Murciélagos, los mejores aliados contra las plagas
Los eternos despreciados del mundo mamífero podrían cambiar su suerte en breve. Se trata de los murciélagos, la nueva “herramienta” del Ayuntamiento de Leganés para controlar las plagas de varios tipos de insectos, que suponen en muchos casos un auténtico calvario para los vecinos de la localidad. ¿Por qué este mamífero se convierte precisamente ahora en el mejor aliado contra las plagas?
Insecticida natural
Hasta 3.000 insectos en una noche. Eso es lo que un ejemplar hembra de esta especie puede consumir durante la lactancia. Una razón de peso por la que el municipio madrileño ha decidido escoger a los murciélagos como perfectos guardianes de sus calles. Por otro lado, el Ayuntamiento de Leganés evita así el uso de insecticidas y químicos nocivos, mucho más problemáticos para la salud de los pepineros.
La procesionaria del pino y su tremendo avance son el auténtico culpable de esta decisión. Aunque el espectro gastronómico de estos pequeños seres voladores pasa también por otros insectos no menos molestos, como polillas o mosquitos. Viejos conocidos de la ciudad, como lo es el flebótomo, principal transmisor de la leishmaniosis. De esta forma, estos letales insectívoros se alzan como una protección natural tanto para animales como para humanos residentes en el municipio.
Un hogar en Leganés
No se trata de la explotación o la compra masiva de estos animales sino de algo tan natural como la colocación de refugios para facilitar la llegada (y permanencia) de los murciélagos, según ha explicado Gregorio Pintor, responsable del control de plagas del Ayuntamiento. Así, 20 pequeñas cajas contribuirán a crear un nuevo ejército insecticida en la ciudad, aunque el número podrá aumentar en los próximos años. Si el experimento alcanza buenos resultados, los murciélagos podrían extenderse a otras zonas de la ciudad.
Dicho esto, vecinos de Leganés, no entréis en pánico si comenzáis a ver a estos pequeños animales revoloteando alrededor de las farolas cada noche. Han llegado para quedarse y será muy común verles patrullando el municipio, al menos hasta octubre, cuando se comprobarán los resultados obtenidos. En casos de necesidad como este, y como reza un viejo refrán, “a grandes males, grandes remedios”.
Lo último en Curiosidades
-
Soy técnico de electrodomésticos y este es el truco que recomiendo para desatascar tu lavavajillas
-
Ni en el armario ni detrás de un mueble: el sitio que casi nadie tiene en cuenta y que es perfecto para la tabla de la plancha sin que sea un incordio
-
La costumbre de los bares de Aragón que en el resto de España no entienden: hay que explicárselo a los turistas
-
Ni bicarbonato ni vinagre: el ingrediente que usan todas las expertas en limpieza para acabar con las manchas de las sillas tapizadas
-
No es grave pero tienes que dejar de hacerlo: el error garrafal que cometemos todos al usar el microondas
Últimas noticias
-
El aviso de una experta al comprar sandía o melón del supermercado: «Si lo ves así, no lo compres»
-
Adiós al misterio de los gatos: los científicos explican por fin cuál es el origen del ronroneo
-
Soy técnico de electrodomésticos y este es el truco que recomiendo para desatascar tu lavavajillas
-
Adiós al abanico: el mejor invento de Lidl para combatir el calor, cuesta sólo 6 euros y no ocupa nada
-
El procesado asesor de Moncloa al servicio del «hermanito» de Sánchez renuncia a su puestazo en Badajoz