, están especialmente recomendadas en otoño e invierno porque son un remedio natural excelente contra los procesos catarrales y gripales.
Ambas frutas son muy ricas en vitamina C, aunque la naranja supera a la mandarina en porcentaje. Además, la naranja es más rica en vitamina B3, calcio y hierro, y la mandarina tiene un contenido más alto en vitamina A.
La naranja es una fruta que contiene colina, una sustancia que mejora la memoria ayuda a dormir mejor. La mandarina es muy buena para cuidar la salud del aparato digestivo y prevenir el estreñimiento.
¿Cómo almacenar los cítricos?
Los cítricos se pueden almacenar durante un máximo de una semana en perfectas condiciones para su consumo. Lo ideal es tener las naranjas y las mandarinas a temperatura ambiente porque así dan mucho más jugo.
Sin embargo, es posible alargar la vida útil de las naranjas y las mandarinas entre ua y dos semana guardándolas en la nevera. Ahora bien, es importante no lavar las frutas antes de refrigerarla. A la hora de comerlas, conviene sacarlas un poco antes.
¡Ahora ya conoces la diferencia entre la naranja y la mandarina!
Temas:
- Frutas
Lo último en Curiosidades
-
Ni Sevilla ni Valencia: los dos destinos españoles que recomienda ‘The New York Times’ para el puente de mayo
-
No es Venecia pero lo parece y está en España: el pueblo de los puentes que hay que visitar una vez en la vida
-
Adiós al papel higiénico: tiene los días contados y éste es su nuevo sustituto
-
Esto es lo que te puede pasar si reutilizas el aceite para cocinar más de 3 veces: lo dicen los científicos
-
La linterna de tu móvil no sólo ilumina ante un apagón: éstas son todas las funciones que desconoces
Últimas noticias
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»