Murciélagos, los mejores aliados contra las plagas
Los eternos despreciados del mundo mamífero podrían cambiar su suerte en breve. Se trata de los murciélagos, la nueva “herramienta” del Ayuntamiento de Leganés para controlar las plagas de varios tipos de insectos, que suponen en muchos casos un auténtico calvario para los vecinos de la localidad. ¿Por qué este mamífero se convierte precisamente ahora en el mejor aliado contra las plagas?
Insecticida natural
Hasta 3.000 insectos en una noche. Eso es lo que un ejemplar hembra de esta especie puede consumir durante la lactancia. Una razón de peso por la que el municipio madrileño ha decidido escoger a los murciélagos como perfectos guardianes de sus calles. Por otro lado, el Ayuntamiento de Leganés evita así el uso de insecticidas y químicos nocivos, mucho más problemáticos para la salud de los pepineros.
La procesionaria del pino y su tremendo avance son el auténtico culpable de esta decisión. Aunque el espectro gastronómico de estos pequeños seres voladores pasa también por otros insectos no menos molestos, como polillas o mosquitos. Viejos conocidos de la ciudad, como lo es el flebótomo, principal transmisor de la leishmaniosis. De esta forma, estos letales insectívoros se alzan como una protección natural tanto para animales como para humanos residentes en el municipio.
Un hogar en Leganés
No se trata de la explotación o la compra masiva de estos animales sino de algo tan natural como la colocación de refugios para facilitar la llegada (y permanencia) de los murciélagos, según ha explicado Gregorio Pintor, responsable del control de plagas del Ayuntamiento. Así, 20 pequeñas cajas contribuirán a crear un nuevo ejército insecticida en la ciudad, aunque el número podrá aumentar en los próximos años. Si el experimento alcanza buenos resultados, los murciélagos podrían extenderse a otras zonas de la ciudad.
Dicho esto, vecinos de Leganés, no entréis en pánico si comenzáis a ver a estos pequeños animales revoloteando alrededor de las farolas cada noche. Han llegado para quedarse y será muy común verles patrullando el municipio, al menos hasta octubre, cuando se comprobarán los resultados obtenidos. En casos de necesidad como este, y como reza un viejo refrán, “a grandes males, grandes remedios”.
Lo último en Curiosidades
-
Los insecticidas están bien, pero hay un truco más natural para repeler a las polillas en tu casa este verano
-
La curiosa expresión valenciana que nadie en España entiende: imprescindible en la paella y para insultar
-
El aviso de la japonesa que predijo el Covid y el terremoto de Rusia sobre lo que llega en 2026: no estamos preparados
-
La obra más grande del siglo: China desafía a la ingeniería ‘cortando’ una montaña por la mitad
-
El secreto que esconde el color de las cajas de la pescadería de Mercadona
Últimas noticias
-
Jumilla tiene dos mezquitas para acoger celebraciones con capacidad para cientos de musulmanes en cada una
-
Un alcalde del PSOE delega su cita con Mazón por la DANA tras aleccionar Morant a sus ediles
-
Una ONG pide investigar a los bañistas que frenaron a inmigrantes: «Se creen salvadores de la patria»
-
Iturralde vuelve a cargar contra el nuevo CTA: «Están improvisando, el arbitraje no les importa nada»
-
Morata ficha por 15 millones por el Como en una operación a tres bandas